Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Advertisements

1.ASPECTOS GENERALES: En nuestro código civil peruano, El Título III del Libro X del Código Civil denominado "Ley aplicable" tiene como objeto esencial.
PERSONAS JURIDICAS Personas jurídicas. Disposiciones generales. Personalidad. Clasificación. Atributos. Funcionamiento, disolución y liquidación. Asociaciones.
Artículos del Código Civil y Comercial. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
¿Que es un contrato? El contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes.
Personas Jurídica.
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Fideicomiso Mercantil
SOCIEDADES COLECTIVAS COMERCIAL
LOS ACTOS DE COMERCIO-los actos jurídicos y hechos jurídicos
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
CONTRATO DE SOCIEDAD Mg. María Luisa Valdivia B..
Servicios sustantivos que ofrece la Institución
EL PATRIMONIO DERECHO CIVIL BIENES.
Derecho mercantil.
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Expedientes resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Suprema Corte de Justicia de la Nación Consejo de la Judicatura Federal Tribunales de Circuito Colegiados.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
¿ QUE ES UNA SOCIEDAD MERCATIL?
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
SOCIEDADES EXTRANJERAS
MODULO 3 UNIDAD 2 SECION 4 ACTIVIDAS 2 HIJOS TUTORES
Presenta: DR. EN D. C. y DR. EN D. P.
ACTOS ADMINISTRATIVOS
Los derechos de los adultos mayores …
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Comunidad de bienes.
Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
- Ubicación Temática Bolilla VI. Punto 3.
Explique a qué se refiere Ejemplo
¿qué regula el derecho mercantil?
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Comunidad de bienes.
LEY ¿LEY DE LA MAYORIA DE EDAD?
SOCIEDADES MERCANTILES
Ineficacias del acto jurídico
Retiro Técnico Puerto Vallarta 2017
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
TEMA VII.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
Aplicación del derecho
ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.
Introducción al estudio del Derecho
De los Organismos garantes
El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Contribuyente No Localizado LD Arturo Baltazar Valle
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
SOCIEDADES MERCANTILES
Expedientes resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
I. CONCEPTO DE PARTE 1.Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la titularidad material que se ostente en relación con el objeto del.
Expedientes Resueltos por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo (DJDN) De acuerdo con el artículo 71, fracción II, de la LTAIPDF, el Pleno del InfoDF.
Transcripción de la presentación:

Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González

DERECHO PROCESAL MERCANTIL

PERSONALIDAD DE LOS LITIGANTES

Se llama personalidad a la capacidad de actuar en juicio.

CONCEPTO DE PERSONALIDAD Personalidad Jurídica. Es aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, con capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a si miso y frente a terceros.

DISPOSICIONES LEGALES DEL CODIGO DE COMERCIO RELATIVAS A LA PERSONALIDAD La regulación de la personalidad está contenida en el capitulo II del título primero del libro quinto del Código de Comercio denominado: “De la capacidad y personalidad”

REGLAS SOBRE LA PERSONALIDAD 1° Todo el que esté en el pleno ejercicio de sus derechos puede comparecer a juicio y los que no se hallen en esa hipótesis deberán comparecer por medio de sus representantes legales o quienes deban suplir su incapacidad. 2° Los ausentes e ignorados, serán representados en términos de los artículos 648 a 722 del CFPC.

3° El Código contempla otra figuras para comparecer a juicio. Como son: a).- Gestor Judicial b).- Litisconsorcio c).- Mandatario Judicial d).- Autorización para oír y recibir notificaciones e).- Terceros llamados a juicio y: f).- Apoderado

DISPOSICIONES LEGALES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES RELATIVAS A LA PERSONALIDAD La Ley General de Sociedades Mercantiles, establece en su artículo 10, que la representación de toda sociedad corresponde a su administrador o administradores.

DISPOSICIONES LEGALES DEL CODIGO CIVIL APLICABLES SUPLETORIAMENTE Sobre el particular el artículo 2° del Código de Comercio establece que a falta de disposiciones en dicho ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las disposiciones del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal. “Supletoriedad sustantiva”

“Supletoriedad adjetiva” DISPOSICIONES LEGALES DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVIL APLICABLES SUPLETORIAMENTE Sobre el particular los artículos 1054 y 1063 del Código de Comercio establece que a falta de disposiciones en dicho ordenamiento serán aplicables las disposiciones del Derecho Procesal Civil Federal y en su defecto la ley de procedimientos local. “Supletoriedad adjetiva”