La Participación de la Topografía en C@rlos Alfredo Rodríguez Rojas Profesor Universidad Distrital – F.M.R.N. crodriguez@udistrital.edu.co Bases de Datos – I-land
Como es el conocimiento Espacial ? Menos de 1% de las personas son especialista Menos del 5% entienden la Tecnología Espacial 95% No entienden la Tecnología Espacial Fuente: FIG, ONU
AGENDA Introducción La geomática y otras discíplinas Paradigma de la Geomática Sistemas de Medición Tierra & Sociedad Sistemas de Información & Tierra i-Land
La Geomática y otras disciplinas Ingeniería Civil Arquitectura & Planeación Manejo Ambiental Alimento & Tierras Ciencia Ciencias de la Medición Metrología SIG Ciencia Computacional Ingeniería Eléctrica Administración de Tierras Arqueología Geografía Ingeniería Mecánica Sistemas de Información Matemáticas Leyes Política Pública
Paradigma de la Geomática GERENCIA DE INFORMACION ESPACIAL INFORMACIÓN ESPACIAL CIENCIA Vs TECNOLOGÍA CIENCIAS DE LA MEDICIÓN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA DE TIERRAS Diseño, Estructura y Manejo de la Dimensión Espacial del ambiente natural y de la estructura basado en paradigma fuerte de la ingeniería
Sistema de Medición en relación con la Precisión y el Tamaño del Objeto GNSS INS Sensores Inerciales GNSS Difrencial Escaner Laser Videogrametía Fotogrametría Taquimetría EDM ThMS Laser 3D Interferometría ID (Distancias) SG 6
Perspectiva del Manejo Global de la Tierra DESARROLLO SUSTENTABLE Economía, Social y Ambiental MERCADO DE LA TIERRA EFICIENTE GESTION EFECTIVA DEL USO DE LA TIERRA TENENCIA DE LA TIERRA Títulos, Hipotecas y Servidumbres, Seguridad Jurídica sobre la tierra VALOR DE LA TIERRA Valuación de la Tierra Cobro del impuesto sobre La Propiedad Territorial USO DE LA TIERRA Políticas y Planificación Espacial, Control del uso de la Tierra URBANIZACION DE LA TIERRA Planos de obra y permisos reglamentación e implementación Información Territorial Datos catastrales y topográficos Infraestructura de datos georeferenciados Políticas Territoriales Marco Institucional Fuente: Adeclaración Aguas Calientes
Desarrollo Sostenible 2010 Fuente : Enemark, 2006
Desarrollo histórico Aldeas Ciudades Megaciudades Revolución Agricultura Feudalismo Revolución Industrial Revolución de la Información Aldeas Ciudades Megaciudades
Evolución Administración de Tierras 1970 Sistemas Manuales Computarización 1980 1990 Administración de Tierras Online WEB 2005 Administración e-Land Interoperabilidad 2010 i-Land Gobierno – Sector privado Fuente: Ian Williamson – Universidad de Melbourne -Australia
Internet y Herramientas Componentes iLand Información Interacción Integración iLand Internet y Herramientas Instituciones
Información Las actividades básicas del gobierno son organizadas y referenciadas: Localización Negocios Gente Transacciones Procesos
Integración Gobierno Actividades Estandares Ciudadanos Leyes Procesos Sector Privado Actividades Estandares Leyes Procesos Información
Instituciones La tierra y la Información Espacial es usada inequitativamente entre el Gobierno (Público) y el Sector Privado
Internet y herramientas TECNOLOGÍAS ESPACIALES SIG SERVICIOS WEB (geospaciales) GPS (almacenar sucesos dinámicos) INTEGRAR Y PROVEER EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y SERVICIOS
Interactividad Gobierno y Ciudadanos tienen abierto canales de la información espacial y el uso de ésta para el ciudano y la toma de decisiones en el Gubernamentales concertadamente
The Visión de i-Land
Reflexión
CONCLUSIONES Cambios de paradigmas Tierra Gobierno & Ciudadanos Redes de Información Microtecnología Nanotecnología
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
PREGUNTAS