TALLER INSTRUCTIVO EQUIPOS RODANTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
Advertisements

INSTRUCTIVO CAMARAS DE SECADO
1.- NO DEBEN SER MOVIDOS LOS ANDAMIOS Y ESCALERAS MIENTRAS HAYAN TRABAJADORES SOBRE ELLAS. 2.- SE DEBERÁ ACORDONAR EL ÁREA Y COLOCAR SEÑALES DE ADVERTENCIA.
SEÑALAMIENTOS DE TRANSITO
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
Setiembre SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES SEGURIDAD EN ELTRABAJO DE VIGIAS Y CUADRADORES.
DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS
TALLER INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
PORQUÉ DEBEMOS OBEDECERLAS NORMAS DE TRANSITO
MANEJO SEGURO DE MONTACARGAS
CLUB ESPAÑOL DE VUOTALO
Pérdida de control a 200 metros
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
EVALUACION Y GESTION DEL DESEMPEÑO
ROL DEL JEFE Laura melisa moreno Gómez
Norma 29 CFR Sección Montacargas industriales.
TRANSPORTE DE SUB PRODUCTOS, PDM EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS
TALLER INSTRUCTIVO ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN REMANUFACTURAS
TALLER CONTROL TARJETAS DE INGRESO
TALLER DERECHO A SABER.
PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
Impacto de sismos en instalaciones de salud
TALLER TRABAJOS EN PALETERA
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
TALLER USO INTRANET Y SIG MADERAS, SIGECE
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
TALLER POLITICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL MEDIO AMBIENTE Y SOCIAL CMPC FORESTAL.
INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN SEGURA DE VOLQUETAS
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
AREA CRITICA ACCESO A CANCHA DE TROZOS
TALLER INSTRUCTIVO ENCARPADO Y DESENCARPADO
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
TALLER INSTRUCTIVO EQUIPOS RODANTE.
SEGURIDAD EN EL IZAJE DE CARGAS Manufactura - Planta Cauca
AREA CRITICA ACCESO A CANCHA DE TROZOS
RIESGOS ESPECIFICOS GERENCIA PREVENCION DE RIESGOS.
Vehículos Industriales Motorizados:. NIOSH calcula que aproximadamente 100 muertes y 20,000 lesiones ocurren anualmente en U.S. relacionadas al uso de.
TALLER DE INTERVENCION DE EQUIPOS Y DESCONEXION DE EQUIPOS EN MCC
TRANSPORTE DE SUB PRODUCTOS, PDM EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
TALLER INSTRUCTIVO ENCARPADO Y DESENCARPADO
TALLER DERECHO A SABER.
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
TALLER INSTRUCTIVO ENZUNCHADO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
TALLER CONTROL TARJETAS DE INGRESO
TALLER USO INTRANET Y SIG MADERAS, SIGECE
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
INSTRUCTIVO CAMARAS DE SECADO
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
TALLER INSTRUCTIVO ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN REMANUFACTURAS
EVALUACION NUEVOS DFL LEY N°
REGRESAR AL TRABAJO ES COMO REGRESAR A CLASES # de Enero de 2015 Recuerda: INICIAR EL AÑO CON PIE DERECHO DEPENDE DE TU ACTITUD PROACTIVA La emoción.
Comunidad Autónoma de Andalucía
Análisis de Sistemas de Producción. Monserrat Gpe. Valdez Loredo #
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
Análisis, Evaluación y Control de riesgos Específicos Capitulo 1.
TALLER INSTRUCTIVO TRABAJO EN ALTURA. ¿QUE ES TRABAJO EN ALTURA? Cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto.
Transcripción de la presentación:

TALLER INSTRUCTIVO EQUIPOS RODANTE

¿ QUE SON LOS EQUIPOS RODANTES? Son maquinarias como grúas horquillas y cargadores frontales.

OBJETIVOS Definir las condiciones de la operación de equipos rodantes en las Plantas industriales y el cuidado de los peatones.

DE LOS OPERADORES DE EQUIPOS RODANTES Deben contar con acreditación CORMA al día. Respetar señalizaciones en Planta y usar cinturón de seguridad. Si el equipo presenta alguna falla, no debe entrar a la operación, esta situación deberá ser comunicada de inmediato al supervisor directo y al Líder del Área en que se desempeña. Respetar velocidad máxima de 20 km/hr. Transitar con luces y balizas encendidas. Asegurarse que no hayan peatones en el desplazamiento en zona de trabajo.

CONSIDERACIONES GENERALES DEL PEATON. Los peatones deben transitar siempre atentos a las condiciones de circulación de vehículos menores, camiones y equipos rodantes. No se debe cruzar bajo cargas suspendidas, ni por el costado de estas. No se debe cruzar por delante de equipos rodantes. No se debe dar la espalda a equipos que se encuentren maniobrando. Se debe mantener la distancia de seguridad de 6 metros de equipos rodantes que se encuentran trabajando con paquetes, 10 metros de equipos rodantes que trabajen con trozos y 12 metros de grúas que trabajen con trozos.

MENSAJE PREVENTIVO EL OPERADOR DE EQUIPO RODANTE DECIDE SI VALORIZA O NO SU SEGURIDAD, LA DE SU FAMILIA Y LA DE SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO.

EVALUACION 1.- Conteste con una “V” si es verdadero o una “F” si es falso. 2.- Conteste la alternativa correcta, marcando con un circulo. 2.- Máximo 100 puntos y aprobación con un 80%