DISEÑO DE INSTRUMENTO PARA ENCUESTA INVESTIGACION CUANTITAVIVA DR. MANUEL DE JESUS MOGUEL LIEVANO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, FEBRERO 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXISTEN DOS TIPOS DE REALIDADES:
Advertisements

DR. MANUEL DE JESUS MOGUEL LIEVANO
EPISTEMOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
GUIA METODOLOGICA PARA ELABORAR UN ATESIS
AUROR: DR. MANUEL DE JESUS MOGUEL LIEVANO
Manuel de Jesús Moguel Liévano
NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
Dr. Manuel E. Ruiz Sandoval H.
MENU Eligen entre mas de las 200 asociaciones estudiantiles, clubs y organizaciones en el Campus. Teatro, música, Festival de la Canción, artes.
Red de Servicio Social de la Región
“Los Telecentros como herramientas de inclusión social en la Sociedad de la Información y la comunicación, su evolución hacia Centros de Innovación.
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Inclusión Social y Participación Comunitaria Programa de Formación Tándem México D.F. Centro Caritas para la Atención de las Farmaco- dependencias y Situaciones.
Programa de Fortalecimiento Institucional y Asistencia Técnica Municipal León, Guanajuato, Octubre de 2008 Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación.
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
Universidades Nacionales Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de la Matanza Universidad Nacional de La Plata.
En materia de transparencia y protección de datos el Instituto deberá: Promover la inclusión de contenidos y derechos tutelados en esta ley, dentro de.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. ASOCIACIÓN.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Programa Federal con Reglas de Operación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DATOS PERSONALES: Correos EXPERIENCIA DOCENTE: Universidad del Valle de México.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
Módulo IV: Hacía una ética de la protección de Datos Personales Sesión 1 INFODF-EAPDF Dr. Jesús Rodríguez Zepeda (UAM-Iztapalapa) 2 de diciembre de 2014.
Planeación y Seguimiento Dirección de Contaduría y Administración Campus Tabasco.
La Universidad Virtual del Tec de Monterrey 1. Misión 2005  Estrategias 1.La reingeniería del proceso de enseñanza aprendizaje. 2.La investigación y.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Foro “Las competencias del futuro"
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO UNIDAD REGIONAL UNIVERSITARIA DE ZONAS ÁRIDAS COORDINACIÓN DE POSGRADO IV REUNIÓN DEL CONSORCIO ALFA-III-ALAS UNIVERSIDAD.
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Integral de la Familia Dirección de Modelos de Atención RED NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE NIÑEZ.
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR, A. C.
Conclusiones y propuestas MESA I CERTIFICACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET- AMESTUR” 2007 Chiapas, México. Octubre 2007.
Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo “ Un modelo educativo para la construcción de conocimiento de.
La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR A. C.
Septiembre de 2010 PRESENTA: DR. JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI Academia ANFECA Presidencias de la Academia ANFECA.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades Resultados Estadísticos de la Licenciatura en Psicología.
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
BALANCE DE LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR Dr. Mario Rueda Beltrán IISUE/ SES/ UNAM.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Visita de seguimiento "in-situ" 2011 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Agenda de Trabajo del.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro Reorganización Institucional. Desconcentración, descentralización y departamentalización Descentralización.
OCTUBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO DR. MANUEL RUÍZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA M.I. EDUARDO.
Fernando Antonio Noriega Ureña Departamento de Economía Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 7 de diciembre.
Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea Campaña realizada en: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA PLANTEL IZTAPALAPA La coordinación de la campaña se.
Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia DISEÑO DE CAMPAÑAS DE RRPP DR. OCTAVIO ISLAS Maestrante: Elba América Farías Ocampo MAPA DE PÚBLICOS PROYECTO:
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
Universidad Autónoma de Chiapas Faculta de Humanidades Campus VI Docente: Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes. Alumno: Muñoz Madariaga Christian Isaías.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
* Datos personales * Árbol Genealógico * Experiencia Académica * Experiencia Laboral.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Ana Victoria Cuadros Lilian Riojas González Álvaro Julio Beltrán Joham Fuentes Aponte Informática Educativa II APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACION(ABI)
Número 266, noviembre 23 de  Circularon Novitas Contrapartida 1664 a Registro Contable 265.  El Instituto Pensar con el Instituto.
CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLOGICO CENTRO DE CIENCIAS GENOMICAS CENTRO DE FISICA APLICADA Y TECNOLOGIA.
Datos Personales Árbol Genealógico Experiencia Académica Experiencia Laboral.
Valparaíso, Agosto 2011 Proposición de comisiones para el Claustro Pleno.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos.
Profesor Manuel Silva.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Fotos Río Sabinal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE INSTRUMENTO PARA ENCUESTA INVESTIGACION CUANTITAVIVA DR. MANUEL DE JESUS MOGUEL LIEVANO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, FEBRERO 2012.

ENCUESTA Aprendizaje en la Organización: Las Formas de Generación del Conocimiento en el Contexto Organizacional Manuel de Jesús Moguel Liévano

MANUEL DE JESÚS MOGUEL LIÉVANO DR. EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES (UAM IZTAPALAPA, 2003) POSDOCTORADO EN LA ESC-DIJON, FRANCIA (2008) ÁREA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS * PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS * MIEMBRO DEL SNI, SEI Y PROMEP * ACADÉMICO CERTIFICADO EN ADMINISTRACIÓN (ANFECA, 2012) * PROFESOR DE POSGRADO EN: - LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR - INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS - LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS CHIAPAS - EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS FISCALES Cel: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Febrero