Lección 6. El Enlace Covalente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 6. El Enlace Covalente.
Advertisements

El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete
Estructura de Lewis y Carga Formal :
Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Esta teoría predice la forma de una molécula, tomando en cuenta la configuración.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
6. El Enlace Covalente. Lección 6. El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete · Formas resonantes · Carga formal · Excepciones a la.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
PPTCES004CB33-A16V1 Clase El enlace químico. Tabla periódica Ordena los elementos en Nivel energético Electrones último nivel Propiedades periódicas Radio.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Page 1 Polaridad en moléculas covalentes. Momento dipolar Enlaces Covalentes Apolares Polares Los electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos.
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
Química Orgánica.
ENLACE QUÍMICO (II) Geometría Molecular y Enlaces Débiles
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Unión Química y Estructura Molecular.
Unión Química y Estructura Molecular.
ENLACE QUÍMICO.
Estructuras de Lewis para compuestos y Fuerzas Intermoleculares ( Fuerzas de atracción entre compuestos) SEMANA Licda. Isabel Fratti de.
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Just That… Professor JC González
LICDA. CORINA MARROQUIN
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
Estructura de la Materia
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
ENLACE COVALENTE POLAR
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2018
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
Enlace Covalente.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Unidad 3 Enlace químico Profersora: Marianet Zerené
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
ENLACE COVALENTE POLAR
Estructuras moléculares
Enlace químico.
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2017
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Enlaces químicos I: conceptos básicos
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Geometría molecular Profesora: Marianet Zerené
POLARIDAD.
CLASE 7.
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
ENLACE COVALENTE APOLAR
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURA DE LEWIS. ESTRUCTURAS DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO Los e- más externos de los átomos se conocen como e- de valencia, ya que son los responsables.
ENLACE COVALENTE.
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
Unidad I. Enlace químico..
Enlace químico I: conceptos básicos
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
Transcripción de la presentación:

Lección 6. El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octeto · Formas resonantes · Carga formal · Excepciones a la regla del octeto » Geometría Molecular: · Teoría VSEPR » Polaridad de las Moléculas: · Enlaces covalentes polares y no polares · Moléculas polares y no polares » Orbitales Atómicos-Hibridación: · Orbitales híbridos · Enlaces sigma y pi

La idea de enlace covalente fue sugerida en 1916 por G. N. Lewis: Estructuras de Lewis Los gases nobles presentan gran estabilidad química, y existen como moléculas mono-atómicas. e- de valencia He 2 Ne 8 Ar 8 Kr 8 Xe 8 Rn 8 Su configuración electrónica es muy estable y contiene 8 e- en la capa de valencia (excepto el He). La idea de enlace covalente fue sugerida en 1916 por G. N. Lewis: Los átomos pueden adquirir estructura de gas noble compartiendo electrones para formar un enlace de pares de electrones. G. N. Lewis

Estructuras de Lewis Molécula de Hidrógeno: H2 Tipos de enlaces covalentes:

Estructuras de Lewis Enlace covalente vs Enlace iónico

Estructuras de Lewis » En el enlace sólo participan los electrones de valencia (los que se encuentran alojados en la última capa). Ej.: El enlace en la molécula de agua.

X Estructuras de Lewis Símbolos de Lewis: Son una representación gráfica para comprender donde están los electrones en un átomo, colocando los electrones de valencia como puntos alrededor del símbolo del elemento: X v v

Estructuras de Lewis Regla del octeto: Los átomos se unen compartiendo electrones hasta conseguir completar la última capa con 8 e- (4 pares de e-), es decir, conseguir la configuración de gas noble: s2p6 Tipos de pares de electrones: 1- Pares de e- compartidos entre dos átomos (representado con una línea entre los at. unidos) · enlaces sencillos · enlaces dobles · enlaces triples 2- Pares de e- no compartidos (ó par solitario)

¿Como se dibujan las estructuras de Lewis? 1- Se suman los e- de valencia de los átomos presentes en la molécula. Para un anión poliatómico se le añade un e- más por cada carga negativa y para un catión se restan tantos electrones como cargas positivas. 2- Se dibuja una estructura esquemática con los símbolos atómicos unidos mediante enlaces sencillos. 3- Se calcula el nº de e- de valencia que quedan disponibles. 4- Se distribuyen los e- de forma que se complete un octete para cada átomo. Ejemplo 1: CH4 2) Ejemplo 2: H2CO C: 1s22s2p2  4e- H: 1s1  1e- x2= 2e- O: 1s22s2p4  6e- 12e- 1) 3) e- de v. libres: 12-6= 6 4) 1) C: 1s22s2p2  4e- H: 1s1  1e- x4= 4e- 8e- 2)

Estructuras de Lewis Ejemplo 3: SiO4-4 Si: 3s2p2  4e- O: 2s2p4  6e-x4 = 24 + 4 cargas neg. 32 e- 2) 1) 3) e- de v. libres: 32-8= 24 4) Ejemplo 4: SO2 S: 3s2p4  6e- O: 2s2p4  6e-x2 = 12 18 e- 2) 1) 3) e- de v. libres: 18-4= 14 4)

Estructuras de Lewis Formas Resonantes En ciertas ocasiones la estructura de Lewis no describe correctamente las propiedades de la molécula que representa. Ejemplo: Experimentalmente el ozono tiene dos enlaces idénticos mientras que en la estructura de Lewis aparecen uno doble (+ corto) y uno sencillo (+ largo).

Estructuras de Lewis Explicación: Suponer que los enlaces son promedios de las posibles situaciones Formas resonantes No son diferentes tipos de moléculas, solo hay un tipo. Las estructuras son equivalentes. Sólo difieren en la distribución de los electrones, no de los átomos. Ejemplos comunes: O3, NO3-, SO42-, NO2, y benceno.

Estructuras de Lewis Carga Formal La carga formal es la diferencia entre el nº de e- de valencia y el nº de e- asignado en la estructura de Lewis (los e- no compartidos y la mitad de los e- compartidos). X= nº de e- de valencia Cf = X – (Y + Z/2) Y= nº de e- no compartidos Z= nº de e- compartidos En ocasiones es posible escribir más de una estructura de Lewis para una misma molécula: Utilizando el concepto de carga formal podemos determinar cual es la estructura de Lewis más probable:  El valor de Cf sea mas próximo a 0  La Cf negativa debe estar localizada sobre el átomo + electronegativo I II

Estructuras de Lewis - Para C: Cf= 4-(0+8/2)= 0 Correcta! - Para O: Cf= 6-(4+4/2)= 0 Correcta! II) - Para C: Cf= 4-(2+6/2)= -1 - Para O: Cf= 6-(2+6/2)= +1 Otro ejemplo: - Para C: Cf= 4-(2+6/2)= -1 - Para N: Cf= 5-(2+6/2)= 0

Excepciones a la regla del Octeto Estructuras de Lewis Excepciones a la regla del Octeto Hay tres clases de excepciones a la regla del Octeto: Moléculas con nº de e- impar. NO (5+6=11 e- de valencia) Otros ejemplos: ClO2, NO2 b) Moléculas en las cuales un átomo tiene menos de un octeto. BF3 (3+7x3= 24 e- de valencia). Ej: Compuestos de los grupos 1A, 2A y 3A.

c)Moléculas en las cuales un átomo tiene más de un octete. Estructuras de Lewis c)Moléculas en las cuales un átomo tiene más de un octete. La clase más amplia de moléculas que violan la regla consiste en especies en las que el átomo central está rodeado por mas de 4 pares de e-, tienen octetes expandidos. XeF4 PCl5 nº de e- de v  5+7x5= 40 e- nº de e- de v  8+7x4= 36 e- Otros ejemplos: ClF3, SF4, XeF2 Todos estos átomos tienen orbitales d disponibles para el enlace (3d, 4d, 5d), donde se alojan los pares de e- extras.

Modelo de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia Geometría Molecular Forma Molecular Forma molecular está determinada por: » Distancia de enlace  Distancia en línea recta, entre los núcleos de los dos átomos enlazados. » Angulo de enlace  Angulo formado entre dos enlaces que contienen un átomo en común. Modelo de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia La geometría molecular puede predecirse fácilmente basándonos en la repulsión entre pares electrónicos. En el modelo de RPECV, [Valence Shell Electron Pair Repulsion Theory (VSEPR)] los pares de e- alrededor de un átomo se repelen entre sí, por ello, los orbitales que contienen estos pares de e-, se orientan de forma que queden lo más alejados que puedan unos de otros.

El modelo de RPECV: Predicción de la geometría molecular a) Se dibuja la estructura de Lewis. Se cuenta el nº de pares de e- de enlace y de no enlace alrededor del átomo central y se colocan de forma que minimicen las repulsiones: Geometría de los pares de e-. (Geometrías ideales) La geometría molecular final vendrá determinada en función de la importancia de la repulsión entre los pares de e- de enlace y de no enlace. PNC-PNC>PNC-PE >PE-PE PNC= Par de no enlace; PE= Par de enlace

Geometría Molecular Geometría ideal Nº de pares de e- Geometría Angulo de enlace 2 (AX2) sp Lineal 180o 3 (AX3) sp2 Trigonal Planar 120o 4 (AX4) Tetrahédrica 109.5o 5 (AX5) Trigonal Bipiramidal 90o / 120o 6 (AX6) Octahédrica 90o

Geometría Molecular Geometría de los pares de e- Nº pares de e- de enlace Nº pares de e- de no enlace Nº pares de e- Geometría molecular Ejemplo

Los dobles enlaces son ignorados en RPECV Geometría Molecular Geometría molecular para el ión NO3- Los dobles enlaces son ignorados en RPECV

Geometría Molecular Geometría de los pares de e- Nº pares de e- de enlace Nº pares de e- de no enlace Nº pares de e- Geometría molecular Ejemplo

CH4 90° 109.5° Menor repulsión ! Geometría Molecular Estructura de Lewis: 109.5° 90° Menor repulsión !

Geometría Molecular Bent o V Trigonal piramidal Tetrahédrica

Geometría Molecular Geometría de los pares de e- Nº pares de e- de enlace Nº pares de e- de no enlace Nº pares de e- Geometría molecular Ejemplo

Geometría Molecular Geometría de los pares de e- Nº pares de e- de enlace Nº pares de e- de no enlace Nº pares de e- Geometría molecular Ejemplo

H-H F-F Polaridad de las Moléculas POLARIDAD Los enlaces covalentes y las moléculas unidas por ellos pueden ser: Polares: Existe una distribución asimétrica de los electrones, el enlace o la molécula posee un polo + y uno -, o un dipolo No polares: Existe una distribución simétrica de los e-, produciendo un enlace o molécula sin dipolo. Enlaces covalentes polares Enlaces covalentes no polares H-H F-F El grado de polaridad de un enlace covalente está relacionado con la diferencia de electronegatividad de los átomos unidos.

H Cl Polarity of bonds Polaridad de las Moléculas Carga postiva pequeña Menor electronegatividad Carga negativa pequeña Mayor electronegatividad

H2O CO2 Polaridad de las Moléculas Para determinar si una molécula es polar, necesitamos conocer dos cosas: 1- La polaridad de los enlaces de la molécula. 2- La geometría molecular Los dipolos H-O no se anulan porque la molécula no es lineal, sino bent. H2O CO2 Cada dipolo C-O se anula porque la molécula es lineal

Polaridad de las Moléculas Si hay pares de no enlace la molécula es polar. Si los pares de e- son de enlace, la molécula es no polar. Cuando los pares están distribuidos simetricamente alrededor del átomo central.

Orbitales atómicos; Hibridación Teoría del Enlace de Valencia (TEV) - Las estructuras de Lewis y la RPECV no explican como se forma un enlace. - La teoría RPECV predice la forma o geometría molecular pero no explica como se forma. Un método para explicar el enlace puede ser la Teoría del Enlace de Valencia: • El enlace se forma cuando solapan los orbitales atómicos. • Los dos e- se comparten en el orbital solapado.

Orbitales atómicos; Hibridación El enlace en el BeF2 El Be no tiene e- desapareados disponible para el enlace(1s22s2)  Se puede promover un e- desde el orbital 2s al 2p para conseguir 2 e- desapareados disponibles para el enlace con el F. A este proceso se le denomina hibridación y se forman nuevos orbitales híbridos. Nº de O. Híbridos que se forman = Nº de O atómicos mezclados. Un orbital atómico s + un orbital atómico p ==== Dos Orbitales híbridos sp

Orbitales atómicos; Hibridación Híbridos Geometría Ejemplos

Orbitales atómicos; Hibridación Híbridos Geometría Ejemplos

Orbitales atómicos; Hibridación Enlaces Múltiples Los pares de e- extra de un enlace múltiple no están localizados en orbitales híbridos. Enlace sigma, : Densidad electrónica se concentra en el eje que une los átomos. Consta de un solo lóbulo.Todos los enlaces sencillos son sigma. Enlace pi, : Densidad electrónica se encuentra por encima y por debajo del eje que une los átomos. Consta de más de un lóbulo. - Un enlace doble consiste en un enlace  y un . - Un enlace triple consiste en un enlace  y dos .

Orbitales atómicos; Hibridación Etileno, C2H4

Orbitales atómicos; Hibridación Acetileno, C2H2