La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estómago. parte 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estómago. parte 1."— Transcripción de la presentación:

1 Estómago. parte 1

2 Definición El estomago es la parte dilatada del tubo digestivo comprendida entre el esófago y el intestino delgado.

3 Contenido Embriología Anatomía Fisiología

4 Embriología

5 Consecuencia del plegamiento cefalocaudal del embrión una porción del saco vitelino (revestida de endodermo) queda incorporada en él para formar el intestino primitivo.

6

7 Desde la porción cefálica (IA) hasta la caudal (IP) forman un tubo ciego.
Entre estos 2 (la porción media) mantiene comunicación con el saco vitelino por un tiempo a traves del conducto onfalomesenterico o pedículo vitelino.

8 Para el estudio de su desarrollo se divide en 4 porciones:
Intestino faríngeo: membrana bucofaríngea- divertículo traqueo esofágico I. anterior: D. TE- esbozo hepático I. medio: esbozo hepático – 2/3 derechos colon transverso I. posterior: 1/3 izquierdo colon transverso – membrana cloacal

9

10 Estomago Es un órgano derivado del intestino anterior como una dilatación fusiforme a la 4° semana de desarrollo

11

12 Rotación del estomago Longitudinal y anteroposterior.
El N. Vago de lado izquierdo termina anterior y el de lado derecho posterior. La pared posterior original crece con rapidez → curvatura mayor. La pared anterior original que se desarrolla menos → curvatura menor.

13

14 Anatomía

15 Tiene forma de J en la mayoría de las personas
Actúa como deposito mezclador de alimentos. Transforma el bolo en una mezcla liquida llama da quimo.

16 Vacío tiene un calibre apenas mayor al IG.
Puede expandirse para albergar hasta 2 – 3 L. En el recién nacido tiene el tamaño aproximado de un limon (almacena hasta 30 ml).

17 Porciones Tiene 4 partes 2 curvaturas.

18 1. Cardias Parte que rodea al orificio de este nombre.

19 2. Fondo Porción superior dilatada del estomago.
En relación con la cúpula izquierda del diafragma Limitado inferiormente por el cardias Suele llegar hasta el 5⁰ EI.

20 3. Cuerpo Se encuentra comprendido entre el fondo y el antro pilórico

21 4. Porción pilorica Consta de dos partes.
Antro pilórico: La porción ancha y distal y termina en el… Conducto pilórico : se encuentra inmediatamente anterior al ¨Píloro¨. El píloro del griego portero es el esfínter encargado de controlar el paso del contenido gástrico al duodeno a través del orificio pilórico.

22 4. Porción pilórica

23 Curvatura menor Borde cóncavo y corto
La escotadura angular es una marca en aproximadamente a 2/3. Marca la unión entre el cuerpo y la porción pilórica.

24 Curvatura mayor Borde convexo y largo del estomago

25 Relaciones Cubierto por peritoneo (excepto donde penetran los vasos).
Cara anterior: Diafragma, lobulo izquierdo del hígado y pared anterior del abdomen

26

27 Relaciones Cara posterior: Bolsa omental y páncreas. Forma la mayor parte de pared anterior de la bolsa omental.

28

29

30 Lecho gástrico Donde reposa el estomago en posición anatómica. Esta formada por las estructuras de la pared posterior de la bolsa omental Cúpula izq. Del diafragma Bazo Riñón y suprearrenal (izq) Arteria esplenica. Pancreas Mesocolon y colon transverso

31

32

33 Irrigación

34 Arteria gástrica izquierda Se origina directamente del tronco celiaco
Arteria gástrica izquierda Se origina directamente del tronco celiaco. Atraviesa a través del omento menor y se anastomosa con…. Arteria gástrica derecha Generalmente nace de la hepática y se dirige por la curvatura menor y se anastomosa con… ↑

35

36

37 Gastro-omeantal derecha Rama terminal de la gastroduodenal Se anastomosa con la gastro-omeantal izquierda Pasa a través de la curvatura menor Gastro-omeantal izquierda Nace de la esplénica Corre por la curvatura mayor y se anastomosa con ↑

38 Gástricas cortas Son de 4 a 5 Nacen de la porción distal de la esplénica Se dirigen al fondo del estomago

39

40 Drenaje venoso


Descargar ppt "Estómago. parte 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google