Empresas y ODS Medición de la Contribución del Sector Privado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Agenda 2030 y los ODS en México
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Maestría en Gerencia de Redes y Telecomunicaciones.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA ESTUDIO PROSPECTIVO DE LAS POLÍTICAS.
Reflexión de Seguridad
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Estado de la Sostenibilidad de la Banca en Chile
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
FONDO DE IMPACTO COLECTIVO
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A.C.
Cambio Climático y Ganadería:
BusinessMind Plan Estratégico
PROGRAMA OPERATIVO FEDER EXTREMADURA Avances y logros de los proyectos FEDER en 2012 en materia de Crecimiento Sostenible.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
MODELO.
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
01// Obligaciones de las entidades financieras
Planificación Estratégica
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Estrategias para la Extensión de
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Armonización de los ODS con las facultades municipales
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
RECICLAJE INCLUSIVO Y LA NUEVA AGENDA URBANA
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
Reunión con CCAA, Sede MAPA, 25 de febrero de 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Foro de RSE y Derechos de la Infancia: Enfoques y Experiencias
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Sistemas de Responsabilidad Pública
AVANCES RESPECTO A POLITICA Y GESTION MIGRATORIA
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
III PETSAS y ODS Financiado por:.
Política de Estado para la Producción
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
BSC AVANCE MARZO.
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

Empresas y ODS Medición de la Contribución del Sector Privado 24 de mayo de 2018

¿Qué es? +13.000 ¿Cuál es su objetivo? 164 El Pacto Mundial de Naciones Unidas ¿Qué es? Es la mayor iniciativa de responsabilidad social y desarrollo sostenible del mundo. ¿Cuál es su objetivo? Canalizar los esfuerzos del sector privado para favorecer su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) . Servir de marco práctico para desarrollar, implantar y divulgar políticas y prácticas de sostenibilidad corporativa. +13.000 FIRMANTES 164 PAÍSES

591 53% 33% GRANDES EMPRESAS La Red con más firmantes SOCIOS PYMES 14% La Red Española del Pacto Mundial 591 SOCIOS 33% GRANDES EMPRESAS 53% PYMES 14% OTRAS ENTIDADES La Red con más firmantes La Red Española cuenta actualmente con 2.368 entidades adheridas.

Localización de la Agenda 2030 El Pacto Mundial de Naciones Unidas Las Redes Locales del Pacto Mundial de Naciones Unidas articulan la contribución de las empresas (grandes, medianas y pequeñas) a la Agenda 2030 y estructuran los avances en torno a 5 procesos fundamentales:    Localización de la Agenda 2030 Fortalecimiento de capacidades en el sector privado Promoción de espacios de diálogo Promoción de alianzas para el avance de la Agenda 2030 Movilización de recursos financieros privados para la financiación de la Agenda 2030

Los ODS más trabajados en España El ODS 5 ‘’Igualdad de Género’’ es el más presente en las memorias de empresas españolas

INDICADORES PARA MEDIR EL PROGRESO EN ODS

Papel de estados y sociedad civil Indicadores de Naciones Unidas Indicadores de la Unión Europea Indicadores empresariales 232 indicadores oficiales para medir el progreso global (países, empresas y sociedad civil) 100 indicadores para medir el progreso en los países de la Unión Europea. Indicadores del SDG Compass En 2018 se lanzarán nuevos indicadores de Global Compact y GRI

Recursos del Pacto Mundial

Guía interactiva ODS La Guía interactiva en ODS, basada en la metodología del SDG Compass, acompaña a las empresas a integrar los ODS a corto y largo plazo. Contiene recursos y buenas prácticas empresariales para ayudar a todo tipo de entidades a trabajar el marco. Al finalizar la herramienta las organizaciones podrán descargar un informe resumen donde se recogen: La alineación de los ODS con el núcleo de negocio de la organización Buenas prácticas y compromisos públicos de la organización con los ODS Este informe facilitará a las organizaciones la tarea de reporting en ODS, pudiendo adjuntarla a sus memoria de sostenibilidad o informe de progreso.

SDG Compass 5 pasos Para ayudar a las empresas a maximizar su contribución a los ODS

Entender los ODS Herramientas SDG Compass Conocer los ODS dentro de la empresa: Alinear los ODS con el núcleo de negocio Identificar oportunidades de negocio Informar sobre los ODS a los grupos de interés Integrar el marco de manera transversal con otros marcos normativos existentes (ISO,OCDE, Derechos Humanos, Principios Pacto Mundial) Herramientas Objetivos a los que contribuye mi organización

Definir prioridades SDG Compass Llevar a cabo un análisis para conocer las contribuciones positivas y negativas Seleccionar a la persona/s o departamento que se encargará de realizar todo el ejercicio  Mapeo de los impactos sobre los ODS Definir prioridades Seleccionar indicadores y recopilar datos Formación básica a empleados y directivos en ODS

Establecer objetivos Herramientas SDG Compass Establecer objetivos internos y crear una estrategia pública en ODS con compromisos y objetivos específicos en la organización: Establecer objetivos objetivos realistas, pero ambiciosos Objetivos específicos, medibles y con límites de tiempo Anunciar públicamente los compromisos Herramientas Nestlé ha lanzado un informe con 42 compromisos propios para contribuir a los ODS . Ejemplos: Para 2020: Reducir los azúcares que añaden en sus productos en un 5% Para 2020: Alcanzar «cero residuos» en los vertedero de sus centros.

Establecer objetivos SDG Compass Acciona anunció en la COP21, en 2015, su propósito de ser neutra en carbono, consiguiéndolo en 2017. Metal Ferrol se ha convertido en una empresa neutra en carbono, compensando la totalidad de huella de carbono a través de la plantación manual de encinas y pinos en la pedanía de Revilla-Cabriada. Iberdrola se compromete a ser neutra en carbono en el año 2050 y hasta 2030, el grupo reducirá su intensidad de emisiones en un 50% con respecto a sus niveles de 2007 Endesa se compromete a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2050.  Enagás se compromete a alcanzar un 30% de mujeres en el consejo de administración en 2020, así como a incrementar de un 21% hasta un 25% la presencia de mujeres en puestos pre-directivos y directivos en 2018. Tradecorp ha reducido los residuos no peligrosos generados en sus fábricas en más del 20% en 2017 respecto a 2016 EDP se compromete para el año 2020 a : la reducción en un 20% de la producción de residuos, la incorporación en nuestros procesos de un 20% de materiales reciclados y la valorización del 100% de los residuos valorizables.

Integrarlos en la empresa SDG Compass Integrarlos en la empresa Integrar los ODS en toda la organización a través de una estrategia interna: Liderazgo de presidencia y alta dirección (declaraciones, misión de la empresa) Formación en profundidad a todos los niveles (departamentos, proveedores, etc.) Ampliar progresivamente las contribuciones a medio y largo plazo Integrar los ODS en otras políticas y objetivos de la empresa (objetivos financieros, estratégicos y operativos) Alianzas con otros actores para contribuir a los ODS Innovación: nuevos productos y servicios orientados a los ODS

Reportar y comunicar Herramientas SDG Compass Informar y comunicar de forma efectiva todo el proceso realizado: Página web y comunicaciones de la empresa Memoria de Sostenibilidad o Informe de Progreso Largo plazo: un informe especifico en ODS para explicar detalladamente la contribución de la empresa a la agenda global. Utilización guía interactiva en ODS. Herramientas

SDG Compass

Ejemplos Indicadores del SDG Compass a) Porcentaje de trabajadores con alta incidencia o riesgos de enfermedades en relación a su ocupación b) Tipos de lesión y porcentaje de lesiones, enfermedades ocupaciones, días perdidos, absentismo y número total de accidentes por trabajo, por región y género a) Consumo energético en la organización b) Total de emisiones de efecto invernadero producto de las operaciones de la empresa a) Porcentaje de personal de seguridad formado en materia de Derechos Humanos b) Número total de acciones legales contra la empresa en materia de anticorrupción y comportamiento ético

Muchas Gracias asociacion@pactomundial.org