Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Advertisements

RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
AN TÍGENOS Y ANTICUERPOS
ANTICUERPOS Proteínas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta Sustancias dañinas antígenos ( bacterias , hongos , parásitos y.
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
FUNDAMENTOS DE INMUNOHEMATOLOGIA
Respuesta inmunitaria humoral
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
Ejercicio de repaso de estructura, función y clasificación de las Inmunoglobulinas Para que sea útil, primero intenta responder sin mirar la solución,
TEMA 9 ANTICUERPOS: ESTRUCTURA FUNCIÓN CLASES Y SUBCLASES DE Ac
RECEPTOR DE LINFOCITOS B (BCR) e INMUNOGLOBULINAS
ANTICUERPOS (Inmunoglobulinas) Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología TM. Dr. Iván Palomo.
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
DOSAJE DE INMUNOGLOBULINA E
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Dr. Abner Fonseca Livias
Departamento de Microbiología
Productos biologicos anticuerpos, inmunoglobulinas, antigenos
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
INMUNOGLOBULINAS RECEPTORES, RESPUESTA INMUNE Y LINFOCITO B
Modificado de C. Bonilla
INMUNOLOGÍA Es la Ciencia que estudia e involucra la red neuro-inmuno-endocrina que se activa o libera cuando se activa el sistema endocrino (por hormonas),
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Inmunoglobulinas.
Inmunoglobulinas y Sistema de Complemento
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA MÉDICA INDUCCIÓN DE LA RESPUESTA INMUNITARIA ADAPTATIVA HUMORAL.
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
VARIACIÓN ESTRUCTURAL DE LAS REGIONES CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS Myriam Del Río.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Antígenos Sustancias que al penetrar en un organismo dotado de un Sistema Inmune son capaces de provocar una Respuesta Inmune Específica detectable.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Inmunidad Adaptativa.
TEMA 17: INMUNOLOGÍA.
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
Los gráficos de Scatchard se basan en diálisis de equilibrio repetidas con una concentración constante de anticuerpo y concentración variable de ligando.
ESPECIFICIDAD MEMORIA INMUNOLÓGICA
Moléculas que unen Antígeno I. INMUNOGLOBULINAS
Tema 18. El sistema inmunitario
Estructura de un anticuerpo
Diferenciación de linfocitos B e inmunodeficiencias primarias relacionadas (PID). Las células madre hematopoyéticas (HSC) se diferencian en progenitores.
Defensas contra la enfermedad
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK.
Hemoglobinas Gamma globulina.
Interacciones celulares durante la generación de las reacciones inmunitarias celular y humoral (véase el texto). El componente de la respuesta inmunitaria.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
SISTEMA INMUNITARIO.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS Dr. Raúl Ralo Dr. Raúl Ralon.
Proteínas Carla Villagràn.
Los anticuerpos se unen a antígenos sobre bacterias
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK. Las dos ramas del sistema inmunitario.
El sistema inmunitario
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ANTICUERPOS Formado por 4 cadenas polipeptidicas : Dos pesadas llamadas H Dos ligeras llamdas L Se unen mediate puentes disulfuro:
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
C. Bonilla FCM.
Docente: CARLOS MORENO
CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico
ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS DRA. SIDONIA SUAZO. INTRODUCCION Los anticuerpos son proteínas circulantes que se producen en los vertebrados en respuesta a la.
INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad.
Epidemiología e Inmunología microbianas
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Sistema Inmune.
ANTICUERPOS. Proteínas que unen antígeno Proteínas que unen antígeno Están en la membrana de cél B y los secretan las cél plasmáticas Están en la membrana.
SISTEMA DE COMPLEMENTO. Dr. Gallegos Catachura, Jimmy Richard. MEDICO PATOLOGO CLINICO
Transcripción de la presentación:

Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS Resum Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS

Anticuerpos Son glucoproteínas formadas por el organismo como respuesta al contacto con un antígeno y que reacciona específicamente contra él. Se les conoce también como inmunoglobulinas

Estructura del anticuerpo - Tiene una parte proteica - 2 cadenas L pequeñas - 2 cadenas H grandes - Tambien tiene 4 tipos de regiones: - Region bisagra - Region variable ( 3 CDR y 4 FR ) - Regiones constantes - Regiones Fc - Paratope ( Pequeña parte de CDR )

Variaciones estructurales de los aminoacidos Isotipos: Variaciones en las regiones constantes de las cadenas H y L, presentes en todos los individuos sanos de la especie. ( 5 isotipos en las CH y 2 isotipos en las CL ) Alotipos: Variaciones en las regiones constantes de la cadenas H y L, presentes solo en algunos individuos sanos de la especie. Idiotipos: Variaciones en las regiones variables de los anticuerpos ( idiotipos privados y idiotipos públicos )

Variabilidad de las imunoglobulinas La variabilidad de las inmunoglobulinas tiene una base genética. Anticuerpos monoclonales: Anticuerpos de un tipo específico (todos iguales). Se producen: En el Mieloma múltiple y In vitro.

Clases de anticuerpos - IgG : Neutraliza toxinas bacterianas Activa el complemento Sensibiliza y agrega microorganismos para estimular su fagocitosis (opsonización). Activa el complemento. - IgM: Eficaz en la aglutinación y citolisis de microorganismos Respuesta inmunitaria primaria: Papel predominante (aparición temprana)

- IgA: - IgA1: Monomérica. En plasma (poco abundante). - IgA2: Dimérica. Predominante en secreciones externas (saliva, lagrimal, nasal, leche materna, etc). - IgD: Monómero Poco abundante en plasma Se encuentra en la superficie de algunos linfocitos B sanguíneos. - IgE: Monómero Baja concentración en plasma. Se encuentra en la superficie de los mastocitos y los basófilos Está aumentada en infecciones parasitarias.

Autoavaluación 1. De cuantas regiones variables consta una cadena ligera? Respuesta: A – 1 2. Cual no es una clase de Ig? Respuesta: B – IgB 3. Como se llaman las variaciones en las regiones variables de las Ig? Respuesta: C – Idiotipos 4. Cual es la Ig mas abundante en el plasma? Respuesta: A – IgG 5. Señale la respuesta falsa con respecto a la IgM Respuesta: B – Es un dímero.