La Investigación “La Hora del Planeta”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Potencias Profesora Ana María Hernández Escuela República de Grecia
Advertisements

“CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
INVESTIGACIÓN “ Las Drogas” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”. Chiroque Franco, Camila A. Rojas Arias, Yara Belen Melgarejo Barzola, Brendy S. Bereche Orellana, Valeria Nayeli  Profesora:
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”. FUENTE: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 6to. Grado de primaria del turno mañana de.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA EDUCACIÓN EN CHILE 11 JULIO 2011.
Proyecto “Como periodistas”. -Lee Mauricio Taboada. -Julio Berrocal Paredes. -Sídney Méndez Chávez. -Gabriela Huayhua Tarasona. Aula : Túpac Amaru II.
MIS DERECHOS L O S D E R E C H O S D E U N N I Ñ O S E T I E N E N Q U E R E S P E T A R Y E L L O S C U M P L I R S U S O B L I G A C I O N E S.
INVESTIGACIÓN “LAS DROGAS”
Investigación “SERVICIO DEL METROPOLITANO” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Investigación “Violencia hacia la mujer”
INVESTIGACIÓN “Protección y cuidados a las mascotas”
INTEGRANTES Diego Puca MONTALVO Diego Espinoza Suica
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Conflicto Estudiantil 22 AGOSTO 2011.
POBLACIÓN POBLACIÓN: Estudiantes del 5B de primaria del turno mañana de la I. E “Santa Rosa” MUESTRA: 30 estudiantes del aula del 5B de primaria.
Elaboremos una ENCUESTA para elegir a un buen representante Profesora: Claudia Quispe Pérez Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
EQUIPO: JESSIKA PERAL LUPITA MURILLO RAUL GONZALEZ EDSON PABLOS ARIANA BANDA MAESTRÍA - VERANO
POR: YUNEF Y. ZAMORANO R.. Reconocer la importancia de las funciones cuadráticas y su aplicación en la vida diaria Definir e identificar la función cuadrática.
LA EVALUACIÓN EN EL AULA Profr. Ángel Homero Flores S. Profra. Adriana Gómez Reyes Quinta sesión.
Las conjugaciones y los usos
Ejemplo de frecuencias
Investigación “Labor educativa de los docentes santarrosinos”
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Teoría cristiana alternativa al Big Bang
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
VIVIENDO SANOS VIVIENDO SANOS VIVENCIAS ¿QUIENES SOMOS?
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES Variaciones en el censo de población
investigación “EL VÓLEIBOL peruano”
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
SABER vs. CONOCER to know.
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Conclusiones Ana Isabel Serna Figueroa
CORRELACIÓN ENTRE VARIABLES
Question Words 3.
¿Cómo extraer información para una investigación?
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
[Nota para el instructor: para obtener ayuda detallada sobre cómo personalizar esta plantilla, vea la última diapositiva. Asimismo, encontrará información.
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
Estadística Descriptiva: Organización de Datos para Variables Cuantitativas Discretas Prof. Héctor Saravia M.
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
Distribuciones de Probabilidad DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DATOS Y GRAFICOS.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
SOMOS INVESTIGADORES.
TALLER Nº 4 Nombres: Elizabeth Anrique. Tania Becerra.
Universidad Latina S.C (1344) Equipo: 6 Profesores: Aguirre Gutiérrez Sandra Berenice (Química III) Barrera Ramírez Gilberto (Historia de México) Pichardo.
INSTITUTO ISAAC NEWTON CLAVE 1341
¿Saber o conocer?.
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
10 ROSAS PARA TI.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Objetivos. Conocer las características de ambos tipos de conexión.
Preparatoria Universidad La Salle
Propuesta para el desarrollo del juego Ballons
Ejemplos de gráficas para variable cualitativa
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

La Investigación “La Hora del Planeta” PROYECTO “COMO PERIODISTAS” La Investigación “La Hora del Planeta” 1 1

MATEMÁTICA PARA LA VIDA Integrantes Kevin Salcedo Retamozo Fabrizio Ochoa Calderón Fiorella Chiara Huiza Melany Ramos Sandoval Aula: “Túpac Amaru II” (1ero. A) – Turno Mañana Profesora: Claudia R. Quispe Pérez - 2 014 - 2

Población,Muestra,Variable de la Investigación Población: Estudiantes del 5to año. de Secundaria del turno mañana de la I.E. 6094 “Santa Rosa” Muestra: 40 estudiantes del 5to. de Secundaria del turno mañana de la I.E. 6094 “Santa Rosa” Variable Estadística: “La Hora del Planeta” (variable cualitativa) 3

La Encuesta Querido Estudiante del 5to año de secundaria de I.E 6094 “Santa Rosa”, Nos gustaría hacer una encuesta sobre si te intereso la hora del planeta, para ello queremos que nos respondas con sinceridad esta pequeña encuesta. Nota: Esta encuesta no tiene calificación. 1.-¿Conoces sobre el movimiento ambiental llamado “la hora del planeta” a)Si B)no c)un poco d)no sabe/no opina 2.-¿Sabes la importancia que tiene la participación de los peruanos en la “hora del planeta”? a)Si b)no c)un poco d)no sabe/no opina 3.-En esta ultima edición del 29 de marzo, ¿participaste de alguna manera con “la hora del planeta? a)Si b)no 4.-Si tu respuesta anterior fue positiva, ¿de que manera apoyaste con “la hora del planeta”? a)Apague las luces de mi hogar b)Desconecte los quipos que no utilizaba c)Evite utilizar equipos de alto consumo d)De otra manera, ¿Cuál? _____________ 4

¿Conoces sobre el movimiento ambiental llamado “La hora del planeta”? La tabla 1 Gráfico 1 Alternativas fi hi % Sí 28 0,70 70.00% No 3 0,07 7.00% Un poco 9 0,23 23.00% No sabe 0.00% No opina Total 40 100.00% Fuente: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 5to. “A” de la I.E. 6094 “Santa Rosa” 5

¿Sabes la importancia que tiene la participación de los peruanos en la hora del planeta? Gráfico 2 Tabla 2 Alternativa fi hi % Sí 23 0,58 58.00% No 3 0,07 7.00% Un poco 14 0,35 35.00% No sabe 0.00% Total 40 1 100.00% Fuente: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 5to. “A” de la I.E. 6094 “Santa Rosa”

En esta última edición del 29 de marzo, ¿participaste de alguna manera con la hora del planeta? Tabla 3 Gráfico 3 Participación fi hi % Sí 15 0,38 38.00% No 25 0,62 62.00% Total 40 1 100.00% Fuente: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 5to. “A” de la I.E. 6094 “Santa Rosa”

Si tu respuesta anterior fue afirmativa, ¿de qué manera apoyaste con la hora del planeta? Tabla 4 Gráfico 4 Alternativas fi hi % Apagué las luces de mi hogar 9 0,6 60.00% Desconecté los equipos 2 0,13 13.00% Evité usar equipos 3 0,2 20.00% De otra manera 1 0,7 7.00% TOTAL 15 100.00% Fuente: Encuesta realizada el 7 de abril del 2014 a los estudiantes del 5to. “A” de la I.E. 6094 “Santa Rosa”

Comentario del equipo La hora del planeta es muy importante por que el planeta se esta muriendo. 9

La conclusión del trabajo 10

¡GRACIAS! 11