ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas Reproductores
Advertisements

Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
El milagro de la vida 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
Unidad V : Reproducción y sexualidad.
Gónadas Los testículos y ovarios Son glándulas mixtas
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Regulación del Sistema Reproductor.
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA CLASE Nº 9
Sistema Reproductor..
Las hormonas sexuales y su función
Pubertad 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Reproducción y Sexualidad
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
Lorena Rodarte López. 5°C
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Control hormonal de la producción de gametos
Control hormonal en la sexualidad
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Profesora responsable: Lucía Muñoz
2 © 2009.
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Aparato reproductor femenino y ciclo sexual
ELABORADO POR : FRANCIS TUGRI Y LUIS RIVERA
Sistema Reproductor Cesar O Ramos Velez.
Aparato reproductor femenino
Sextos básicos – Science Departament. Sistema reproductor humano Sistema reproductor femenino Genitales externos Reciben el nombre de vulva, están formados.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
Bolsa amniótica B Cowper C Deferente D Epidídimo E Folículo F Gametogénesis G Himen H Interna I Respuesta J K LH L Meiosis M Nidación N Respuesta Ñ Ovocito.
7 ° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.- LA SEXUALIDAD INCLUYE ADEMÁS DE LOS ASPECTOS BIOLÓGICOS DEL SER HUMANO ; OTROS COMO LA AMISTAD, EL AFECTO,
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
Reproducción.
FISIOLOGÍA TESTICULAR
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Ciclo Reproductor femenino.
Hormona Luteinizante (LH)
GONADAS.
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
Sistema Reproductor. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos.
TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.
Unidad 4: Sexualidad humana
CICLO MENSTRUAL.
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
GAMETOGENESIS.
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
Proceso que da origen a células sexuales.
APARATOS REPRODUCTORES
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA

INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológica para coordinar la gametogénesis y el desarrollo de las características sexuales secundarias. Esta clase está destinada a desarrollar los contenidos que permiten comprender los procesos que mantienen la fertilidad en los seres vivos.

Reproducción Existen dos tipos: asexual y sexual ¿Cuántos tipos de reproducción hay? Generar nuevos organismos de la misma especie ¿Qué función tiene la reproducción?

Sistema Reproductor Reproductor masculino ¿Qué función tiene el sistema reproductor masculino? Síntesis de hormonas, espermatogénesis ¿Qué recorrido hacen los espermatozoides? Túbulos seminíferos, epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador, uretra. Testículo Espermatozoide Corte Testículo resumen espermatogénesis

¿Cómo se llama esta forma de regulación ? Control Hormonal ¿Cómo se llama esta forma de regulación ? Feed – back negativo Hipotálamo - - + Factor activador de las gonadotrofinas + - Hipófisis anterior - LH FSH + + Células Intersticiales Testosterona Células de Sertoli y Espermatogénesis +

¿Qué función tiene el sistema reproductor femenino? Síntesis de hormonas, ovogénesis y lugar para el desarrollo embrionario y fetal Ovario Ovocito II Corte ovario resumen ovogénesis

¿Qué hormonas dirigen los cambios que se observan en la secuencia? Control Hormonal ¿Qué hormonas dirigen los cambios que se observan en la secuencia? La hormona folículo estimulante, hormona luteinizante, estrógenos y progesterona

¿Qué etapa del ciclo sexual femenino está representada? El ciclo ovárico, dividido en etapa folicular, ovulación y etapa lutea; y el ciclo uterino con las etapas de menstruación, proliferación y secretora ¿Qué etapa del ciclo sexual femenino está representada? Cuando las gonadotrofinas disminuyen en la sangre, así como los estrógenos y la progesterona, el endometrio funcional cae. Estas hormonas vuelven a subir y da comienzo el ciclo ovárico en que madura un ovocito I a ovocito II y el folículo produce estrógenos hasta que la concentración de hormonas estimula la ovulación y, posteriormente, la etapa secretora del útero cuando aumenta la concentración de progesterona después de la ovulación. Explica la relación entre las variaciones hormonales y los cambios que se producen a nivel de ovarios y útero durante el ciclo sexual femenino.

Síntesis de la Clase Reproducción Sistema reproductor masculino Sistema reproductor femenino Tiene por función Producir nuevos individuos Para esta función cuenta con Se divide en los siguientes tipos Baja producción de descendientes, dos progenitores, con alta variabilidad Asexual Sexual Que se caracteriza por Que se caracteriza por Alta producción de descendientes, un solo progenitor sin variabilidad