MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
Advertisements

Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
CONCEPTOS DE GENÉTICA GENÉTICA: Ciencia que estudia los genes o la transmisión de los caracteres hereditarios. GEN: Segmento de ADN o ARN (Virus) con información.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Es la rama de la Biología que trata de la herencia y de su variación
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Genética Mendeliana.
A a A a A a Cruzamiento: A A x a a gametos Filial 1 o F1
Gregor Johann Mendel ( )
La Meiosis y los Principios Mendelianos de la Herencia

Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
Problema 12 En el guisante de jardín (Pisum sativum) el color de las semillas se debe a dos alelos de un gen: el alelo A determina el color amarillo y.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Biología 1er. grado Genética, herencia y leyes de mendel Ciencia o rama de la Biología que estudia la herencia o transmisión de características hereditarias.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
Tema 5: Cruces Monohíbridos
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA. Alumna:Monica Martinez Navarro. Catedratica:Lisbet Hernandez Sanchez. Materia: Biologia. Fecha: 1 de Septiembre del ° Trimestre. UPAV.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Repaso de conceptos generales. El ciclo celular.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
Ver VIDEO Aquí.
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Las bases de la genética
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
¿Genotipo que posee un gen dominante y otro recesivo en el par alelo?
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
Genética Mendeliana UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO
TEMA 12: GENÉTICA Y HERENCIA.
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Teoría Cromosómica de la Herencia
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
Genética Mendeliana Repaso.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johann Mendel ( )
tema 5 la revolución genética
HERENCIA MENDELIANA Monje austriaco Gregor Mendel ( )
Las leyes de Mendel. A mediados del siglo XIX, un monje agustino llamado Gregor Mendel consiguió deducir las bases de las leyes.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Ejercicios 1ra Ley de Mendel Prof. Jairo Rivera. 1ra Ley de Mendel “Al cruzar 2 individuos puros que se diferencien en 2 características, los híbridos.
Transcripción de la presentación:

MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL La gran contribución de Mendel fue demostrar que las características heredadas son llevadas en unidades discretas (“elemente” -hoy genes-) que se reparten por separado –se redistribuyen– en cada generación.

1ERA LEY DE MENDEL O PRINCIPIO DE SEGREGACIÓN Cada individuo lleva un par de factores hereditarios para cada característica y los miembros del par segregan –se separan– durante la formación de los gametos.

Algunos conceptos y terminología Posteriormente: par de factores (verde/amarillo) = alelos característica (color de la semilla) = gen Genotipo: constitución genética de un organismo. Fenotipo: característica externa observable. Alelos: diferentes formas de un mismo gen. Ej. color semilla A= dominante / a = recesivo (A = amarillo, a = verde) Homocigota: cuando el par de alelos para una determinada característica son iguales AA ó aa Heterocigota: cuando el par de alelos para una determinada característica son diferentes Aa

Se aplica al comportamiento de DOS O MÁS GENES diferentes 2DA LEY DE MENDEL O PRINCIPIO DE DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE Se aplica al comportamiento de DOS O MÁS GENES diferentes Durante la formación de los gametos los alelos de un gen segregan independientemente de los alelos de otro gen

Segregación al azar de los cromosomas Entrecruzamiento FUENTES DE VARIABILIDAD: Segregación al azar de los cromosomas Entrecruzamiento Reproducción sexual Mutaciones