• Algas cianofíceas. (importancia)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El flujo de la energía y de la materia en los ecosistemas.
Advertisements

1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Organismos fotosintetizadores
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
TRABAJO EXTRACLASE DE BIOLOGÍA 29/4/2013 VALOR:10%
Los seres vivos Eucariotas Procariotas REINO MONERAS
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
Los virus no son seres vivos por carecer de metabolismo y por lo tanto ¡no son plantas!
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD FINAL - DEBATE -. Miércoles 12/9Entrega de la actividad 3 Miércoles 19/9Actividad 5 Martes 25/9Entrega de la actividad 4 Miércoles.
ABONOS ORGÁNICOS. MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO MOS.
Unidad I Objeto de estudio de la química
MANEJO DE LA NUTRICIÓN EN EL CULTIVO DEL ARROZ Luisa Pacheco Blanco Sofia Florez Riaño.
Clasificación de los seres vivos.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
EUTROFIZACIÓN.
GRANDES CULTURAS DE AMÉRICA
FOTOSÍNTESIS.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Ciclo del Fósforo (P) Nombre:______________ Grupo:_______
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
Análisis de la relaciones Todas las actividades Pasan por un análisis de relación Actividades definidas de lo objetivos La variable de relación : “ EFECTIVIDAD.
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
Los Cinco Reinos.
Reino Fungi.
ELIANA CAICEDO NARVAEZ
Nos sería útil recordar…
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
Ivana García Espinoza Profesor: Víctor Rodríguez Blanco Materia: Biología 25 de Enero del 2018.
Elaborado por el Alumno: Ricardo Rueda Sánchez. Indicadores Ambientales.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
Objetivo 3.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. -Beneficios. -Perjuicios.
CLASIFICACIÓN TAXONOMIA.
Clasificación de los Seres Vivos
• Evolución de los seres vivos.
• Clase de reforzamiento.
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. .
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Contenido:
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Manejos en producción de hortalizas orgánicas en invernaderos y aire libre Dr. Hernán Paillán 2018.
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
4°Medio Agosto.Prueba 20 agosto
Limnología Energía en los lagos
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO EL DORADO BOTANICA ING. ELANIA TEJITA RUIZ PANDURO.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
5.1. Flujo de energía en un ecosistema.
LA COMPOSTA.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

• Algas cianofíceas. (importancia) “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras” UNIDAD Nº III: Diversidad de los seres vivos. TEMA 3. Reino mónera. • Algas cianofíceas. (importancia)  

Interpretar mediante el análisis de lectura la importancia de las algas cianofíceas. Objetivos

ACTIVACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Actividad 1. Observa el video y comenta https://www.youtube.com/watch?hl=fr&v=k4TegaGjrcU&gl=SN a- Qué papel juegan las cianobacterias en los procesos evolutivos de los seres vivos? b- Comente el video.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. Actividad 1. Lee y analiza la siguiente lectura. La importancia ecológica y evolutiva de las algas cianofíceas radica en la capacidad de generar oxígeno durante el proceso fotosintético, esto confirma que especies ancestrales similares a ellas fueron los primeros organismos fototróficos responsables de generar la atmósfera primitiva en el planeta. Además generan materia orgánica para otros organismos, son de utilidad económica en suelos donde se cultiva arroz, ya que al incorporar el nitrógeno atmosférico en compuestos utilizables por estas plantas, se evita la utilización de fertilizantes, se mejora la calidad del suelo y se incrementa el rendimiento agrícola. Algunas cianobacterias establecen relaciones simbióticas con otros organismos tales como, protozoarios, hongos (líquenes) y algunas plantas.

Vocabulario desconocido. describa la mayor importancia de las algas cianofíceas en el proceso evolutivo de los seres vivos. Explica que es una relación simbiótica. Explica de qué manera las algas cianofíceas son generadoras de materia orgánica para otros seres. Detalla la importancia de las algas cianofíceas.

Actividad 2. a- Compara las algas cianofíceas con las plantas actuales. b- Explica la razón por que a las algas cianofíceas se les puede llamar algas verdes azules.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. • Redacta un párrafo científico sobre las cianobacterias.