Clase de Matemática Profesor Rafael Hernandez. Ejercicio 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Representación Gráfica de una función
Una función es una serie de operaciones que se hacen en una variable y de las que se obtienen un valor. Podemos imaginarnos la función como una maquina.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACION DE LA RECTA
ESTRATEGIAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RELACIONES Y FUNCIONES
SOLUCIÓN DE PROBLEMA DE TERMODINAMICA
Lectura de Cónicas 2 Intersecciones entre cónicas y rectas, resolución
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Funciones.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Unidad 8 Funciones.
MT-21 Clase Funciones.
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
RICARDO ESTEBAN LIZASO 1 ANALISIS DE SENSITIVIDAD Cómo resolver un caso (con 2 incógnitas)
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Graficación de Funciones en R3
Introducción a Funciones de una variable
FUNCION LINEAL Matemáticas Básicas.
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
CURSO DE MATEMATICA BASICA
Ecuación de la recta.
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Ecuaciones Algebraicas
LA ECUACION DE LA RECTA Las tareas deben ser presentadas
Sistema de Coordenadas Rectangulares
Funciones Psu Matemáticas 2012.
ANALISIS DE SENSITIVIDAD
Funciones y Relaciones
Solución de ecuaciones: método gráfico.
ANALISIS DE SENSITIVIDAD
Cálculo de la pendiente de una recta
ECUACIONES DE RECTAS Ecuación vectorial
Rectas paralelas La recta si la.
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
Cálculo diferencial (arq)
Matemática Básica para Economistas MA99
MT-22 Clase Ecuación de la recta.
Cálculo de extremos de funciones de R n –> R : Supongamos que queremos calcular un extremo de una función f de R n –> R: donde.
31 Olimpiada Matemática Thales
Grafica de una ecuación de primer grado
Problema matemático Buscad la solución.
FUNCION LINEAL.
Clase 1 ecuación de la recta y ecuación de segundo grado
Graficas De La Función Lineal
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 25 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. Trazado de curvas.
PROBLEMA MATEMÁTICO Atención a un problema matemático propuesto por un Catedrático de la Universidad Nacional de Ingeniería y profesor de Matemática.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
NOMBRE DE LA UNIDAD: ECUACION DE LA RECTA FRUTILLAR, SEPTIEMBRE DEL 2006.
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Matemáticas Ejercicio nº61 Juan Sanjuán Navarrete B. 2ºB.
RESOLUCIÓN GRAFICA DE SISTEMAS
Clase: Ecuación de segundo grado
Resolución Gráfica de PPL
Clase Ecuación de la recta MT-22. Resumen de la clase anterior Plano Espacio DistanciaPunto medioVectores Abscisa Ordenada Cota Abscisa.
INSTITUCION EDUCATIVA LA INMACULADA. TIERRALTA - CORDOBA
Cálculo MA459 CÁLCULO1 Unidad 3: TRAZADO DE CURVAS Clase 6.2 Asíntotas oblicuas Gràficas de funciones.
Ecuación de la Recta Prof. Moisés Grillo Ing. Industrial videosdematematicas.com.
Hipérbola x y 0 x yParábola 0 x yElipse 0 Clase 197.
LA ECUACION DE LA RECTA Matemática 9 grado
FUNCIÓN LINEAL Martina, Vanesa Melina CBUR Seeber.
Ecuación de la recta.
F UNCIONES LICEO VILLA MACUL ACADEMIA DEPTO. DE MATEMÁTICA 4° MEDIO COMÚN PROF. LUCY VERA.
Clasificación y simbolización Enyesada de 4 a 6 semanas….ohhh noooo!!!!!
Se les llama Lineales ya que la Grafica de la función es una línea Recta.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Transcripción de la presentación:

Clase de Matemática Profesor Rafael Hernandez

Ejercicio 1

Esta pregunta consta de puro análisis viendo en que punto del dominio nos ubicamos, luego buscar el punto del recorrido en el grafico estamos, y analizar. Alternativa D

Ejercicio 2

En esta pregunta primero hay que calcular la pendiente de L2, con la pendiente de L2 y sabiendo que L1 y L2 son perpendiculares podemos conocer la pendiente de L1, y teniendo un punto de L1 podemos sacar la ecuación de la recta Alternativa B

Ejercicio 3

En este ejercicio nos dicen como es la función, nos dan un punto de x que es 2, y el punto de y que es 9. ósea decimos que 9=2^a+1, despejamos y nos da la a Alternativa c

Ejercicio 4

Bueno sabemos cuanto tiene el estanque al inicio, y cuanto va bajando cada semana, y según enunciado la variable y es el nivel del agua, y la x las semanas. Alternativa E

Ejercicio 5

En este ejercicio es puro análisis, vemos como es la concavidad, vemos el punto de intersección, y de ahí sacamos las soluciones y ya podríamos ver cual seria el grafico. Alternativa A