Instituto Tecnológico de Villahermosa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

DISTRIBUCION EN PLANTA.
Planeación y diseño de instalaciones Suplemento G-primas
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Estudio de tiempos y movimientos 2.2 Diagramas de Procesos
VIABILIDAD TECNICA.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
MEDIDAS Y DISEÑO DEL TRABAJO
ESTUDIO TÉCNICO Comprende todo lo que tiene que ver con el funcionamiento y operatividad del propio proyecto. Tiene por objeto proveer información para.
Localización de un Proyecto Factores y Determinantes
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
LOCALIZACIÓN.
LOCALIZACION DEL PROYECTO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Planeación y organización
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
Tema 3: Diseño de Productos
Facilidades Físicas ADMI Prof. Walter López.
Recursos Disponibles Mano de Obra Jóven y Fácilmente Entrenable Estabilidad Macroeconómica Materias Primas de Calidad y a Bajo Costo Presión Tributaria.
Distribución de Plantas Industriales
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
5.2. Definición de las funcionalidades
EL ESTUDIO DEL TAMAÑO ESCUELA SUPERIOR DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Producción y Servicios Dra. Icela Lozano Encinas
INGENIERIA DEL PROYECTO
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES MSc. Freddy Aliendre España
DISEÑO DE INSTALACIONES
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Distribución en Planta (LayOut)
REQUERIMIENTOS TEORICOS DE UN PROYECTO
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Repaso para el examen parcial de
El Diseño del Sistema de Producción
Como armar el Plan de Negocios
Distribución en Planta
“Site selection ProMéxico” es una herramienta que permitirá evaluar distintas ciudades de México y encontrar, de manera sencilla, la que más se adecúe.
Diseño y Evaluación de Proyectos:
SIMBOLOGIA DE PROCESOS
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
DE PLANTAS INDUSTRIALES
Deyvi Bonilla Cristina Albornoz
Diseño y Distribución de Planta TEMA: Diseño y Distribución de Planta Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Formulación y evaluación de proyectos Estudio de factibilidad
Curso: Gestión y organización de almacenes.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1 ADM 280
ESTUDIO TÉCNICO. EL ESTUDIO TÉCNICO PARA UN PROYECTO, TOMA EN CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES ASPECTOS. TAMAÑO, TECNOLOGÍA, LOCALIZACIÓN, ORGANIZACIÓN.
Localización de las instalaciones
LOCALIZACION DE NUEVAS
TEMA: SISTEMA AGROINDUSTRIAL DOCENTE: MERY LUZ BAQUERIZO CANCHUMANYA
PROCESO PRODUCTIVO.
Localización de Almacenes
Gestión logística y comercial, GS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
DESARROLLO EMPRENDEDOR
DISTRIBUCION DE PLANTA.
DISTRIBUCION EN PLANTA
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
Formulación y Evaluación de Proyectos
LOCALIZACIÓN DE PROYECTOS
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
4. Estudio Técnico Conocer, aprender y aplicar las partes técnicas que se emplean al realizar un estudio técnico dentro de la evaluación de un proyecto.
CELULAS DE MANUFACTURA
UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo,
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico de Villahermosa Unidad 3 PYDI Presenta: M.C Zinath Javier Gerónimo

MACROLOCALIZACIÓN A la selección del área donde se ubicará el proyecto se le conoce como estudio de macrolocalización. Para una planta industrial los factores de estudio que inciden con mayor frecuencia son: Mercado de consumo y las fuentes de materia prima. Disponibilidad de mano de obra y la infraestructura física y de servicios(suministro de agua, facilidades para la disposición y la eliminación de desechos, disponibilidad de energía eléctrica,combustibles servicios públicos diversos etc. Un factor importante es el marco jurídico económico e institucional del país,región o localidad.

MICROLOCALIZACIÓN Una vez definida la zona o poblacoión de localización se determina el Terreno conveniente para la ubicación definitiva del proyecto. Debe formularse cuando ya se ha avanzado el estudio de ingenieria del proyecto. Contempla: Tipo de edificaciones, área requerida inical y área para futuras expansiones Acceso al predio por las diferentes vías de comunicación, carreteras, ferrrocaril y otros medios de transporte. Disponibilidad de agua , energía eléctrica, gas y otros servicios de manera Específica. Volumen y características de las aguas residuales Volumen producido de desperdicios, gases,humos y otros contaminantes Instalaciones y cimentaciones requeridas para equipo y maquinaria.

PLANO DE MACROLOCALIZACIÓN Es conveniente presentar planos de localización general de cada una de las alternativas de ubicación para tener una apreciación visual más amplia. Una vez seleccionada la alternativa óptima se presenta un plano en forma detallada, donde se muestran las vías de acceso a la población, las redes de comunicación, servicios aéreos y todos aquellos servicios públicos en que constituyen una ventaja para el proyecto.

Flujo de transporte de MP Superficie disponible y topografía. Para cubrir el área requerida de terreno para el proyecto y expansiones futuras. Con el estudio topográfico se sabe el tipo de nivelación va a requerir el terreno y su incidencia en el tipo de construcción. Características de mecánica de suelos. Con este estudio de mecánica de suelos, se determinan las características técnicas de conformación y composición de las capas del subsuelo para determinar la cimentación requerida por la construcción y las vibraciones a soportar. Costo del terreno. No se considera factor determinante para la selección pero un terreno ubicado dentro de un parque industrial tiene garantizada la infraestructura y posición estratégica para su adecuada operatividad.

Distribución en planta Es un concepto relacionado con las disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento, los pasillos , los espacios comunes dentro de una instalación productiva propuesta o ya existente. Su finalidad es organizar los elementos de manera que se asegure el flujo de trabajo, materiales, personas e información a través del sistema productivo.

Principios básicos de la DP Principio de la Integración en común Principio de la distancia minima recorrida Principio de la circulación o recorrido} Principio del estado básico cúbico Principio de la satisfacción y de la seguridad Principio de la flexibilidad

Distribución x posición fija Taller de tornos o planta de metal mecanica,planta de tratamiento de agua,planta de agua Cristal Distribución x posición fija Tipos de Distribución en planta Distribución x proceso o función Producción de amplia gama de productos que requieren la misma maquinaria y se produce un volumen relativamente pequeño de cada producto Celula de un trabajador,múltiples máquinas Manufactura de autos y electronica Distribución híbridas Tecnología de grupos: Manufactura de autos Aparatos electronicos Distribución x producto o en línea Planta refresqueras,planta de enlatados,montaje de automóviles

Distribución en planta Fase 2 Distribución de conjunto Decisión donde se planea edificar la infraestructura Fase 1 Localización Obtención de datos físicos Análisis de factores Análisis d flujos y áreas Desarrollo de diagrama general de conjunto Fases de la Distribución en planta Fase 2 Distribución de conjunto Fase 3 Plan detallado de la distribución 5.-Diseño de las áreas en conjunto 6.-Presentación Diseño final de la presentación. Fase 4 Instalación de la Distribución Es el equipamiento físico de la planta de acuerdo al lo deiseñado

Metodología para la distribución en planta SLP Paso1 Análisis de producto cantidad Paso2 Análisis de flujo de producción SLP(Systematic Layout Plannig) Paso 3 Análisis de las relaciones entre actividades Paso 4 Desarrollo del Diagrama relacional de actividades Paso 5 Análisis de necesidades y disponibilidad de espacios Paso 6 Desarrollo del diagrama relacional de espacios Paso 7 Evaluación de las alternativas de distribución de conjunto y selección de la mejor distribución

Desarrollo de diagrama relacional de espacios 7 4 3 5 6 2 1

Bibliografía Guía para la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Nacional financiera. Niebel,Freivalds.Ingeniería Industrial.Métodos y Estandares y Diseño del Trabajo.Ed. Alfa y omega.