HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
Advertisements

Pulsos arteriales y venosos
MEDICIÓN DE CONSTANTES VITALES
Accesos Vasculares.
Hipertensión arterial
CONSTANTES VITALES.
La medida de la presión arterial
APRENDAMOS A TOMAR LA PRESION
Pulsos arteriales y venosos
Presión arterial y pulsos arteriales
Gabriel Espinoza Coronel M.C.
SEMIOLOGIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
Antonio Forero Semiologia General y Oral UAN
VIDEOS DE MASAJES.
Estudio del movimiento
Universidad Central de Venezuela Escuela José María Vargas
ENCUENTRO de CAPACITACIÓN para CUMPLIMIENTO DE METAS Prevención y Cuidados para evitar la Hipertensión Arterial.
La hipotensión ortostática es un signo físico se define como:
DRA. ELIZABETH REAL NOH CARDIOLOGIA HCRM
M.Sc. PERCY BAZAN CARRERA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PEDIATRÍA Dr. Guillermo Guerrero G. Nefrólogo Infantil.
La medida de la presión arterial
Monitoreo Hemodinámico I
INFORMACIÓ N:  RÁPIDA  SIMPLE  IMPORTANT E  CONSTANT E EVALUAR EL ESTADO DE SALUD DEL PACIENTE PUNTO DE PARTIDA.
Signos vitales E.U. Daniel Mella.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Constantes vitales Dra. Ma. Eugenia Icaza
INSTRUMENTACION BIOMEDICA Sistema Cardiovascular
LA SALUD EN LOS DIFERENTES GRUPOS DE EDAD SIGNOS VITALES
Presión en el cuerpo humano
PRESENTA: Susana Flores Limón
CRISIS HIPERTENSIVAS La HTA es muy común(25-60%), así como las situaciones clínicas acompañadas de crisis hipertensivas y elevaciones agudas de la PA.
La ergonomía es el estudio de trabajo en relación, en el contorno que se lleve a cabo y quien lo realice. La ergonomía es básicamente una tecnología de.
Elaborado por: Franklin Guamaní V. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Hipertensión Arterial (HTA)
Diseñada Rene Castillo Flores Enfermero
SIGNOS VITALES DR. Taiguara Francisco Durks
Seminario: Monitoreo Hemodinámico Dr. Ricardo Curcó.
¿Qué es la presión arterial?
                                              SIGNOS VITALES.
III Taller CAMDI, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12–14 agosto 2003
INSTRUMENTACION BIOMEDICA Sistema Cardiovascular
Ejercicios de Evaluación Si no tiene desarrollo matemático
Docente EU. Carolina Lagos O.
PRESION ARTERIAL.
Sistema Cardiovascular
ANDREA Gómez ESSPC NORMA 10
Taller de Toma de Tensión Arterial
SEMIOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
PULSO Y PRESION ARTERIAL
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
SIGNOS VITALES Dr. Cesar Navarro.
Dr. Luis Ulises Eliseo Oropeza Morales Taller de Salud Integral (Teoría)
PRESIÓN ARTERIAL Y FRECUENCIA CARDÍACA EN EL HOMBRE
HIPERTENSION ARTERIAL
TP Nº2: Determinación de la masa molar del magnesio
3º Rafael Quintero La perspectiva cónica En 3º de ESO Curso 2013/2014.
CONTROL DE SIGNOS VITALES: - PULSO PERIFÉRICO - PRESIÓN ARTERIAL
Medición de presiones. Pasos para realizar: Fuimos al colegio, le tomamos la presión a varias personas, teniendo en cuenta su edad y si hacían ejercicio.
EDUCACION FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN
Diseñada Rene Castillo Flores Enfermero 1 René Castillo Flores Enfermero Consultorio de Perquenco IX Region Chile APRENDAMOS A TOMAR LA PRESION.
DEFINICIÓN DE HTA Es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias cuando está sobre el rango de lo normal. Sobre (140/90) mm de Hg.
AUSCULTACION DEL CORAZON
SIGNOS VITALES.
PRESENTADO POR: YANELA MEJIA JANNY GONZALEZ
Flujo sanguíneo y ruidos de Korotkoff durante una medición de presión arterial. Cuando la presión en el manguito está por arriba de la presión sistólica,
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MEDICIONES BASICAS DE LAS FUNCIONES DEL CUERPO. SON IMPORTANTES PARA DETECTAR O MONITORIZAR PROBLEMAS DE SALUD. SE DEBE TOMAR LOS SIGNOS VITALES A LA.
SIGNOS VITALES Y TOMA DE TENSIÓN ARTERIAL RESPONSABLE: DRA, DAYANA ROJANO.
SEMIOLOGÍA DEL APARATO CARDIOVASCULAR Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER.
Transcripción de la presentación:

HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo debemos medir la PA adecuadamente ?

HIPERTENSIÓN ARTERIAL AMBIENTE POSTURA DEL PTE INSTRUMENTO DE MEDIDA TECNICA

HIPERTENSIÓN ARTERIAL TECNICA 1- La columna de mercurio debe estar a la altura de los ojos del observador

HIPERTENSIÓN ARTERIAL TECNICA 2- Colocar el manguito dejando libre la fosa anticubital 3- Palpar la arteria braquial y colocar el estetoscopio a dos cm del brazalate

HIPERTENSIÓN ARTERIAL TECNICA 4- Insuflar el brazalate 20-30 mmHg por arriba del valor donde se dejó percibir la onda de pulso 5- El desinflado del brazalate debe hacerse a una velocidad uniforme de 2 mmHg por segundo

HIPERTENSIÓN ARTERIAL TECNICA 6- El primer ruido que aparece es la PA sistólica 7- Al desaparecer el ruido corresponde a la PA diastólica

HIPERTENSIÓN ARTERIAL TECNICA 8- Se debe tomar la PA de ambos brazos (no debe haber gran diferencia (10 mmHg) 9- Idealmente tomar dos veces la PA con espacio de 3 minutos y promediarlos