Periodo ordovícico Aymedey Alexander.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HISTORIA DE LA TIERRA
Advertisements

CÁMBRICO.
La Tierra, al igual que los demás planetas del Sistema Solar se originó por acreción de pequeños cuerpos sólidos (planetésimales) hace unos 4600 m.
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
LA FORMACIÓN DEL PETRÓLEO
Extinciones y Radiación Adaptativa
LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO
Pintura de Alejandra Useche Un CD Multimedia acerca del calentamiento global Educación Ambiental: El Calentamiento Global EntrarSalir.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
ERA PALEOZOICA Por: Tomas Daniel Aparicio Orduña Grado:602 :D.
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
O El cráter de impacto mas grande: el cráter de chicxulub, México, en la península de Yucatán aproximadamente 125 millas de ancho y 7.5 millas hondo. Fue.
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
Calentamiento Global.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
La historia de la Tierra
Fanny Yohana Jaimes Erica Almeida Mantilla Fabio Andrés Domínguez Rafael Velandia Segura GESTION ADMINISTRATIVA EN SALUD SEDE LA JOYA.
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
Factores físicos de los espacios naturales
Era Paleozoica. Hecho por: Lujano Rosales Karen Anali 1’D T/M
Geología histórica y grandes extinciones masivas
 Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmosfera y oceanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo.
¿QUÉ ES UNA EXTINCIÓN? Una extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie.
Clima cenozoico El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
CLIMA Y VIDA DEL SILURICO
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
El Paleozoico Alberto Colmenar Marcos Peña Joaquín Gaite.
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
La Escala del Tiempo Geológico
ORIGEN DE LA BIODIVERSIDAD Y EVOLUCION
HACE MÁS DE 5 MILLONES DE AÑOS. En ASTURIAS.
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Origen y evolución de la hidrósfera
Calentamiento global calentamiento global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LA DESAPARICION DE LOS DINOSAURIOS
PALEOZOICO.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
Por Sergio Andres Sanchez.
DIVISIONES DE LA TIERRA
PROCESO GEOLOGICOS OBJETIVO: Describir los procesos geológicos de la tierra al observar, diapositivas de la tierra para conocer los procesos geológicos.
La era paleozoica. Cambrico ordovícico silúrico.
EL PERIODO CARBONÍFERO
Dayrem Auyanet González Yetemba Matías Andueza
Yenisei García Santana Julián Martín Segura
LA TIERRA EN EL ARCAICO.
ALEJANDRA GONZÁLEZ CARRASCO ATTENYA GARCÍA SANTANA
Abraham Quintana Dévora Yeray Artiles Armas
FAUNA El contenido biológico de la Era Paleozoica es bastante rico; comprende numerosas formas de vida acuática: algas, esponjas, corales, gasterópodos.
FÓSILES MARINOS. FÓSIL un verdadero fósil significa un vestigio de un ser organizado, enterrado naturalmente y que se encuentra hoy en condiciones diferentes.
Joel Rodríguez Martín Álvaro Domínguez Medina
Eón Pérmico Maria Del mAR Y yaiza..
INTRODUCCIÓN.- El Cuaternario es el último periodo del Cenozoico que empezó hace 2,59 millones de años y comprende hasta nuestros días. Hasta hace poco.
Eón precámbrico Santiago Alegría-Lucas Maldonado-Tomas Sepúlveda
El Holoceno Miss: Carolina Guerra Curso: 7°c
Nombres: Maite Carrasco/Domimic Salgado PROFESORA:CAROLINA GUERRA
Periodo Triásico Integrantes: MAXIMILIANO WITT MARIO CARVAJAL
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
Devónico NOMBRES: Cristóbal Pascual, Vicente Barreau y Emilio Carvajal
Periodo pérmico -integrantes: diego castillo, Antonia rosales -asignatura: biologia -profesor: Carolina guerra -curso7°c.
Transcripción de la presentación:

Periodo ordovícico Aymedey Alexander

¿Cuándo empieza y termina? El Ordovícico es el segundo de los seis periodos en que se divide la era Paleozoica. Comienza al final del Cámbrico (hace 488,3 millones de años) y finaliza al principio del Silúrico (hace 443,7 millones de años). Empieza con la extinción del Cámbrico.

Los niveles del mar fueron muy elevados durante el Ordovícico Los niveles del mar fueron muy elevados durante el Ordovícico. Las mayores transgresiones marinas de las que guardan evidencia las rocas tuvieron lugar a lo largo de este periodo.

Algunas características En este período, un día tenía 21 horas y no había animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera. Abundan los fósiles, entre los que destacan los trilobites y en algunas regiones se formaron los yacimientos de petróleo y gas En el Ordovícico existían cuatro continentes: Laurentia, Siberia, Báltica y Gondwana. Todos eran bastante pequeños excepto Gondwana que fue el más grande de todos en este período.

Se estima que el clima en ese tiempo fue cálido y tropical Se estima que el clima en ese tiempo fue cálido y tropical. De hecho en varios lugares había temperaturas muy altas de 40-50 °C y pocas veces hasta 60 °C. Así fue el clima hasta fines del Ordovícico cuando ocurrió una glaciación en casi todos los continentes, principalmente en Gondwana, y se extinguieron muchas de las nuevas especies de este periodo. Esto fue la causa de la extinción masiva del Ordovícico-Silúrico.

Extinción y fin del ordovícico El Ordovícico llegó a su fin con una serie de eventos de extinción que, en conjunto, componen la segunda mayor de las cinco principales que ocurrieron en la historia de la Tierra en términos de porcentaje de géneros que se extinguieron La glaciación junto a un descenso del dióxido de carbono fueron las causas de la gran extinción.

Tipos de Animales