La organización y estructura de los seres vivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La organización y estructura de los seres vivos
Advertisements

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
CARACTERÍSTICASPERROROCASÁBILACHAMPIÑÓNBAGREYONOMBRE DE LA CARACTERÍSTICA ¿Esta formado por células? ¿Requiere de oxigeno y elimina bióxido de carbono?
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. LA TEORÍA CELULAR 1.Todos los organismos están formados por una o más células. 2.La célula es la unidad básica de estructura.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS CIENCIAS.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
A la unión entre átomos se les llama E_____________ Q_________________. Una agrupación de átomos iguales o diferentes se denomina _________________________.
Química Orgánica.
CÉLULAS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
La célula comunidad de la vida
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Niveles de organización
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
BIOLOGÍA y DESARROLLO HUMANO
Niveles de organización biológica
FUERZAS INTERMOLECULARES
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA CUARTA – QUINTA CLASE
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
Organizacion y sistemas
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Átomos: forman parte de la materia viva (carbono). NIVEL SUBATÓMICO Partículas subatómicas: forman parte de los átomos (electrón, protón, neutrón).
Licda. Andrea Cifuentes
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Asignatura: BIOQUÍMICA AGROINDUSTRIAL
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
La organización y estructura de los seres vivos 1. Los niveles de organización de la materia viva.
CIENCIAS DE LA VIDA 3 UNIDAD 2. LOS PRIMEROS ORGANISMOS PLURICELULARES Y SU EVOLUCIÓN El paso de organismos unicelulares a pluricelulares.
TEMA 1.- Definición de Ecología
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
Conceptos Fundamentales
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
Tema 1: La Química Biológica 2017
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Biología Licda. Andrea Cifuentes.
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
La Célula.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Biología 2da Unidad.
Célula y la Vida Copyright 2008 © W. H. Freeman and Company.
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Introducción Electivo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
Os bioelementos e as biomoléculas
Partículas subatómicas
Partículas subatómicas:
Biología Alexia Llansó.
NM1 Biología Biología humana y salud
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

La organización y estructura de los seres vivos

las propiedades emergentes La materia se encuentra organizada en diferentes estructuras, desde las más pequeñas hasta las más grandes, desde las más complejas hasta las más simples. Esta organización determina niveles que facilitan la comprensión de nuestro objeto de estudio: la vida Cada nivel de organización incluye a los niveles inferiores y constituye, a su vez, los niveles superiores. Y lo que es más importante, cada nivel se caracteriza por poseer propiedades que emergen en ese nivel y no existen en el anterior: las propiedades emergentes

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Descritos por Noedhan, científico holandés en 1936 NIVELES ABIÓTICOS: sin vida propia SUBATÓMICO ATÓMICO MOLECULAR MACROMOLECULAR NIVELES BIÓTICOS: con vida CELULAR ORGÁNICO POBLACIONAL ECOSISTEMA

Los átomos están constituidos por partículas subatómicas. Los átomos son las partículas más pequeñas de un elemento (una sustancia que no puede ser desintegrada en otra sustancia por medios químicos ordinarios). Los átomos están constituidos por partículas subatómicas. Protones Neutrones Electrones

Las moléculas están constituidas por átomos Las moléculas son los componentes fundamentales de las células. Existen moléculas orgánicas e inorgánicas. En los seres vivos se encuentran una gran variedad de moléculas de estructura y función diversas.

Las estructuras complejas macromoleculares están formadas por distintas macromoléculas. Las macromoléculas cumplen funciones esenciales en la célula. Algunas son componentes estructurales, otras cumplen funciones reguladoras y otras actúan como directoras de toda la actividad celular. Las macromoléculas pueden estar constituidas por moléculas semejantes o diferentes.

Bases químicas de la vida Moléculas inorgánicas Compuestas por carbono Moléculas orgánicas Lípidos Glúcidos Ácidos nucleicos Proteínas Agua Sales minerales Compuestas por carbono

Las células contienen numerosos complejos macromoleculares. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Los organismos pueden ser unicelulares o pluricelulares. Las células pueden ser procariotas o eucariotas.

Los tejidos están formados por células. Los tejidos se encuentran unidos estructuralmente y funcionan de manera coordinada. Algunos organismos sólo alcanzan el nivel de organización de tejidos.

Los órganos están formados por distintos tipos de tejidos. Los órganos tienen una estructura tal que les permite realizar diversas funciones en forma integrada. Estas funciones contribuyen al funcionamiento del sistema y del organismo completo.

Los sistemas de órganos están constituidos por órganos particulares. Los sistemas de órganos trabajan en forma integrada y desempeñan una función particular. Los sistemas de órganos, en conjunto, forman el organismo completo, que interactúa con el ambiente externo. Sin embargo, no todos los organismos pluricelulares alcanzan el nivel de organización de sistemas de órganos o de órganos.

NIVEL PLURICELULAR: Abarca todas las agrupaciones que están formados por más de un tipo celular. Se pueden distinguir varios grados de complejidad o subniveles: TEJIDOS: conjunto de células que tienen la misma función y tienen el mismo origen embriológico. Ejemplo: tejido muscular. ÓRGANOS: formados por diversos tejidos que actúan conjuntamente. Ejemplo: corazón. SISTEMAS: son el conjunto de órganos similares que realizan la misma función y están formados por un mismo tipo de tejido. Ejemplo: sistema nervioso. APARATOS: son un conjunto de órganos que pueden ser muy diferentes entre si, pero que sus funciones están estrechamente coordinadas. Ejemplo: aparato digestivo.

Los individuos multicelulares están formados por sistemas de órganos. Los individuos multicelulares pueden alcanzar el nivel de organización de tejidos, de órganos o de sistemas de órganos. En cada caso, están formados por grupos de estructuras que trabajan en forma coordinada.

Las poblaciones están formadas por individuos. Las poblaciones son grupos de organismos de la misma especie que se cruzan entre sí y que conviven en el espacio y en el tiempo. El conocimiento de la dinámica de poblaciones es esencial para los estudios de las diversas interacciones entre los grupos de organismos.

Las comunidades están formadas por poblaciones. Las comunidades están constituidas por los componentes bióticos de un ecosistema. En términos ecológicos, las comunidades incluyen a todas las poblaciones que habitan un ambiente común y que interactúan entre sí. Estas interacciones son las fuerzas principales de la selección natural.

Los ecosistemas están formados por comunidades. Los ecosistemas están formados por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí. A través de esos componentes fluye la energía proveniente del Sol y circulan los materiales. Dentro de un ecosistema hay niveles tróficos.

Los biomas son áreas geográficas que Los distintos componentes de cada bioma se encuentran en permanente interacción; analizándolo desde este punto de vista, constituyen un ecosistema. Los biomas son áreas geográficas que se diferencian por su vegetación característica.

La superficie de la Tierra se puede dividir en diferentes biomas. Todas las organismos que habitan la Tierra constituyen la biosfera. La biosfera es la parte de la Tierra en la que existe vida; es sólo una delgada película de la superficie de nuestro planeta.