7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas que pueden ser naturales o sintéticas como: pigmentos,
Advertisements

Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
Reacciones Químicas Sra. Anlinés Sánchez Otero. Reacción Química Es el proceso mediante el cual los átomos de una o más sustancias se reorganizan para.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
Tabla periodica
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
Primera Revolución de la Química
MATERIA
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
LA MATERIA 5º Primaria.
La diversidad de la materia
Composición de la materia
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Los compuestos son entretenidos y divertidos
TEMA 5 HECHO POR ANDREA,CARMEN Y LAURA. C.E.I.P ELENA MARTÍN VIVALDI.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
Propiedades de los compuestos Iónicos
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Elementos y compuestos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
COMPUESTOS.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Estructura de la materia. Cambios químicos
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
No desaparecen dando lugar a otras sustancias por ningún procedimiento
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.21 Resumen de conceptos.
6º de Primaria.
Átomos, moléculas, iones
REACCIONES QUÍMICAS.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Clasificación de la materia
REACCIONES QUÍMICAS: Reacción química: cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
COMPUESTOS.
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
Escriba en su cuaderno e indique si los siguientes ejemplos son elementos o compuestos. Si son compuestos informe los elementos que lo forman.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MEZCLAS.
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Repaso La Materia Aplicación.
Diversidad de la materia
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS

1. SUSTANCIAS PURAS SON AQUÉLLAS QUE NO SE PUEDEN DESCOMPONER EN OTRAS POR PROCEDIMIENTOS FÍSICOS, COMO SON: EVAPORACIÓN FILTRACIÓN DECANTACIÓN SE CLASIFICAN EN: Elementos Compuestos

2. COMPUESTOS SUSTANCIAS PURAS FORMADAS POR DOS O MÁS ELEMENTOS QUE SE COMBINAN SIEMPRE EN PROPORCIONES FIJAS SE PUEDEN DESCOMPONER EN LOS ELEMENTOS QUE LOS CONSTITUYEN MEDIANTE PROCEDIMIENTOS QUÍMICOS, COMO SON: DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA ELECTROLISIS

2. COMPUESTOS PROCEDIMIENTOS QUÍMICOS DE SEPARACIÓN: DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA ELECTROLISIS ESTOS PROCEDIMIENTOS TRANSFORMAN LAS SUSTANCIAS INICIALES EN OTRAS DIFERENTES

3. DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA AL APLICAR CALOR A UN COMPUESTO, ESTE SE DESCOMPONE EN LAS SUSTANCIAS MÁS SIMPLES QUE LO COMPONEN POR EJEMPLO, EL CLORATO DE POTASIO SE DESCOMPONE EN CLORURO DE POTASIO (SÓLIDO) Y OXÍGENO GASEOSO AL APLICARLE CALOR

3. DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA

3. ELECTROLISIS PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN DE UNA SUSTANCIA POR MEDIO DE UNA CORRIENTE ELÉCTRICA POR EJEMPLO, EL AGUA SE DESCOMPONE EN LOS ELEMENTOS QUE LA FORMAN (HIDRÓGENO Y OXÍGENO) AL HACER PASAR A TRAVÉS DE ELLA UNA CORRIENTE ELÉCTRICA

3. ELECTROLISIS