Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Cuentas de correo, alías y buzones de correo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Advertisements

Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Servicio de correo electrónico vía web.
Jorge de Nova Segundo UD 6:
TEMA: SMTP – POP3 - IMAP.
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
POP3 POST OFFICE PROTOCOL
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
.
VENTAJAS DE ELEGIR COMO OPCIÓN PARA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.
Publicación del sitio web en internet
Gabriel Montañés León. La mayoría de los proveedores de servicios de Internet (ISP), y muchos otros servicios de Internet, tienen servidores de noticias.
Características del servicio de listas de distribución
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
EL CORREO ELECTRONICO. Introducción : El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 6 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO Nombre: Adrián de la Torre López.
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
EL CORREO ELECTRÓNICO Outlook Express. El correo electrónico: conceptos Cuenta de correo electrónico: –Se identifica mediante un nombre de cuenta (o nombre.
Correo electrónico Internet
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
MS OUTLOOK Miguel Otero R..
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
Configuración de Internet Explorer.
Conocer el uso de un correo electrónico Que es un blog Creación paso a paso de un blog.
Introducción Cada día, los ciudadanos de Internet se envían mil millones de mensajes de . Si usted está en línea, puede enviar docenas de s.
JAIME TORRES TAREA 2.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
Universidad de Concepción Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial CORREO ELECTRÓNICO El servicio de Internet con más usuarios en todo.
 Correo electrónico, o en inglés (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también.
OUTLOOK: es el cliente de correo utilizado en la empresa Microsoft y se incluye dentro del paquete de Office. Outlook salió al mercado en 1989 y desde.
CONTENIDO UNIDAD I CORREOS ELECTRONICOS Concepto Ventajas Desventajas Tipos de Correos Electronicos Hotmail Crear cuenta Agregar Contactos Redactar Mensajes.
CORREO ELECTRONICO: Correo electrónico, o en inglés , es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
FUNDAMENTOS TECNICOS DE LA INFORMACION:
-El , también llamado correo electrónico, sirve para enviar datos de diverso contenido a un receptor, independientemente del lugar donde se.
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Trabajo De Informática Laura Romero.. CORREO ELECTRONICO.
 Cada vez existen más amenazas informáticas a las cuales estamos vulnerables de cualquier ataque o infección por la gran demanda de usuarios que hay.
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
CLAUDIA SANCHEZ DAVID QUIÑONES 1102
MS OUTLOOK Farid Manzur. CORREO  Microsoft Outlook es un programa de computadora que ofrece varios servicios como la gestión de correo electrónico, una.
 Outlook, en computación, o mejor dicho; en informática, es un programa encargado de conectarse a internet desde tu computadora, conectarse a tu correo.
 Yahoo! Mail integró el servicio de Dropbox a sus cuentas de correo, lo que permitirá aumentar la capacidad de enviar, recibir y gestionar los archivos.
CORREO ELECTRÓNICO.
Gabriel Montañés León.  Una cuenta de correo (cuenta de , account) es un servicio online que provee un espacio para la recepción, envío.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
Cuentas de correo, alías y buzones de correo. Jesús Torres Cejudo.
Direcciones electrónicas LUISA FERNANDA GONZÁLEZ JOHANA MOSQUERA.
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Internet y sus servicios
C UENTAS DE CORREO, ALÍAS Y BUZONES DE CORREO Luis Villalta Márquez.
Punto 2 – Elementos de Correo Juan Luis Cano. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico.
¿Que son lo servidores de correo? Es un aplicación de red, ubicada en un servidor en internet en la cual se envían, adjuntos de ficheros de cualquier.
Punto 4 – Cuentas, Alias y Buzones de Correo Juan Luis Cano.
¿Que es un servidor? Es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le.
Correo electrónico Correo electrónico (en ingles: ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados.
Guía para el redireccionamiento de los s a otros dominios no UGR. La UGR no puede garantizar la recepción de los mensajes que se envían desde la.
Computación Técnico Superior en Administración 1.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
HOSTING. ¿Qué es un Hosting? Es el alquiler de un espacio principalmente usado para publicar nuestro sitio Web. Hosting quiere decir “Alojamiento”. Es.
Que es el correo electronico ( )
LUIS VILLALTA MÁRQUEZ Servicio de correo electrónico vía web.
“Servicios de Internet” 4ta Semana. Agenda Agenda Servicios de Internet –World Wide Web –HTTP –IRC –FTP –Gopher –Telnet –Newsgroups.
 En el presente informe se describe la importancia de contar con un correo electrónico y de como se puede obtener el servicio de correo electrónico propio,
CORREO ELECTRÓNICO Trabajo y comunicación efectiva a través de las tecnologías de la información y comunicación.
Correo electrónico, Chat y otros servicios. INDICE *Orígenes del Correo Electrónico *Correo electrónico o s *Ventajas del correo electrónico *Recibir.
Prisnelly M. Colón María Cristina Feliciano Prof. Maribel Martínez SICI 3005 Universidad de Puerto Rico en Cayey Programa de Preparación de Maestros Educación.
27 de Septiembre de 2004 Soluciones a problemas cotidianos en la red: Seguridad, virus, correo basura Soluciones integradas de seguridad. IberEscudo.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
QUE ES? FUNCIONAMIENTO 1.- Escritura del mensaje Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje Asunto: una descripción.
Transcripción de la presentación:

Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Cuentas de correo, alías y buzones de correo.

Cuenta de correo electrónico Servicio online que provee un espacio para la recepción, envío yalmacenamiento de mensajes de correo electrónico en internet. Una cuenta de se asocia a un único usuario, el cual puede acceder a su cuenta a través de unnombre de usuario y contraseña. Las cuentas de suelen ser servicios que ofrecen empresas de forma gratuita (los más populares) o de pago. Algunos de estos servicios populares son Gmail de Google, Yahoo! Mail de Yahoo! Y Hotmail de Microsoft. Los servicios mencionados anteriormente son todos del tipo webmail. El servicio de cuentas de correo es ofrecido por servidores de mail, que son los encargados de recibir, almacenar y/o enviar mensajes de , empleando POP3 y SMTP para la recepción y envío respectivamente. No todos los proveedores de servicios de correo electrónico ofrecen acceso por POP3, sino que sólo admiten acceso a los s por web. Algunos servicios requieren un pago por parte de sus usuarios para acceder al POP3

Tipos de cuentas de correo: Hay dos tipos de cuentas de correo: el correo web y el llamado correo POP. Cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes. Así, el correo web tiene la ventaja de que no es necesario configurarlo, de que puede consultarse desde cualquier ordenador y que es más difícil infectarse por un virus (pues los mensajes no se almacenan en nuestro ordenador), a no ser que bajemos algún archivo adjunto al mensaje. Y las desventajas son, entre otras, su poca capacidad de almacenamiento (la que nos dé la compañía donde esté alojado) y su lentitud. El correo POP es rápido, no se necesita estar conectado para redactar los mensajes, sólo hay que conectarse a la hora de enviarlos; los mensajes se descargan a nuestro ordenador desde el servidor (por lo que la capacidad de este correo nos la marca nuestro ordenador) y podemos leerlos luego desconectados de Internet. Sus desventajas son que es más fácil infectarse por un virus (depende del cliente de correo que usemos) y que es necesario configurarlo antes de usarlo.

Alias Los alias son nombres equivalentes que tu programa de Correo (y sólo el tuyo) va a reconocer comodestino de tus mensajes. Si otra persona quisiera utilizar uno de los alias que te has definido tú, tendría que definírselo antes, él también en su propia libreta. Ejemplo: el alias es george. El alias de correo es un servicio que le permite asignar a un mismo varios alias, cuando alguien mande un a cualquiera de los alias previamente configurados por el cliente este será recibido por el alias principal. Esto quiere decir lo siguiente, usted puede crear el correo que es su principal (alias george), en ocasiones es necesario tener activa varias cuentas que son controladas por usted como pueden ser (alias comercial), (alias info), para tener el control de las mismas usted puede o bien créalas de manera independiente y configurarlas a su vez independientemente en su gestor de correo, lo cual es ineficiente, redireccionarlas todas al principal lo cual es costoso, o la manera más sencilla asignarle a la cuenta principal los alias info y comercial. De esta manera cuando alguien mande un a será recibido en su cuenta de

Buzones de correo electrónico. Un buzón puede pertenecer a un usuario o a un grupo de usuarios, o puede ser el lugar donde acumular el correo de alguien con una función específica. No hay ninguna convención estándar sobre cómo es o debe ser el nombre que tenga un buzón de correo para un usuario en particular. Normalmente éste suele ser el identificador con el que el usuario accede a la máquina que le gestiona el correo; y suele estar formado por las siglas de su nombre, o alguna combinación de las letras que identifican su apellido y nombre.

Sin embargo, sí que existe una especie de acuerdo estándar sobre el nombre de un buzón cuando se le va a destinar a algún tipo de servicio especial: Postmaster: Se supone que todo lugar (dominio de correo) dentro de la red posee un buzón para resolver los problemas o dudas que puedan surgir en cuanto al sistema de correo en ese dominio. Ejemplo: XXXXX-request: Los nombre que acaban en "-request" son direcciones administrativas de listas de distribución. O sea, a ellas se envían, por ejemplo, solicitudes de suscripción o de suscripción de una lista. Listserv: Es el nombre de un programa automático, muy popular, utilizado para gestionar listas de distribución. Los mensajes que se envían a este buzón se procesan de forma automática, contestando a cada solicitud según se requiera. Estos mensajes pueden ser para suscribirse o de suscribirse de una lista, o pueden ser también solicitudes pidiendo información sobre los servicios o ficheros que ese "listserv" en particular posee. Ejemplo: