PROPÓSITO DE ORTEGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Advertisements

UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
LA ILUSTRACIÓN s. XVIII. Lo mismo que el Renacimiento, la Ilustración fue un movimiento no sólo filosófico o ideológico, sino cultural en sentido amplio:
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio – Diciembre 2016
“Retos y Fines de la Pastoral Educativa Escolar Ignaciana, en los colegios de la Compañía de Jesús en Latinoamérica”
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
- GEM - Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento)
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
Ética kantiana Cuartos medios.
HEIDEGGER MST. FERNANDA COELLO.
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
Presentación general Su nombre.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Estudiante Ericka Ramírez Sánchez
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
“MI ABUELA QUERÍA QUE YO ME EDUCARA, POR ESO NO ME ENVIÓ A LA ESCUELA”
LAS PREGUNTAS PERIODÍSTICAS
EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
Politica Económica.
Para reflexionar y. actuar
FILOSOFIA de la conquista
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior
Lic. Verónica Morales Burguete
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Conalep 184. Plantel Coacalco.
La educación Encierra un tesoro
El estudio de las ciencias sociales
¿QUIÉN ES EL HOMBRE DE ROMANOS?
De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales Los movimientos sociales clásicos de Latinoamérica se vieron muy limitados.
POSMODERNIDAD E ITALIA
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
Justificación y Delimitación
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
EL CONOCIMIENTO O SABER
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Admira las bellezas naturales de Suiza y lee con atención el texto
Tus palabras
“El mundo es una jaula de locos”
Estrategias para elaborar una tesis
Diseño muestral.
Desarrollo y estrategias de nuevos productos
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
LA EDAD MEDIA.
TEMA 1: ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ EDUCAMOS EN LA UPES?
Fundamentos de investigación
PROPÓSITO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
“Razonamiento ético y Jurídico en la Administración Pública”
Principios de la Didáctica.
KEN ROBINSON Jesús Gómez Vargas Carlos Isnard Carrero.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
Critica al relativismo moral
SUIZA Y LA CULTURA LATINOAMERICANA
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
Fundamentos de investigación
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
¿Para que un Archivo Institucional?
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Colegio Félix de Jesús Rougier
VII Congreso Mundial de Metafísica
LECCIÓN 1 Creó Dios….
Transcripción de la presentación:

PROPÓSITO DE ORTEGA

Un hombre profundamente comprometido con la situación política de su época La preocupación política es la piedra angular, que da sentido a todo su pensamiento.

El “problema de España” y de Europa en general Problema de España = nuestro país es una pálida imagen de lo que podría haber sido, que sufre un gran atraso, tanto material como espiritual, frente a los demás países europeos, que experimentan el progreso. Problema de Europa = Europa también se ha convertido en una pálida imagen de lo que fue, perdiendo así su hegemonía espiritual sobre el resto del mundo. ¿Por qué?

La causa de los males de España y de Europa está en la mentalidad La causa es un tipo de mentalidad o forma de ver la vida extendido entre el hombre medio: El carácter de los españoles es incompatible con la modernización (o europeización). La “desmoralización”: vacío de valores, se comporta como un “señorito” o “niño mimado”, que reclama derechos sin asumir deberes, y quiere que todo se lo den hecho.

Causa última de los males Tanto en España como en Europa reina una masa sin minoría a la cabeza Falta una élite de intelectuales capaz de educar a la masa y evitar así que se rebele y se haga con el poder.

Solución: la educación Nuestro filósofo diseña todo un programa educativo, que es básicamente un programa de modificación de actitudes vitales, que debe llevar a cabo una élite de intelectuales, con el objetivo es crear un nuevo tipo de hombre, con una nueva forma de pensar y sentir. ¿En qué debe consistir esta nueva forma de ser? Averiguarlo exige afronta “el tema de nuestro tiempo”: ¿Cuál es la relación apropiada entre vida y razón (o cultura)? La propuesta filosófica de Ortega es el raciovitalismo.

Su pensamiento político se fundamenta en su filosofía