1 Secretaría de Trabajo Negociación Colectiva 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10000 SOPLAO KM.
Advertisements

PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL 2008 RODOLFO A. GONZÁLEZ B. Abril 3 de
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Mínimo común múltiplo.
OPERACIONES CON FRACCIONES
Estudio Estadístico de TV Abierta Gráfico 1. Tiempo de programas y publicidad (datos en porcentajes)
Estudio Estadístico de TV Abierta 2005
Presentación de Iñigo Moré
JUGANDO CON LOS NÚMEROS Y LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Marzo 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 27 de marzo del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 132%
Registro de Oferta de Vivienda (Cifras al 21 de Junio 2006) Junio 2006 INFONAVIT tu derecho a vivir mejor.
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
Empleo e Inmigración Datos del INAEM - Huesca -.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Millie Rowswell 9T El primavera / verano del catálogo de la boutique 08.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
TENDENCIAS DEL MERCADO
Marzo 2006 SALARIOS, PRECIOS Y NEGOCIACION COLECTIVA Lic. Ernesto Kritz.
la llave del compromiso Panel de previsiones 2011 Departamento de Estudios.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
República Argentina Heterogeneidad de la informalidad laboral y políticas públicas para su abordaje.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
Las personas con discapacidad y el mercado de trabajo: ¿Cómo de importantes son la educación y la formación? Miguel Ángel Malo (Universidad de Salamanca)
Tablas, Gráficos y Mapas
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Dirección General del Servicio de Estudios 29 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2004 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE.
Cifras sector gastronómico
CARLOS ELIZONDO MAYER-SERRA December, 2012 Tax Revenue (% of the GDP),
C. D. COLEGIO BRAINS FÚTBOL
1 Estadísticas de Vivienda Primer y segundo trimestre de 2007.
INICIO ACTIVIDADES 2007.
A. SURGIMIENTO DE LA POBREZA EN EL DESARROLLO HUMANO B. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBREZA C. INCIDENCIA DE LA POBREZA POR ÁREA URBANA, RURAL E INDÍGENA.
1 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2005 MARZO 2006 Grupo PRISA.
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN ... MATEMÁTICAS Y DISCALCULIA
El Doctoral.
CAMBIOS EN LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE NO ACTIVA Y ACTIVA
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
MODIFICACIÓN DE LA TARIFA DEL SOAT MODIFICACIÓN DE LA TARIFA DEL SOAT Superintendencia Financiera de Colombia Enero 24 de 2008.
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GINO GERMANI Las transformaciones de la protesta social en Argentina ( ) LAS TRANSFORMACIONES.
Balance General al 31 de Agosto de 2012
COMPARATIVA CON 1ª EVALUACIÓN 1º A 1ª EVALUACIÓN2ª EVALUACIÓN 0-2 SUSPENSOS 91%0-2 SUSPENSOS 88% 3+ SUSPENSOS 9%3+ SUSPENSOS 12%
Sistema Nacional de Pensiones
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
Ensayo de Alfalfa. 22 de marzo de 2012 Resultados parciales del 1º Año.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
•Al 2007 las sobreganancias de las empresas mineras superaban todos los cálculos efectuados por las empresas en el momento de realizar su inversión. •Esto.
1 ALQUILERES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Carlos A. Sotelo Agosto 2008.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y DESARROLLO ECONÓMICO 2009 “ Angelópolis, Compromiso de Todos y Todas”
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección Nacional de Cuentas Nacional y el INDEC. Evolución del PBI per cápita 1974 – 2010 : Índice 1974.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
|JESÚS RODRÍGUEZ. UNIVERSIDAD MESOAMERICANA LICENCIATURA EN DERECHO PRIMER SEMESTRE.
1º Maletín completo plus: con 30 plantillas 239 € 2º Maletín completo: sin plantillas 299€ 3º Maletín simple plus: sin base de maquillaje ni.
Informe de Seguimiento Contrato Programa Año 2007.
Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde.
Comentarios sobre la situación socio laboral en la región latinoamericana Julio C. Gambina
Población y trabajo Según su relación con el trabajo puede ser:  Activa: personas que intervienen en el proceso económico cooperando en la producción.
1 Secretaría de Trabajo Negociación Colectiva 2005/6.
Transcripción de la presentación:

1 Secretaría de Trabajo Negociación Colectiva 2005

Fuente: Ministerio de Economía

Fuente: INDEC Tasas de: Año 2003Año 2004Año 2005 Trimestre 1º2º(*)3º4º1º2º3º4º1º2º3º4º Actividad45,6 45,7 45,446,2 45,945,245,646,245,9 Empleo36,337,438,239,138,939,440,140,439,440,141,141,3 Desocupación20,417,816,314,514,414,813,212,11312,111,110,1 Subocupación17,717,816,616,315,715,2 14,312,712,81311,9 Subocupación demandante 1211,811,611,410,510,710,59,798,9 8,4 Subocupación no demandante 5,7654,95,24,54,74,53,73,84,23,5 Principales indicadores: evolución trimestral. Total 28 aglomerados urbanos. Años 2003, 2004 y 2005

Negociación Colectiva Principales Indicadores Convenios y acuerdos homologados según ámbito de aplicación

10 Negociación Colectiva 2005 Principales Indicadores Negociaciones según ámbito funcional de aplicación

Negociación Colectiva 2005 Principales Indicadores Convenios y acuerdos homologados Según tipo y ámbito de aplicación

Negociación Colectiva 2005 Principales Indicadores Convenios y acuerdos homologados según rama de actividad

Negociación Colectiva 2005 Principales Indicadores Salario básico categoría representativa Segundo semestre 2005

Negociación Colectiva 2005 Principales Indicadores Cobertura de la negociación colectiva según ámbito de aplicación