EXIPTO: ARQUITECTURA: TUMBAS E TEMPLOS ESCULTURA PINTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte Egipcio.
Advertisements

ARTE EGIPCIO.
EGIPTO.
Egipto Antiguo: Línea de tiempo
ESCULTURA En función del más allá.
Egipto, el Arte de la Eternidad
POR TIERRAS DEL NILO DEL NILO AUTOMÁTICO MÚSICA: Unchaine Melody – LA FLAUTA DE LOS ANDES Alfa.
POR TIERRAS DEL NILO DEL NILO AUTOMÁTICO MÚSICA: Unchaine Melody – LA FLAUTA DE LOS ANDES Alfa.
EGIPTO.
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EGIPTO.
E G I P T O Abril del JCA La ciudad de Alejandría desapareció bajo el mar víctima de su propia grandeza. El suelo no soportó el enorme peso de.
La Ruta de los Faraones desde Tanis a Tebas Avanzar manualmente.
EGIPTO.
Bibliografia WILSON, J.A. La cultura egipcia, México,
ARTE Continuidad y el orden. Monumentalidad, al servicio del faraón y la vida eterna. piedra, horizontalidad en los templos y la forma piramidal en los.
Cultura y LITERATURA EGIPCIA
EGIPTO.
EGIPTO MUSEO DE EL CAIRO D sarcófago.
Las Primeras Civilizaciones
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Museo de El Cairo Sarcofago. Camara funeraria de Toutânkhamon.
EL ANTIGUO EGIPTO.
EGIPTO Revolución Neolítica a.C.
ESCULTURA Y PINTURA DEL ANTIGUO EGIPTO
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Colegio SS.CC. Providencia
La tierra de los faraones, donde se encuentran las inmensas pirámides de Giza, los monumentos más famosos de la antigüedad y la única Maravilla del Mundo.
ARTE MESOPOTÁMICO.
ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA: LA TUMBA Y EL TEMPLO
Templo de Artemisa. Fué construido a mediados del siglo VI a. de C. En el siglo VII a. de C. el templo se incendió y fué destruido.
IMPERIO ANTIGUO ARQUITECTURA.
EGIPTO.
POR TIERRAS DEL NILO DEL NILO ~klik voor de volgende dia – met muziek~
ARTE EGIPCIO.
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
Prehistoria (Paleolítico)
ARTE EGIPCIO.
Tres Reinos Egipcios: Antiguo, Medio y Nuevo.
Arte egipcio. arquitectura Arquitectura funeraria 1.- Mastabas.
El antiguo Egipto Hace 5000 años ....
RESUMEN DE CONTENIDOS e IMÁGENES COMENTADAS Arte Egipcio
Mastaba.
GRUPO 5. VANESSA VERGARA LUIS MIGUEL VASQUEZ CAMILA DUSSAN EDWIN ARCILA GUSTAVO USMA GRUPO 5.
Arte egipcio.
Egipto en el mundo: Egipto: Tierra mística de faraones y de templos.
Prehistoria (Paleolítico) Toro. Vista parcial del techo (Cueva de Altamira, España).
VIAJE A EGIPTO. Si deseas realizar un viaje por el misterioso Egipto solo tienes que seguir la ruta que te proponemos. El viaje tendrá una duración aproximada.
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
Una gran cultura de La Antigüedad
ASPECTOS INTRODUCTORIOS
EGIPTO.
TEMA 2: EL ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA: LA TUMBA Y EL TEMPLO
ARTE EN EGIPTO COLEGIO ESTUDIO COLEGIO ESTUDIO-Arte en Egipto.
EGIPTO.
MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA El Patesi Gudea o Gudea el arquitecto.
Egipto.
ARTE EGIPCIO.
Cueva de Lascaux - Bisonte
ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA: LA TUMBA Y EL TEMPLO FORMAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ESCULTURA Y LA PINTURA. José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando.
ARTE EGIPCIO LA ARQUITECTURA. BAJO EGIPTO ALTO EGIPTO Mundo de los vivos Mundo de los muertos.
ARTE EGIPCIO.
LOS INICIOS DEL ARTE 2. ARTE EGIPCIO.
ART EGIPCI a.C..
Piràmide esglaonada de Djoser (III Dinastia, cap al 2630 a. C)
MESOPOTAMIA: ARQUITECTURA ESCULTURA E ARTES APLICADAS.
POR TIERRAS DEL NILO Alfa AUTOMÁTICO
El arte egipcio. CIVILIZACIÓN (1) En la zona del río Nilo, en el norte de África, la agricultura es muy buena, por eso, esa zona es rica. Hay más comida.
Transcripción de la presentación:

EXIPTO: ARQUITECTURA: TUMBAS E TEMPLOS ESCULTURA PINTURA

Esquema de Mastaba.

Mastabas de Gizeh. Imperio Antigo. Gizeh.

Esquema dunha Pirámide.

Pirámide de Zoser. Imperio Antigo, III dinastía. Saqqara.

Pirámide de Gizeh: Mikerinos, Kefrén e Keops. Imperio Antigo, IV dinastía. Gizeh.

Esfinxe de Gizeh. Imperio Antigo. Gizeh.

Templo funerario da Raíña Hatsepsut. Imperio Novo, XVIII dinastía Templo funerario da Raíña Hatsepsut. Imperio Novo, XVIII dinastía. Tebas.

Entradas da sepultura de Tutankamón. Imperio Novo, XVIII – XX dinastías. Val dos Reis, Tebas.

Esquema dun templo.

Vista aérea do templo de Luxor. Imperio Novo, Tebas.

Avenida das esfinxes, obelisco e pilonos do templo de Luxor Avenida das esfinxes, obelisco e pilonos do templo de Luxor. Imperio Novo. Tebas.

Columnata do patio con peristilo de Amenofis III. Templo de Luxor Columnata do patio con peristilo de Amenofis III. Templo de Luxor. Tebas.

Sala hipóstila do templo de Amón. Imperio Novo. Karnak, Tebas.

Speos de Nefertiti. Imperio Novo, XIX dinastía. Abu – Simbel.

Templo de Ramsés II. Imperio Novo, XIX dinastía. Abu – Simbel.

Esquema dunha estatua bloque.

Coitelo de Gebel el Arak. Predinástico. Museo do Cairo.

Paleta de Narmer. Imperio Antigo, I dinastía. Museo do Cairo.

Relevos da Mastaba de Ti. Imperio Antigo. Saqqara.

Tríada de Mikerinos. Imperio Antigo, IV dinastía. Museo do Cairo.

O alcalde do pobo. Imperio Antigo, IV dinastía. Museo do Cairo.

Príncipe Rahotep e esposa. Imperio Antigo, IV dinastía. Museo do Cairo.

Escriba sentado. Imperio Antigo, V dinastía. Museo do Cairo.

Soldados Nubios. Imperio Medio, X dinastía. Museo do Cairo.

Sesostris I. Imperio Medio, XII dinastía. Museo do Cairo.

Busto de Nefertiti. Imperio Novo, XVIII dinastía. Museo Exipcio, Berlín.

Akhenatón e familia. Imperio Novo, XVIII dinastía. Museo Louvre, París.

Colosos de Ramsés. Imperio Novo, XIX dinastía. Abu – Simbel.

Escena de caza. Imperio Novo, XVIII dinastía. Tebas.

A malla. Imperio Novo, XVIII dinastía. Tebas.

Escena de vendima da sepultura de Nait. Imperio Novo. Tebas.