La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EGIPTO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EGIPTO."— Transcripción de la presentación:

1 EGIPTO

2

3

4 EGIPTO

5

6

7

8 Piedra Rosetta, Museo Británico

9

10

11 CARACTERÍSTICAS GENERALES
Abundancia de piedra fácilmente transportable a través del Nilo. Pocos cambios a lo largo de cientos de años por su aislamiento frente al exterior. Un arte gradioso a la altura de los dioses inmortales Un arte al servicio del poder del faraón y de la Religión

12

13 Ramses II – esposa Nefertari

14 LA ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA FUNERARIA ARQUITECTURA RELIGIOSA

15 Características generales:
Empleo de la piedra labrada en sillares, sin argamasa. Muros extraordinariamente gruesos Arquitectura arquitrabada y las cubiertas planas adinteladas. Colosalismo arquitectónico: edificios de gran tamaño. La columna: además de ser elemento sustentante juega un importante papel decorativo. Inspirada en la vegetación

16 Flor de loto Papiro

17

18 LA ARQUITECTURA EGIPCIA: LA TUMBA.
Imperio Antiguo Mastaba pirámide Las construcciones funerarias se suelen encontrar al Oeste del río Nilo, en el mundo de los muertos Imperio Nuevo Hipogeo

19 LA MASTABA Las mastabas tenían forma de pirámide truncada
Su estructura era de planta rectangular, tenía muros de talud y techo plano. Eran el sepulcro de los funcionarios o de la gente adinerada. Estatua del difunto en la capilla

20 Pirámide escalonada de Saqqara
LAS PIRÁMIDES Construcciones funerarias para el faraón. Para vivir en la vida eterna el faraón necesitará todo un ajuar completo. Pirámide de Dashur

21 Pirámides de Gizeh junto a El Cairo: Keops, Kefrén y Mikerinos, del Imperio Antiguo

22 EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE
En el interior hay conductos de ventilación, compartimentos de descarga, galerías y varias cámaras para despistar a los ladrones de tumbas.

23 LA GRAN PIRÁMIDE DE KEOPS Y LA ESFINGE DE GIZEH
La pirámide y la esfinge forman parte de un mismo conjunto funerario al Oeste del río Nilo cerca de El Cairo

24 EL HIPOGEO Valle de los Reyes
Es un conjunto de cámaras sepulcrales excavadas en la roca. Propio del Imperio Nuevo cerca de Tebas. Zona de acantilados, las tumbas se encuentran en las necrópolis del Valle de los Reyes, Valle de las Reinas y Valle de los Nobles. Apenas se ven al exterior para protegerlas de los ladrones. Se encontró intacta la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes.

25 Valle de los Reyes

26 Esquema de un hipogeo Tumba de Sennedjem

27 Tumba de Ramsés IV

28 LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: EL TEMPLO.
Fachada y pilonos del templo de Edfú

29 Patio porticado. Sala hipóstila, con enormes columnas que sujetan el techo. Sancta Santorum, donde se coloca la estatua del dios La luminosidad va decreciendo a medida que se avanza hacia el interior.

30 El templo egipcio: partes
Una avenida de esfinges, que protegen el templo obelisco, monolito apuntado y acabado en pirámide en el que se hallan grabados textos alusivos a la advocación del santuario. La puerta, colocada entre dos pilonos o torres con los muros en talud.

31 Patio porticado del Templo de Horus en Edfú

32 Templo de Karnak

33

34

35

36

37 Sala hipóstila del templo de Horus en Edfú
Sala hipóstila del templo Karnak Sala hipóstila del templo de Horus en Edfú

38

39 Templo de Luxor

40 Templo de Luxor

41

42

43

44

45 Templo funerario de la reina Hatshepsut, semiexcavado en la roca, cerca del valle de los reyes. Imperio Nuevo

46

47

48

49 ABU SIMBEL

50

51 Templo Abu Simbel

52 Abú Simbel: Templo de Ramsés II, excavado en la roca, con una función propagandística frente a los nubios

53

54 Abú Simbel, sala hipóstila y santuario

55 Salvamento del templo de ABÚ SIMBEL por la UNESCO tras la creación del Lago Nasser por la presa de Assuan

56 Abu Simbel – El pequeño

57 EL TEMPLO DE DEBOD (MADRID)

58 Tableta del rey Nemes

59 Príncipe Rahotep y su esposa Nofret

60 Relieve de Hesiré (3ª dinastía)

61 Triada de Mykerinos

62 Amenofis IV

63 Busto de Nefertiti

64

65 Relieve de Amnofis IV y Nefertiti, bajo el dios Atón

66

67 Escriba sentado. Louvre

68 Escriba sentado. El Cairo

69 Sacerdote Kaaper o “el alcalde del pueblo”

70 Tutankamon

71

72 Tutankamon 1.- Anexo: Repleto de comida y vasijas con ungüentos y comida. 2.- Antecámara: Contenía muebles, armas y carros desmontados. 3.- Entrada: La tumba había sido saqueada, y el pasadizo estaba lleno de escombros. 4.- Cámara sepulcral: El sarcófago estaba formado por tres ataúdes, encajados unos en otros. 5.- Sala del tesoro: Aquí se hallaron objetos empleados en el rito funerario.

73

74

75

76 Cabeza verde, Berlín

77 Deir-el-Medineh: pinturas de la tumba de Sennedjem (escenas agrícolas)

78 Deir-el-Medineh: pinturas de la tumba de Sennedjem (escenas agrícolas)

79 Juicio del alma. Papiro de la dinastía XIX

80 Peso de las almas por el arcangel San Miguel – Cinco villas, Zaragoza

81 Juicio final, Notre-Dame de París

82 Bailarinas y música de la tumba de Nebamon. Imperio nuevo.

83 Seneffer y su esposa Meryt
Tumba de Seneffer en Tebas Dinastía XVIII

84 Tumba de Arynefer Dinastía XIX

85 Grupo de Plañideras Tumba de Ramose XVIII Dinastía

86 Hijas de Amenofis IV


Descargar ppt "EGIPTO."

Presentaciones similares


Anuncios Google