Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Advertisements

Taller sobre Migración Laboral
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
La Red en Materia Penal.
La Red en Materia Penal.
NOTA CONCEPTUAL.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Mario Francisco Mena Mendez.
Conferencia Regional sobre Migración
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
XIV Conferencia Regional de Migración
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Algunas conclusiones y recomendaciones
Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Reunión Red de de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Integración de personas trabajadoras migrantes en países de destino: desafíos y oportunidades para las autoridades consulares Departamento Consular Ministerio.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Proteger a los migrantes
Talleres Nacionales Representaciones consulares y funcionarios(as) de Relaciones Exteriores
Conferencia Regional sobre Migración
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Iniciativa gestada desde los gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Taller de la CRM sobre Mejores Prácticas para el Enjuiciamiento
ACCIONES REALIZADAS POR EL SALVADOR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Políticas Publicas sobre Retorno, Reintegración e Integración
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Dirección General Consular
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Taller sobre reintegración social de las personas migrantes Presentación sobre los avances de la CRM en el tema de reintegración de personas retornadas.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas SEMINARIO.
Abelardo Morales Gamboa
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
CONCLUSIONES De los Seminarios - Talleres para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
Transcripción de la presentación:

Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México Reunión Red de Funcionari@s de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas XIV Conferencia Regional de Migración Guatemala – 7 de julio 2009 Actualización sobre actividades regionales en materia de trata de personas implementadas por la OIM en el marco de la CRM y nuevos desafíos Ana Hidalgo Unidad Regional contra TdP OIM – Centroamérica y México

Antecedentes Plan de trabajo para la Red de Funcionarios de Enlace para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes (Aprobado durante reunión de GRCM- noviembre, 2003) Componentes: Fortalecer el combate al tráfico ilicito de migrantes y la TdP con miras a su erradicación Intercambio de información Protección a VdT y personas afectadas

Programa Regional de Capacitación Fase I: Capacitación a oficiales de migración en todas las fronteras (OIM y OIT) Fase II: Capacitación a proveedores de servicios (Guía de Intervención Sicosocial) y Talleres transfronterizos Fase III: Curso virtual (en proceso) Fase IV: Capacitación a cónsules Apoyo técnico de OIM y financiero de PRM

Fase I y II: pendientes Talleres transfronterizos: Paraíso y Ocotal (Nicaragua – Honduras) Panamá – Costa Rica Capacitación en intervención psicosocial con VdT Guatemala República Dominicana

Fase III. Curso virtual - Avances Sistema de aprendizaje en línea instalado y probado Plantilla de portada diseñada Servidor dedicado principal contratado Diseño de contenidos y metodológico del curso avanzado en un 60% aulavirtual@iom.int

Fase III. Curso virtual – Próximos pasos Conclusión diseño del curso Taller regional de formación de tutores (setiembre 2009) 1 tutor/a por país 1 taller / 7 días manejo de plataforma, sistema de aprendizaje y curso Inicio de cursos tutoreados / país

Fase IV: Capacitación consular Objetivos: Sensibilizar y ofrecer capacitación a funcionarios/as consulares sobre conceptos básicos de TdP: dimensiones, riesgos y consecuencias 2) Diseñar e implementar herramientas concretas de intervención y protocolos de procedimientos para la identificación de víctimas potenciales de TdP para uso de los funcionarios/as consulares. Proyecto dinamizador – que contribuya a sentar bases para la capacitación permanente y regular del personal consular Escuelas de Formación Diplomática y Consular: sostenibilidad

Fase IV: Capacitación consular - Avances Reunión de jefaturas consulares – 2 de abril (San José) Un taller por país de capacitación para funcionarios consulares acreditados (Sur de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Nicaragua) Un taller de coordinación por país para direcciones/jefaturas consulares y/o de protección/migratoria y otros en RREE relacionados con la atención de la TdP

Fase IV: Capacitación consular - Avances Taller regional de intercambio de experiencias y acuerdos de coordinación entre jefaturas / direcciones consular y/o a quien le corresponde la atención de la TdP en RREE PARTICIPANTES EN LOS TALLERES NACIONALES Jefes/as o encargados de las misiones consulares de America Central y México acreditados en cada país, (dos por consulado) Cónsules acreditados de otros países: República Dominicana, Perú, Colombia, Ecuador Dos representantes clave de la Coalición o Comité Nacional contra la TdP del país sede, especialmente los relacionados directamente con la atención de VdT y recepción de denuncias 30 participantes máximo por taller – definición de prioridades

Fase IV: Capacitación consular - Avances Herramientas / materiales de apoyo Guía / manual practico para servicio exterior adaptados a cada país, incluyendo el glosario Lista de contactos y referencia por país: directorio de servicios Material de divulgación para la población que acude a los consulados: folletos, afiches, reproducción de material audiovisual Cronograma de ejecucion 2009 2010 (primer semestre) Costa Rica (confirmado) Panamá Nicaragua (confirmado) El Salvador México Guatemala Honduras

Fase IV: Capacitación consular – Próximos pasos Concluir módulo especializado y diseño metodológico Diseño y publicación de materiales de apoyo Calendarización de actividades de capacitación por país (2009-2010)

Línea de emergencia / Sistema de Referencia Línea 101 – Honduras: condicionamiento de espacio para línea + protocolos de operatividad Se completa servicio en Guatemala, El Salvador (911), Nicaragua (133), Honduras (101), Costa Rica (911) como mecanismo de entrada a plataforma de servicios para VdT Divulgación de las líneas de emergencia: eje de la campaña de información

Campaña Regional “No más Trata de Personas” Producción de agendas para impresión en cada país. Spot de TV de 1 minuto adaptada para cada país con información sobre línea de emergencia Cuña de radio Producción de afiches-postales para impresión en cada país Radio-novela “Pueblo de paso”

Campaña Regional “No más Trata de Personas Lanzamiento regional: Guatemala Viernes 10 de julio Lanzamientos nacionales próximos días: Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica Inversión: pauta dos meses mínimo en medios de comunicación de toda la región, principalmente radio

Protocolos de repatriación de NNA: Diagnóstico de aplicación OIT/OIM Julio – setiembre 2008 Debilidades: Poca apropiación Escasa aplicación real Procedimientos no están protocolizados ni institucionalizados Dificultades para la coordinación inter-institucional Poca participación / compromiso instituciones niñez y asistencia social Fortalezas: Instrumento útil y práctico como guía para actuaciones Listo para ser operativo Incluye lineamientos nacionales y regionales consensuados sobre la base de la normativa de cada país y los puntos posibles de encuentro y cooperación regional

Nuevos desafios: Trata de personas con fines laborales Investigación / documentación de sus características, dinámica e incidencia Inclusión dentro de las políticas y programas de intervención inter-institucional Incorporación / fortalecimiento de la participación nuevos actores sociales contra la TdP: Ministerio de Trabajo, Sector Privado, Sindicatos y organizaciones gremiales de trabajadores y trabajadoras “América Latina aporta el segundo número más grande de trabajadores forzados después de Asia pero solo unos pocos países han hecho el esfuerzo por investigar y documentar el trabajo forzado y su incidencia…Los trabajador@s migrantes,incluyendo las trabajadoras domésticas, están en riesgo particular” OIT: The cost of coercion (2009)

Nuevos desafíos: Institucionalizacion y sostenibilidad de politicas, programas y servicios Riesgo: falta de continuidad ante cambio de autoridades; débil respaldo legal e institucionalización de acciones Alternativas: Fortalecimiento de las Coaliciones Nacionales Ampliación de la cooperación regional entre Coaliciones Legislación específica sobre trata de personas que posibilite la institucionalización y la atención integral de VdT Estímulo de redes locales – comunitarias de prevención “Monitorear el encuentro regional de Coaliciones, Comités y Comisiones contra la TdP el cual destacó la importancia de converger con los esfuerzos de la CRM”.

Nuevos desafios: Sanción eficaz de tratantes Fortaleza: aumento de casos en investigación y casos judicializados en algunos países – mayor capacitación de policia y fiscalías Limitación: judicatura poco informada y capacitada revierte procesos Alternativa: capacitación especializada y direccionada a jueces y juezas, alianza con judicatura

Otros desafios: Seguimiento proyectos previos CRM Acuerdos “Taller sobre reintegración de VdT en el marco de la CRM ” - Managua, julio 2008 - ampliación de los programas de reintegración a otros países - creación de un Fondo Regional de Reintegración Acuerdos “Seminario Mujer y Migración” San Salvador – julio 2007 - aumento de la migración femenina / crisis - intervención desde la especificidad - necesidad de programas y proyectos específicos