COMPARATIVA DE TITULARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campañas presidenciales: propuestas referentes
Advertisements

LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
Cómo se utilizan las fuentes en el momento de redactar la noticia
COMPARACIÓN DE NOTICIAS
Práctica 2 Yaiza González Marcos Silvia Vicente Prieto Silvia Vicente Prieto Raquel Castañeda García.
Jean Sarkozy, hijo de Nicolas Sarkozy, aspira a dirigir La Défense, el distrito financiero de París. ¿Por qué elegimos esta noticia? De primeras sólo nos.
Espaciado Interlineado
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Comparación grados iconicidad Pluma y vestido
EL REPORTAJE.
Gladis Ribeiro Natalie Natal. Los gadgets de blogger son un aspecto destacado del diseño y del contenido de un blogg. Con ellos podemos incorporar facilmente.
PIRÁMIDE INVERTIDA pirámide invertida significa comenzar el texto con la información más importante y después ir entregando más en orden decreciente de.
Medios de comunicación Diferentes visiones sobre los presupuestos del estado Cullmann Enoc Montalvà i Cuña Ana Martínez Plaza Francisco Rodríguez López.
Rúbrica sociocultural
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Periódico Digital Luisa Fernanda Gaviria Luisa Fernanda Oquendo
EL PÁRRAFO §.
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
DICTAMEN E INFORME ADICIONAL DE RECOMENDACIONES
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
Textos informativos.
Selección Lic. Jackeline Pérez.
Tu Presentación Profesional
Insertar texto e imagen
Norma para los registros clínicos de enfermería
Quintos Básicos Usar Word
Nombre Guanajuato. Relleno de muestra Ejemplo de diapositiva con subtítulo Introduzca el título de la diapositiva en “tipo título” Introduzca los subtítulos.
ANEXO DE GRÁFICAS ESTUDIO INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO 2007 Junio, 2008.
Análisis de una noticia
Presuposiciones e Implicaturas
Colección 2: Lazos de amistad
SESIÓN 14 Las cabezas o titulares. Función de los titulares Titular es una operación compleja Identificar Anunciar Resumir las noticias Despertar el interés.
Miss: Karinna Santis Torres Quinto Básico.
Técnico Superior en Administración. PROCESADOR DE TEXTOS Software que posibilita la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Comentario de textos Teoría y práctica
CONCEPTO  Discriminar : es todo acto de separar a una persona de una sociedad o formar grupos de personas a partir de criterios determinados.  En su.
Esta noticia publicada en Elespectador.com es de primer nivel porque su estructura y escritura están desarrollados bajo los criterios básico de la pirámide.
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
XI FORO ANGLOAMERICANISTA “CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CULTURA PARA LA PAZ” Reconoce las temáticas y la organización del XI Foro Angloamericanista.
En caso de Título Arial Bold Cuerpo 44 ptos En Caso de Sub Título Arial Bold Anaranjado Cuerpo 30 ptos.
Equipo para fabricación, transporte y colocación de concreto. CAPÍTULO
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRUPO 5: MAGIA POTAGIA GRUPO 5: MAGIA POTAGIA. ¿TIENEN LOS PARTIDOS POLITICOS INTENCIONES OCULTAS TRAS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? ABCEL PAÍS.
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
La Prensa.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Nombre de presentación. 01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
Detección del sujeto.
DIRECCIONES URL Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador.
CÓMO HACER UN GRAN POST lanzados.wordpress.com Instrucciones para los miembros del Grupo de Colaboración Profesional Lanzados 02/02/15 Enrique Martínez.
Mínima teoría de la portada
Una Red Sociales un sitio en internet donde compartir información, mensajes, ideas, fotos, etc., con amigos, conocidos y desconocidos. Para acceder a.
Eres mi complemento….
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Quintero Portocarrero Rudy
Aprendiendo a reconocer y evaluar argumentos
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
NORMAS APA GUIA..
Es una conversación en la cual se pregunta a una persona de interés datos sobre su vida, sobre trabajo, opiniones frente a diversos temas, etc.
*EL PÁRRAFO*.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
Orientaciones Trabajo Final Proyección y participación comunitaria.
Transcripción de la presentación:

COMPARATIVA DE TITULARES

TITULARES DE LA PRÁCTICA 2 Vamos a hacer la comparativa de los titulares de las noticias que hemos utilizado para hacer la práctica nº 2. Las noticias que utilizamos eran del ABC, El País, La Razón, La Vanguardia, El Mundo y Público. Para hacer la práctica nos hemos centrado en El País y La Razón, ya que su orientación está más alejada la una de la otra, para ver mejor las diferencias. El tema de las noticias era la propuesta de Jean Sarkozy como candidato a presidir el consejo de administración de La Défense.

COMPARACIÓN VISUAL DE LOS TITULARES El País La Razón

COMPARATIVA VISUAL DE LOS TITULARES El País La Razón Cada titular tiene su propia tipología dependiendo del tipo y contenido del artículo. El primer titular está escrito en una fuente que seguramente será Times New Roman. Es un titular objetivo, amplio y completo. El segundo está escrito en una fuente cursiva propio de los artículos de opinión. El tercer titular, aunque tenga la misma fuente que el primero, está en negrita, en un tamaño más grande y con una de sus palabras destacada con unas comillas. Es un titular subjetivo e incompleto. El cuarto es como el primero, tanto en la tipología como en la estructura. Ambos artículos tienen las misma tipología. La misma fuente, el mismo tamaño así como la forma y el color de relleno del contorno que las identifica como titulares de la noticia. El primer titular es objetivo, amplio y concreto. El segundo reproduce, de forma directa, unas declaraciones

COMPARACIÓN SIGNIFICATIVA DE LOS TITULARES El País La Razón En el primer titular nos informan bastante objetivamente de la noticia. Sólo dejan entrever su posicionamiento político en los adjetivos “fulgurante” y “agria”. En el segundo titular, que es de un artículo de opinión, nos encontramos con un adjetivo peyorativo como es “lumbreras” dando ya el tono de lo que va a ser el contenido del artículo. En el tercer titular se refieren a Jean Sarkozy como “minisarkozy” haciendo referencia a una película de comedia. En el subtítulo siguen sin referirse a él por su nombre, pero nos dan sus datos académicos negativos. El último titular es totalmente objetivo. Ya no tienen ningún motivo para denigrar la noticia puesto que esta es de su agrado. El primer titular no se centra en la noticia sino en una de sus consecuencias. Nos presenta a Sarkozy y su hijo como víctimas. En el subtítulo nos dan la edad de Jean Sarkozy y el puesto que podría ocupar como indicio de su precocidad política. El segundo titular son unas declaraciones directas de Jean Sarkozy. En él se le vuelve a calificar de víctima por su posición de hijo del presidente francés. En el subtítulo, las declaraciones de Sarkozy defendiendo a su hijo y a sí mismo al nombrar a Bonaparte y la ideología republicana.