Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II (Comparativa)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VASOS y NERVIOS de las PAREDES TORÁCICAS de las PAREDES ABDOMINALES
Advertisements

DRENAJE LINFATICO DEL MIEMBRO SUPERIOR MSc. Elena Mora Escalante
M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón
PLEXO BRAQUIAL Y RAMAS.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
NERVIO COCCÍGEO NERVIO PUDENDO INTERNO
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
PARED ANTEROLATERAL DEL ABDOMEN
PLEXO LUMBOSACRO República Bolivariana de Venezuela
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
IRRIGACIÓN MIEMBRO TORÁCICO
Desarrollo vascular embrionario
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Secreción de la leche y anatomía y fisiología de la glándula mamaria
Anatomy embriology and fisiology of the Breast
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
GLANDULAS MAMARIAS ENMANUEL JOSE BENAVIDES ALVARADO.
REGIÓN PECTORAL y AXILAR
Espacios cervicales Mª Auxiliadora Peralta Silva
YO BSTETRA Curso: Ginecología Síguenos: yoobstetra.jimdo.com Síguenos:
ANATOMIA DE LA MAMA.
¿ Qué son las mamas ?. Se trata de glándulas de secreción externa estimuladas por hormonas tanto para su desarrollo como para la producción láctea. ¿Qué.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES JOSE DE JESUS MONTEMAYOR BELTRAN.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA
Lucia blas wong Origen del plexo lumbosacro Resulta de la unión de la rama anterior del quinto nervio lumbar con el cuarto nervio lumbar. Trayecto Baja.
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales Hospital “Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz¨ Hospital “Hospital Patrocinio.
IRRIGACIÓN DE MIEMBRO PELVIANO Región de la grupa. Región del muslo. Región de la pierna. Región del pie.
A lo largo de la médula espinal se extienden los 12 nervios dorsales o torácicos, pero no forman un plexo, si no que se alinean entre las costillas y.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
HISTOLOGÍA(PRÁCTICA) Lcda. Jenny Vélez Estudiante: Katherine Stefanía Rivera Samaniego Paralelo: F.
Periné
Pared anterolateral del abdomen (anatomía Clínica de Moore)
PERINÉ
INERVACIÓN MIEMBRO INFERIOR
Estómago. parte 1.
Criterios morfológicos para la reparación inguinal con malla protésica: vista extraperitoneal y posterior de los orificios herniarios mostrando la localización.
CIRCULACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES .
Anatomía Genitales femeninos Dra. Eva Galaz Ulloa Becada 1° año Obstetricia y Ginecología Universidad de Chile Dra. Eva Galaz Ulloa Becada 1° año Obstetricia.
Tema 1.2 Anatomía de la glándula mamaria. Tema 1.3 Rotulación de placas mamográficas.
ANATOMIA HUMANA
Forma: casi oval con eje mayor transversal Espesor: máximo en el centro y decrece hacia la periferia. Cara posterior: regularmente plana Cara anterior:
Alumna: Mariana Rojas Segura
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS PLANIMETRIA ANATÓMICA
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
Nervios craneales.
Enfermedad De Mondor.
Vascularización de cabeza y cuello
APARATO URINARIO. Aparato Urinario FORMACIÓN,TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, ELIMINACIÓN RIÑONES URÉTERES VEJIGAURETRA DE LA ORINA.
Transcripción de la presentación:

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía II (Comparativa) Sesión 12 Glándula mamaria Dr. Ismael Concha A.

GLANDULA MAMARIA Al igual que en caninos, cada Mama posee una papila y un cuerpo, siendo el número de mamas dependiente de la especie. En bovinos es donde la glándula mamaria adquiere mayor relevancia desde el punto de vista productivo y clínico.

GLANDULA MAMARIA BOVINO Posee 4 mamas, las que en su conjunto también se conocen como UBRE (=en yegua, pero sólo 2 mamas). Posee mayor desarrollo del cuerpo mamario y sus papilas son proporcionalmente más largas comparado con otras especies. Cada Mama recibe el nombre popular de Cuarto, existiendo por tanto dos cuartos “traseros” (caudales) y dos “delanteros” (craneales), derechos e izquierdos. Los cuartos traseros son los más voluminosos, pero las papilas craneales son ligeramente más largas. Cuarto trasero Papila craneal

GLANDULA MAMARIA BOVINO Entre mamas derechas e izquierda se describe el surco intermamario. Todo este conjunto se suspende desde el tronco gracias a un Aparato Suspensorio Mamario, conformado por 2 láminas laterales y 2 láminas mediales de tejido conectivo: Linfonodo mamario Lámina lateral Lámina medial o lig suspensorio de la ubre Surco intermamario

DRENAJE LACTEO: GD MAMARIA BOVINO Similar a canino, desde los acinos glandulares, la leche es conducida por Conductos Lactíferos, hasta el SENO LACTIFERO, el cual posee PORCION GLANDULAR (“cisterna de la glándula”) y PORCION PAPILAR (“cisterna del pezón”). La leche sale al exterior a través de un único CONDUCTO PAPILAR y ORIFICIO PAPILAR, para cada mama. Porción glandular del seno lactífero Conducto papilar Porción papilar del seno lactífero

GLANDULA MAMARIA: IRRIGACION Deriva de arteria femoral profunda, del tronco pudendo epigástrico. Esta sale de abdomen por el anillo inguinal y se divide en dos: Arteria Labial Ventral (o Mamaria Caudal en Ru y Eq) y Art. Epigástrica caudal superficial (o Mamaria Craneal en Ru y Eq). Art. Pudenda Externa A. Perineal Art,. mamaria craneal (o epigástrica caudal superficial) Además desde A. Iliaca Interna, deriva la A. Pudenda Interna, la que origina a la A. Perineal, que se anastomosa con a. mamaria caudal. Art,. Mamaria caudal (o labial ventral)

GLANDULA MAMARIA: DRENAJE Drenaje profundo es similar a la irrigación (venas femoral profunda, tronco pudendo epigástrico, pudenda externa, venas mamarias caudal y craneal). Además existe un importante drenaje superficial, donde la v. epigástrica caudal superficial se continúa cranealmente, en forma subcutánea para anastomosare con la vena Vena Mamaria caudal Venas Pudenda Externa Vena Perineal epigástrica craneal superficial, la que continua con de la vena epigástrica craneal, que a su vez drena hacia la vena torácica interna Vena epigástrica craneal Vena epigástrica craneal superficial Vena mamaria craneal (o epigástrica caudal sup)

Venous drainage of the bovine udder König Fig. 18-31

Bovine udder May weigh as much as 60 kg Located ventral to the caudal abdominal wall and pelvis Approximately 350 - 500 L of blood courses through the udder to produce 1 L of milk Dyce 4th ed. Fig. 29-38

INERVACION DE GLANDULA MAMARIA Deriva de nervios lumbares y sacrales. N. Iliohipogástrico (L1) N. Ilioinguinal (L2) N. Génitofemoral (L2-L3) N. Pudendo (S2/3/4) N. perineal Anillo inguinal Nervio pudendo está formado por: Caninos (S1 a S3), Felino y cerdo (S2-3), Equino S3-4

Equine udder Two mammary complexes Each complex has 2 (or 3) glands and duct systems External groove separates right and left halves Suspensory ligaments are similar to those in the ruminant Dyce 4th ed. Figs. 22-26 & 22-25

GD. MAMARIA COMPARADA Las principales diferencias radican en: número y ubicación de las glándulas, así como número de conductos papilares por papila.