Los retos de implantar Wifi en Colegios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre.
Advertisements

Modelos de red. Jerárquico  Antes las redes tenían un punto central de interconexión y alrededor estaban todos y usuarios y periféricos alrededor. 
Redes Inalámbricas: Wimax Ampliación de Redes Ingeniería Informática Joaquín Navarro Lucas.
Pedro Huichalaf Roa, Subsecretario de Telecomunicaciones “Desarrollo de las Telecomunicaciones en Chile con Sentido Social”
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Ejemplos de implantación de LinEx en Extremadura José L. Redrejo Rodríguez Mérida, 4 de Mayo de 2007 Jornadas sobre GNU/LinEx: Software libre en las Administraciones.
DISEÑO DE UNA RED TRONCAL WiMAX EN EL MUNICIPIO DE LLUCMAJOR Trabajo de final de carrera Ingeniería técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Cajamarca Digital e Innovador
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
Comunicaciones de banda ancha en zonas rurales y entornos hostiles
LAN Virtuales.
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Servicio de Infraestructura Tecnológica.
Tema: La súper red (Internet) y tasa de transmisión
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas
¿QUÉ ES UN PROVEEDOR DE INTERNET? Por sus siglas en inglés se conoce como ISP (Internet Service Provider) El proveedor de servicios de Internet es un.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
Menores de Edad y Conectividad
CIFRAS ENLACES 2007 ACCESO A TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA ESCOLAR
Grupo Abigaíl Mejía.
APLICACIONES DE INTERNET COMO FUENTES DE INFORMACIÓN (WEBS Y FTP).
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
Realizado por: Fernando López, Noel López y Alejandro Vega.
Red IRIS IV Foro de Movilidad
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
Modalidades de estudio
TECNOLOGIA INFORMATICA
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Evaluación de los Procesos Aprendizaje en la Educación.
Las redes en la actualidadSiempre estamos conectados El tamaño de las redes variaRedes convergentes.
Antonio Rodríguez Carrillo
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Manual 4G LTE y 4G+ LTE Advanced Área Formación y Comunicaciones
Redes.
TIC EN LA EDUCACIÓN El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón tiene entre sus principales objetivos el impulso y la extensión.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS Y ELECTRICISTAS
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
ESTIMULOS ECONOMICOS LOS ESTIMULOS ECONOMICOS OTORGADOS A LAS ESCUELAS Y DOCENTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DERIVADOS DE LOS RESULTADOS DE ENLACE ESTAN.
Tecnologías de la Información y Docentes
Congreso Nacional de Transformación Digital Educativa Madrid 2018
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Validación de la Red de Acceso 2 casos prácticos
LCR Conceptos Básico de Redes. FR Es una medida de recursos disponibles para transmitir datos. También es una medida que se usa para definir la velocidad.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
Experiencias de gestión del espectro con impacto social
EDMODO en el TJ.
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Descripción del proyecto
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
Transcripción de la presentación:

Los retos de implantar Wifi en Colegios Alfonso Reimóndez Jefe de Área Dirección de Servicios Públicos Madrid, 09 de mayo de 2018

Índice Convenio Escuelas Conectadas 1.1. Objeto e impacto WiFi en Colegios 2.1. El proyecto 2.2. Los retos que hay que afrontar 2.3. ¿Cómo afrontar los retos? Algunas preguntas que hay responder Conclusiones 3.1. Aspectos identificados durante la implantación

Impacto 1. Convenio EECC. Objeto e impacto CONVENIO MARCO ENTRE EL MINETUR, EL MECD, EL MEIC Y RED.ES PARA LA EXTENSIÓN DEL ACCESO A LA BANDA ANCHA ULTRARRÁPIDA DE LOS CENTROS DOCENTES ESPAÑOLES. Dotación de conectividad a internet por medio de redes banda ancha ultrarrápida a los centros docentes españoles no universitarios sostenidos con fondos públicos. Asegurar la utilización de nuevas tecnologías, contenidos digitales y métodos docentes innovadores Impacto 16.504 centros docentes beneficiados 100% de centros sostenidos con fondos públicos de enseñanza obligatoria primaria y secundaria. 51% del total de 32.650 centros educativos en España

EECC en sedes docentes 2. WiFi en colegios Concurso público mediante el que se dota de: Conectividad Acceso de los centros docentes a las redes de banda ancha ultrarrápida WIFI Despliegue de redes internas de comunicaciones en los centros ¿Como abordar un proyecto WIFI en colegios?

Los retos que hay que afrontar 2. WiFi en colegios Los retos que hay que afrontar La importancia del WiFi para las nuevas generaciones https://www.pinterest.es/pin/42010209001987007/ http://www.w3mirchi.com/funny/quotes/5/4/1

Los retos que hay que afrontar 2. WiFi en colegios Los retos que hay que afrontar Dado el volumen de sedes hay que buscar un único modelo de despliegue  ¿Cómo unificar en un único modelo la disparidad de sedes? Disparidad en las sedes: Tamaño y distribución Número de usuarios Demanda de tráfico (primaria vs secundaria) Recursos TIC limitados en entorno educativo Fiabilidad Usabilidad (autenticación sencilla..) Absorción de una demanda creciente en: Número de dispositivos Demanda de ancho de banda Verificación de la implantación en un gran número de sedes

¿Cómo afrontar los retos? 2. WiFi en colegios ¿Cómo afrontar los retos? “Lo que la gente considera como el momento del descubrimiento es realmente el descubrimiento de la pregunta” (Jonas Salk) Algunas preguntas que hay responder ¿Para que se va emplear la red wifi? ¿Cómo es el escenario de despliegue? ¿Cómo son las sedes? ¿Qué zonas hay que cubrir en cada sede? ¿Qué queremos conseguir? ¿cobertura? ¿throughput? ¿Cómo vamos a verificar el resultado?

Las preguntas que hay responder 2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Para que se va emplear la red wifi?  Tipos de tráfico EECC: Navegación Descarga de contenidos digitales educativos Video bajo demanda (VoD) Correo electrónico Mensajería instantánea Otros en menor medida: Videollamada: Skype, etc.

Las preguntas que hay responder 2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Cómo es el escenario de despliegue? EECC:

Las preguntas que hay responder 2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Qué queremos conseguir? ¿cobertura? ¿Throughput? ¿ambos? ¿Que le importa al usuario?  Throughput ¿Qué resulta más sencillo comprobar?  Cobertura ¿Se puede establecer equivalencia entre Throughput y Cobertura?  Complejo sin datos empíricos EECC: inicialmente un Throughput requerido por alumno de 1 Mbps (5GHz) teniendo en cuenta un aula de 30 alumnos

Las preguntas que hay responder 2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Qué queremos conseguir? ¿cobertura? ¿Throughput? ¿ambos? EECC: ¿Cómo lo hemos planteado? Inicialmente throughput Throughput > 1Mbit/s por alumno en 5GHz, independientemente del número de alumnos conectados a la red Wi-Fi del centro, Throughput del peor dispositivo > 75% throughput ofertado. Teniendo en cuenta: Tráfico generado entre el Punto de Acceso y los dispositivos clientes de tipo TCP sostenido durante al menos 5 minutos sin pérdida de paquetes. Escenario de 30+30 dispositivos (en una aula y en el aula contigua) para garantizar el throughput exigido (dispositivos 802.11ac operando en la banda de 5GHz, con una capacidad radio máxima de 3x3:3)  Ofertas al concurso: entre 14 y 37 Mbps por alumno

Las preguntas que hay responder 2. WiFi en colegios Las preguntas que hay responder ¿Cómo vamos a verificar el resultado? Verificación de Throughput 30 dispositivos en el aula con peor cobertura 30 dispositivos en el aula contigua EECC:

Aspectos identificados durante la implantación 3. Conclusiones Aspectos identificados durante la implantación Throughput Relación que depende de: Escenario Distribución de los usuarios Densidad de APs + Cobertura https://www.accessagility.com/blog/how-to-estimate-number-of-access-points-needed El exceso de APs puede provocar interferencias Ej. produciendo falsos positivos en DFS Los requisitos de la red WiFi se deben definir conjuntamente con la forma en la que se van a verificar

GRACIAS…. ¿Preguntas?