Patrón de difracción de una abertura circular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profundidad de Campo y Bracketing
Advertisements

Enfoque.
Dr. Alberto Cordero Dávila. M.C. Víctor H. Cabrera Peláez
TELESCOPIO LAURA CARDENAS HERNANDEZ ALEJANDRO MONTAÑEZ BARRERA
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
Lentes e instrumentos ópticos
ÓPTICA GEOMÉTRICA La óptica en general, es el estudio de la interacción de la luz con los cuerpos materiales. Si el tamaño de dichos objetos es mayor.
Optica geométrica.
INTEGRANTES: -DIEGO JIMÉNEZ -GUSTAVO LOBOS -CAMILO RIVERA -PEDRO CORBELLA -ARTURO LYON Espejos: Reflexión y Refracción de la luz.
05/05/2015Física III MAC I-2015 Física III ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid M. Departamento de Física,
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 8. Óptica.
Microscopía.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida cortando un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría, y con ángulo.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Jorge A. Maidana - Norah S. Giacosa Silvia R. Beck -Walter von der Heyde Silvia R. Beck - Walter von der Heyde Jorge A. Maidana - Norah S. Giacosa Silvia.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
LENTES Y ESPEJOS Rivera Rojas Rodrigo Roldán Física IV Jaime Rivera.
Los monitores.
Circunferencia. circunferencia Trazados fundamentales en el plano Dibujo técnico 1.º Bachillerato Circunferencia Definiciones Circunferencia: conjunto.
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
Trabajo Teórico-Practico Física
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Los planetas.
IMÁGENES EN ESPEJOS ESFÉRICOS CÓNCAVOS
Formación de imágenes en espejos y lentes
EJEMPLOS DE TRATAMIENTO DE MEDIDAS EXPERIMENTALES
Microscopia de fluorescencia confocal con exploración láser
CAPÍTULO 9: DETECCIÓN DE LÍNEAS
TEORIA FISICA II - TRABAJO PARA EL TERCER PARCIAL
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
Tema: Informática III (Imágenes Digitales)
Fabricación de la Fibra Óptica
Formación de imágenes En espejos
Tema 8. óptica geométrica
Fabiola Reneé Retana Luna Mario
MICROSCOPIO CONFOCAL Brenda Anaid Rubio Velázquez.
Óptica Geométrica.
LA ELIPSE Integrantes: María Sarem Fátima Gabriela Edith Paola Bibiana.
Planeación – Vicerrectoría Académica
CONDUCTORES Tp n°1.
La palabra telescopio deriva del griego teleskopein compuesto del prefijo tele – que indica a lo lejano, y el sufijo skopein que significa ver. El telescopio.
Área 3 Interacción entre
Espejos Esféricos. Montoya..
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
LOS HUSOS HORARIOS.
ÓPTICA GEOMÉTRICA. ¿Qué vamos a ver? La Óptica Geométrica no tiene en cuenta la naturaleza ondulatoria de la luz y la representa o considera como.
Espejos planos..
Asunto: Difracción de la luz. Redes de difracción.
Luz y óptica Montoya.-.
Resumen de ondas luminosas
Espejos planos..
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante
Lentes e instrumentos ópticos
Bloque V. Unidad 7. Óptica Geométrica
Espejos esféricos. Montoya..
Difraccion 3/3 Ya casi estamos.
Métodos para estudiar las células
CIRCUNFERENCIA.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Ciencias
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Óptica: Ciencia de la Luz
Julieta Fierro Instituto de Astronomía, UNAM
Transcripción de la presentación:

Patrón de difracción de una abertura circular. www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Patrón de difracción de una abertura circular. Michelle Caicedo Mateus Yeison Quinayas Vargas Facultad de Educación, Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología.

Joseph Von Fraunhofer. Historia óptico y físico alemán, nacido el 6 de marzo de 1787 en Straubing, y falleció el 7 de junio de 1826. Realizó muchas mejoras en la fabricación del vidrio óptico, en la técnica de moler y pulir las lentes y en la construcción de telescopios y otros instrumentos ópticos.

La difracción por una abertura circular es más frecuente que la difracción por una rendija, ya que la mayor parte de las lentes, así como las pupilas de los ojos, tienen sección circular

El estudio de la difracción a través de una rendija circular es de particular importancia dado que, en general, los sistemas ópticos formadores de imagen están compuestos de lentes y diafragmas circulares.

Alnwick, 27 de julio de 1801 - Greenwich, 2 de enero de 1892 GEORGE AIRY Alnwick, 27 de julio de 1801 - Greenwich, 2 de enero de 1892 Fue el primero en Resolver el problema respecto a la difracción por abertura circular en 1984

Cuando la luz de una fuente puntual pasa a través de una abertura circular pequeña no produce como imagen un punto brillante, sino más bien un disco difuso circular conocido como disco de Airy rodeado de anillos circulares concéntricos mucho más tenues.

“La difracción tiene implicaciones de Gran alcance en la formación de imágenes por medio de lentes y espejos. cuando estudiamos óptica geométrica, supusimos que una lente a distancia focal F enfoca un haz paralelo de un en un punto situado una distancia F de la lente. esta suposición pasa por alto los efectos de difracción vemos ahora que lo que se obtiene no es un punto, sino el patrón de difracción que hemos descripto”

En particular, para los sistemas formadores de imágenes que están formados por lentes y aperturas circulares, este resultado establece que la imagen de un punto es una mancha de difracción formada por anillos concéntricos, denominada mancha de Airy.

Dato: Cuando la luz de una fuente puntual pasa a través de una abertura circular pequeña, no produce como imagen un punto brillante, sino más bien un disco difuso circular conocido como disco de Airy, rodeado de anillos circulares concéntricos mucho más tenues

S𝑒𝑛θ=1,22𝜆/𝐷 se conoce como el Criterio de resolución de Rayleigh Donde  λ es la longitud de onda de la luz y  D es el diámetro de la apertura 𝐼= 𝐼 0 ( 2 𝐽 1(𝐾𝐷𝑠𝑒𝑛(𝜃 ) 2 ) 𝐾𝐷𝑠𝑒𝑛(𝜃) ) ¿1,22 ?

Criterio de RAYLEIGH Dos fuentes puntuales alejadas de una pequeña abertura Producen cada una un patrón de difracción