TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOZOARIOS Dr. Francisco A. Fuentes UPR-Humacao.
Advertisements

Ficha técnica Proyecto elaborado por Prof. Maura Lawrence Materia: Ciencias Sociales Expresiones Artística Tema: Gira.
Educación Secundaria MATEMÁTICAS 1 Actividades Retroalimentación Bloque IV Tema: Medida Objetivo. Motivar el aprendizaje permanente, a través del manejo.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
INDICE 1. Descripción Descripción 2. Objetivo General y Específico Objetivo General y Específico 3. Situación de Aprendizaje Situación de Aprendizaje.
PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?
D E TODO CORAZÓN 111 POEMAS DE AMOR SESIÓN 1: la poesía y sus características Sección 1. Contexto social. España en el siglo XX (1:10 – 1:17) - Actividad.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
SERES INVERTEBRADOS Presentación para el área de Ciencia Tecnología y Ambiente VI ciclo de Educación Secundaria Lic. Efraín Ferrer Gómez.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Mi proyecto ALBERTO AGUIRRE C. 3°.
Unidad 5: la tierra en el universo
PROTISTAS.
El Estudiante utilizando el Método Científico
La función comercial de la empresa
PROTOZOA.
Editado por: Juan Manuel Pinto C.-
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Procesos Técnicos Artesanales.
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
RESEÑA DESCRIPTIVA.
Los Cinco Reinos.
5 Características de Evaluación de Calidad.
CONTROL DE SISTEMAS DE COSTOS
Actividades 2do grado Bimestre 1.
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS , APORTES CIENTÍFICOS Y CULTURALES DE LOS MAYAS, AZTECAS E INCAS 101 AÑOS 9º GRADO-2017.
el libro tenga más sentido.
Módulo: Lenguaje y comunicación
Comunicación Interpersonal
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Objetivo 3.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. -Beneficios. -Perjuicios.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
• Evolución de los seres vivos.
• Clase de reforzamiento.
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
Mejorar la Comprensión Lectora
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Según su información genética
• Algas cianofíceas. (importancia)
Evaluación conforme al Modelo Académico de Conalep
Tema: Técnica y tecnología.
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
Textos narrativos.
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
TIPOS DE FÓSILES Laboratorio 2 Integrantes:
Microbiología I de los Alimentos
«Comprendiendo textos orales»
1.- Describe de manera general las características geográficas de Rusia
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
Guía para Preparar Evaluación
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Actividad de Inicio. 2 3.
“Comprensión lectora a través de los textos”
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Leo y comprendo.
Escribe acá el nombre de tu proyecto
REINO MONERA REINO PROTISTA REINO FUNGI.
Transcripción de la presentación:

TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. . “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras” UNIDAD Nº III: Diversidad de los seres vivos. TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. .

• Interpretar por medio de la comprensión lectora las características y clasificación de los protozoos. Objetivos

ACTIVACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Actividad 1. Observa el siguiente video y comenta. https://www.youtube.com/watch?v=9IDhQgVWyTs - ¿Qué son los protozoos? - Elabora un cuadro sinóptico sobre sus formas de locomoción. - ¿Cuál es el hábitat de los protozoos?

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. Actividad 1. •Con la ayuda del compendio pag. 24. Completa en cada segmento del gusano con las características de los protozoos. .

Actividad 2. Con la ayuda del compendio pag. 24, 25 y 26 Actividad 2. Con la ayuda del compendio pag. 24, 25 y 26. Elabora un cuadro sinóptico sobre la clasificación de los protozoos. Representante: Filum Mastigophora   Los protozoos Filum Ciliophora Según su locomoción Se clasifican en: Filum Sarcodina Filum Sporozoa

Evaluación. Describe con calidad científica los seres del reino protista.