COLEF TRABAJANDO HACIA... 1-Seguridad 2-Variedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Advertisements

PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Transformación y maneras
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
1 u n i d a d El educador infantil.
LA FAMILIA CRISTIANA.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
VINCENT VAN GOGH
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
laboutiquedelpowerpoint.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Poemas con flores.
Life cookies Todo por tu autoestima.
Autoestima.
VII A ÉTICA DO GÊNERO HUMANO
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
VINCENT VAN GOGH
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
VINCENT VAN GOGH
Teoría de maslow.
La Educación de la Responsabilidad
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD. Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
VINCENT VAN GOGH
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
Utilidad de la inteligencia social
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Campamento………… Asociación ……….. 27/11/2018.
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
VINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGH
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
CUANDO ME AMÉ DE VERDAD Kim e Alison McMillen Crystal
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
CUANDO ME AMÉ DE VERDAD Kim e Alison McMillen Crystal
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
VINCENT VAN GOGH
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Educación en la fe. SEGUNDA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: El ser humano en busca de la felicidad: El deseo de felicidad. La necesidad.
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
Aprender a aprender Jorge Luis Borges (argentino)
Después de un tiempo, percibirás una sutil diferencia entre dar una mano y socorrer un alma. Y aprendes que amar, no significa apoyarse, y que compañía.
TIEMPO. . . Con el tiempo aprendes la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
laboutiquedelpowerpoint.
VINCENT VAN GOGH
VINCENT VAN GOGH
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
La participación es una forma de intervención social que le permite a los individuos reconocerse como actores que, al compartir una situación determinada,
Después … Canta María Callas: Sansón y Dalila Texto: J.L.Borges.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA COMO CIENCIA. Debido a que considera conocimientos específicos y verificables, cuya explicación es a.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
VINCENT VAN GOGH
Vincent VanGogh Astor Piazzolla Jorge Luís Borges
Transcripción de la presentación:

COLEF 2018 +4 TRABAJANDO HACIA... 1-Seguridad 2-Variedad 3-Significancia 4-Conexión 5-Crecimiento 6-Contribución Pasado y Futuro de una profesión que se da aquí y ahora… todo un regalo, de ahí que sea llamado Presente.

SEGURIDAD Desde 1891 con la constitución de la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica se unían fuerzas e intereses creando un colectivo profesional cuya andadura aún hoy prosigue en busca de una estabilidad y protección en el ejercicio de la profesión. 2018 + 4 sumando esfuerzos en la dirección de una protección a la profesión desde los esfuerzos combinados con otros Colegios Profesionales, con la certeza de que unidos somos más.

VARIEDAD Ser valiente en la vida, el amor y el sexo significa aceptar lo que deseas, lo que te gusta y lo que necesitas, aunque la gente no lo comprenda. 2018 + 4 valientemente indaga en la variedad de manifestaciones del cuerpo físico en variadas situaciones y aceptando lo que es va un paso más allá, hacia la autenticidad. Como colectivo reconocer la variedad como enriquecedora y ampliar los límites de planificación, actuación, difusión y evaluación de las necesidades de la ciudadanía.

SIGNIFICANCIA ...buscando lo que creemos que necesitamos del mundo, en lugar de esperar a que alguien más nos dé el permiso. 2018 + 4 y la Identidad como colectivo profesional reconociéndonos la libertad de… Estar y ser quienes somos Sentir lo que sentimos Pensar lo que pensamos acerca de nuestra profesión y su ejercicio, dentro de la variedad de manifestaciones y con la certeza de sentirse un colectivo

CONEXIÓN El pasado mes de Abril de 2017 en Oviedo se celebró el XIV Congreso de Educación Inclusiva. Educación Inclusiva: aquella que asume el principio de respeto y reconocimiento a la diferencia del alumnado, que se organiza de una forma flexible, a fin de que pueda atender a toda la diversidad 2018 + 4 plantea dentro del área educativa,especialmente, sumarse a estas iniciativas, apostando por la pertenencia a una sociedad que reconoce que todas las personas tienen el mismo valor, sólo por la condición de Ser humano. Una inclusión en la comunidad que se da desde la primera infancia y se sucede durante toda la vida.

CRECIMIENTO Pasito a pasito...70 años caminando y creciendo como colectivo profesional que lucha por legitimar su estatuto profesional. 2018 + 4 apuesta por aceptar y fluir con la creatividad y la imaginación. Sin límites. A partir de construir una identidad significante. Abiertos y receptivos a nuevas aportaciones

CONTRIBUCIÓN Éxitos que se tornan significativos al desarrollar la capacidad de sacrificio por la humanidad. 2018 + 4 contribuyendo a un bienestar físico, psíquico, emocional e incluso espiritual a través de una escucha activa y atenta de las necesidades de la ciudadanía indagando, detectándola y llenando esa necesidad desde nuestro ámbito.

2018 + 4 Darnos la libertad de ser quienes realmente somos Aprender a escuchar la intención que se esconde en las palabras y así comprender el verdadero mensaje Construir una identidad significante como colectivo profesional Contactar con el entorno y contribuir al bienestar físico, psíquico, emocional, e incluso espiritual de la ciudadanía.