FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Advertisements

Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
SISTEMA EXCRETOR II PARTE.
Sistema renal Funciones de los riñones. La observación de la orina, le permitirá saber cuando el sistema renal funciona correctamente. El volumen de orina.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
UNIDAD 8: EL PROCESAMIENTO DEL ALIMENTO EN ANIMALES
FISIOLOGÍA RENAL BLGO. SERGIO NAVARRO AVENDAÑO. Funciones de los riñones 1.- Regular el medio interno. 2.- Regular el equilibrio ácido base. 3.- Productor.
BIOQUÍMICA II. MECANISMO DE REABSORCIÓN DE IONES POTASIO POR LAS CÉLULAS DEL TÚBULO DISTAL.
Riñones a la provenzal, papas rellenas y morrón asado Ingredientes Riñones 1 k Aceite de oliva 60 cc Vinagre 50 cc Vino blanco 100 cc Perejil picado 100.
 Conocer las estructuras principales del riñón  Conocer los órganos principales del sistema renal  Comprender el proceso de formación de la orina.
Nathalia canizales R. Laura plata G. EXCRECIÓN DE LOS FÁRMACOS.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
Presión Osmótica:.
REGULACIÓN DEL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
Sistema Excretor.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
El aparato excretor.
Actividad 1 Parte 2.
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
El aparato excretor.
EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN
Osmorregulación.
TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)
Partes del riñón.
Homeostasis.
Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
Excreción en el organismo
Nefróloga - Internista
CIRCULACIÓN.
SISTEMA URINARIO.
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
FISIOLOGÍA RENAL (Depuración, Funciones Tubulares)
Aparato excretor: urinario
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
DC. Guillermo Muñoz Zurita Dpto. Farmacología FMBUAP 2015
Fisiología renal QFB. Martina Ruiz Díaz.
La excreción en los animales
Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
BALANCE HIDROELECTROLÍTICO
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
Técnica de micropunción para el estudio de la función tubular
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
Docente: CARLOS MORENO
Estructura y función del riñón.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
LA EXCRECIÓN.
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
Regulación de las funciones corporales
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
Sistema Excretor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICINA FISIOLOGÍA II TEMA: Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad.
Función Renal.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39

Las células primitivas vivían rodeadas de agua de mar

Líquido extracelular o medio interno Los organismos pluricelulares tienen un líquido extracelular de composición semejante a la del océano primitivo Líquido extracelular o medio interno

Líquido extracelular o medio interno Los organismos pluricelulares tienen un líquido extracelular de composición semejante a la del océano primitivo Líquido extracelular o medio interno

INTRACELULAR EXTRACELULAR El 60 % del peso corporal (40 litros) es agua, de los que 15 litros son líquido extracelular INTRACELULAR EXTRACELULAR

SUBSTANCIAS DE DESECHO FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR: Depuración del medio interno: Eliminar los productos de desecho (urea, creatinina, ácido úrico, etc.) SUBSTANCIAS DE DESECHO

sodio FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR: Ajustar el balance de agua, sodio, potasio, etc. (hidroelectrolítico) sodio

sodio FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR: Ajustar el balance de agua, sodio, potasio, etc. (hidroelectrolítico) sodio

sodio FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR: Ajustar el balance de agua, sodio, potasio, etc. (hidroelectrolítico) sodio

AGUA FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR: Ajustar el balance de agua, sodio, potasio, etc. (hidroelectrolítico) AGUA

AGUA FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR: Ajustar el balance de agua, sodio, potasio, etc. (hidroelectrolítico) AGUA

Esto es lo que debe hacer el riñón: Al exterior Na+ K+ H+ H2O Productos de desecho Líquido extracelular orina nutrientes

Se separa una porción de líquido El riñón funciona así: Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada Flujo sanguíneo Se separa una porción de líquido

Los componentes necesarios se recuperan El riñón funciona así: Los componentes necesarios se recuperan Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada Flujo sanguíneo

El riñón funciona así: El resto se elimina Flujo sanguíneo Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada El resto se elimina Flujo sanguíneo

Si hay que eliminar la sustancia rápidamente... El riñón funciona así: Si hay que eliminar la sustancia rápidamente... Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada Flujo sanguíneo

Friedrich Gustav Jacob Henle (1809-1885) La nefrona es la unidad funcional del riñón Túbulo contorneado proximal Túbulo contorneado distal glomérulo Friedrich Gustav Jacob Henle (1809-1885) Túbulo colector Capilares peritubulares Asa de Henle

MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN Capilar peritubular colector glomérulo Asa de Henle

FILTRACIÓN MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada FILTRACIÓN

REABSORCIÓN MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre REABSORCIÓN

SECRECIÓN MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo SECRECIÓN

EXCRECIÓN MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN FILTRACIÓN: salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal Sustancia a eliminar Sustancia que no debe ser eliminada REABSORCIÓN: transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre SECRECIÓN: transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo EXCRECIÓN: eliminación de las sustancias al exterior con la orina EXCRECIÓN

En los peces de agua salada los productos de desecho se secretan al túbulo y se eliminan secreción excreción

En los peces de agua dulce y los anfibios aparece el glomérulo para eliminar el exceso de agua Se reabsorben los nutrientes secreción Se filtra un gran volumen de agua Se elimina un gran volumen de agua AGUA AGUA Absorben continuamente agua por osmolaridad

En los animales terrestres aparece el asa de Henle para recuperar el agua reabsorción secreción La mayor parte del agua se reabsorbe Los productos de desecho se excretan

Las funciones del riñón se basan en el transporte a través del epitelio del túbulo REABSORCIÓN

Las funciones del riñón se basan en el transporte a través del epitelio del tubulo SECRECIÓN

El transporte transcelular tiene un máximo (Tm) Mecanismos de transporte a través de los epitelios cotransporte transcelular Transporte activo primario Difusión facilitada canales ATP ADP paracelular El transporte transcelular tiene un máximo (Tm)

El agua tiende a moverse a través del epitelio por las diferencias de osmolaridad Na+

Los solutos tienden a moverse a través de los epitelios por diferencias de concentración agua Na+ K+

- Depuración del líquido extracelular FUNCIONES DEL RIÑÓN - Depuración del líquido extracelular - Ajuste del balance hidroelectrolítico - Ajuste del balance ácido base (en colaboración con el pulmón) - Regulación de la presión arterial - Liberación de hormonas Renina Eritropoyetina 1,25 dihidroxicolecalciferol (forma activa de la vitamina D) - Gluconeogénesis

CARACTERÍSTICAS DE LA ORINA Volumen = 1.4 L/dia COMPOSICIÓN: 95% agua Urea 25 g/L ClNa 10 g/L Ácido úrico 0.5 g/L Creatinina, fosfatos, carbonatos, potasio Color amarillo (urocromo, urobilina) pH ligeramente ácido (aprox. 6) Densidad 1.010-1.020 (agua destilada = 1.000) No debe tener cantidades importantes de proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos, amoniaco, eritrocitos, leucocitos, bacterias Al cabo de un tiempo se forma amoniaco por fermentación bacteriana de la urea densitómetro Menor densidad Mayor densidad