ÍNDICE Galileo Galilei La Inquisición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Carlos Ramírez 3ºA Div
Advertisements

¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGIÓN?
Pastoral de Evangelización PARROQUIA SAN PIO X RESTAURAR TODO EN CRISTO Gregorio IX La Inquisición.
Laura Briz Simón. Jaume García Marzal. Vicente Baixauli Sánchez
EL HEREJE Titulo: El Hereje Autor: Miguel Delibes
 No hay conflicto entre la ciencia y la Biblia, hay conflicto entre malas interpretaciones de una u otra.  Los cristianos católicos creemos que Dios.
Inquisición : una realidad Histórica.
La Inquisición: su princípio y razón
Español 330 Unificación y expansión:
La Inquisición Española
DESARROLLO CULTURAL EN LA EDAD MEDIA Integrantes: -Nicolas Carriel -Pablo Vidal Curso:3ºI -Diego Sanchez -Camila Domihual.
POR QUE SE INICIA LA REFORMA PORQUE LA IGLESIA CREA IMPUESTOS PARA PAGARA SUS DEUDAS 1- LAS INDULGENCIAS SON CREADAS POR EL PAPA LEON XV, ESTAS CONSISTIAN.
Nuevas ordenes religiosas.
La idea del mundo Algunas ideas que predominaban
IES LA ALDEA DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO Profesora: Amparo Hernández Jorge.
Contexto de los Siglos de Oro
LA VIDA DE RAMBAM/MAIMONIDES. ¿DÓNDE Y CUANDO NACE RAMBAM? Rambam nació el 30 de Marzo del 1135 en Córdoba.
Tema 9 La renovación eclesiástica y el apogeo de la cultura medieval: Las Universidades Grado en Historia del Arte. Historia Medieval 1 Ladero Quesada,
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE
Holanda. Holanda y Belgica eran dominadas por el reino español.
La Inquisición Española James Andrews & Cynthia Reyes.
LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO: UNA ENCUESTA DE OPINIONES, ACTITUDES Y VALORES Una encuesta realizada por la Unidad de Estudios Sobre la.
EJERCICIO PROFESIONAL Y HECHOS DOLOSOS Aborto criminal Eutanasia Ayuda o instigación al Suicidio Abandono de persona.
Escatología Huestes De La Fe. Capitulo 6 Vivir Esperando Al poner la vista en lo presente nos hace egoístas buscadores de la gratificación inmediata.
Renacimiento Siglos XV-XVI.
LAS CRUZADAS.
Cuatro religiones y sus creencias
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA EDAD MEDIA
EL CRISTIANISMO.
Jesús, una vida entregada
La Iglesia.
“Él es el Rey”.
La autoridad de Pablo y el evangelio
Iglesia y cristianización de Europa
EL TEATRO BARROCO LA COMEDIA NUEVA.
Presidente del Tribunal de Justicia Municipal
La organización política de esparta.
Los Primeros Cristianos
Test de la Reforma.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Estudios En Hechos de los Apóstoles
REFORMA PROCESAL PENAL
Expansión cristiana Este proceso , el cristianismo lo ha vivido constantemente a lo largo de su historia , pero ha habido dos momentos muy especiales:
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia,
Maquinas Simples.
Coronas de Castilla y Aragón TRIBUNAL DE LA SANTA INQUISICIÓN
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
(1)Teoría heliocéntrica: Galileo afirmaba que la tierra giraba alrededor del sol.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
¿Quién ES LA GRAN RAMERA? Ap :17:1. ¿Quién ES LA GRAN RAMERA? Ap :17:1.
Conocimiento antes del sXVII = LÓGICA. Observación e intuición
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ
Estudios En Hechos de los Apóstoles
LA CONTRARREFORMA Y LAS GUERRAS RELIGIOSAS
TEMAS 7 Y 8: EL CONCILIO VATICANO II FINAL DEL SIGLO XX
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
Inquisición Española IB Spanish 1, Período 6
MUDÉJARES Y MORISCOS.
LA MEDICINA Y EL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL PERÚ DE JUSTICIA EN EL PERÚ Dr. MANUEL SOTELO TRINIDAD.
DERECHO PENAL silvia Rodríguez Suárez. EL PROBLEMA JURÍDICO PRINCIPAL Aplicación de la eximente de Cumplimiento de un deber como causa de justificación.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
Galileo Galilei.
“La columna vertebral de la Doctrina Cristiana”
LA GRAN RAMERA Apocalipsis 17.
Datos principales de la Iglesia en el Renacimiento y la Reforma Exposición de la fe cristiana Cedeño Intriago José Alexander 2º de Filosofía.
Prefacio:  Último sobreviviente de los hombres de ciencia y filosofía del siglo XXI.  Pretendía demostrar que una teoría científica o descubrimiento.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Nombre : Yulian Sáez Profesor : Carlos Curso: 4º Nazaret.
Transcripción de la presentación:

ÍNDICE 1 5 2 6 3 7 4 8 Galileo Galilei La Inquisición Delitos que juzgaba El caso Galileo 2 6 3 Castigos 7 Castigos Contexto histórico 4 8

🇪🇪🇸🇸 LA INQUISICIÓN 1er TRIBUNAL = Año 1220 1er TRIBUNAL = Año 1242 Por petición de Federico II Fundado por el papa Honorio III 1er TRIBUNAL = Año 1220 🇪🇪🇸🇸 Unidad religiosa = clave para la unidad territorial de los reinos LLEGADA 1er TRIBUNAL = Año 1242 Luchar contra las herejías Delitos contra la fe

DELITOS QUE JUZGABA Falsas conversiones del judaísmo del islam Falsas conversiones del judaísmo Falsas conversiones del luteranismo Blasfemia DELITOS QUE JUZGABA Resistencia al Santo Oficio Brujería Bigamia

Mentalidad y procedimientos CONTEXTO HISTÓRICO = Mentalidad y procedimientos TRIBUNAL ECLESIÁSTICO TRIBUNAL CIVIL La España del siglo XVI se caracteriza por su arte, por su pensamiento humanista y liberal, por haber exportado las universidades y la civilización occidental y cristiana a gran parte del mundo. Y todo ello en condiciones difíciles y en pugna con poderes más fuertes que ella misma.

CASTIGOS No se podía mutilar al reo ni poner en peligro su vida Castigo físico a los herejes Hubo personas en la Iglesia que se dejaron llevar y cometieron abusos

1️⃣ La tortura se tenía que aplicar en presencia de un juez, un notario y un médico que podían suspenderla si había daño para la salud. 2️⃣ Prohibieron mutilaciones, derramamiento de sangre y lesiones irreparables, algo que no ocurría en la justicia civil. 3️⃣ Para encarcelar a alguien era necesario por lo menos siete testigos y no se admitían denuncias anónimas. 4️⃣ El reo podía arrepentirse y se le perdonaba. ❌

Juzgado y condenado por la Inquisición GALILEO GALILEI ⚰️ 1642 1564 TEORÍA HELIOCÉNTRICA Juzgado y condenado por la Inquisición

Experimentación y razonamiento EL CASO GALILEO Argumento que han utilizado los detractores de la Iglesia católica desde hace siglos para alimentar el mito de que la ciencia y la Fe son incompatibles. 🥊 Autoridad y dogma Experimentación y razonamiento ❌

El proceso fue un error y tras el juicio vivió en arresto domiciliario mientras seguía trabajando y publicando sus trabajos. Comisión AÑO 1981

LA CONDENA Reclusión domiciliaria No estuvo en la cárcel, ni sufrió maltrato físico LA CONDENA A pesar de esto, es indudable que sufrió mucho

MERCEDES GOCHICOA