La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Talleres Nacionales Representaciones consulares y funcionarios(as) de Relaciones Exteriores 2010- 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Talleres Nacionales Representaciones consulares y funcionarios(as) de Relaciones Exteriores 2010- 2011."— Transcripción de la presentación:

1 Talleres Nacionales Representaciones consulares y funcionarios(as) de Relaciones Exteriores

2 Talleres a funcionarios(as) de Cancillerías en los mismos países.
Talleres Nacionales dirigidos a funcionarios(as) consulares acreditados Sur de México Belice Guatemala El Salvador Honduras Costa Rica Nicaragua Panamá

3 Talleres con Cancillerías
I PARTE Sensibilización sobre la problemática de la Trata de Personas y capacitación sobre aspectos básicos y proceso de la trata. Normativa nacional e internacional vinculada. Aspectos abordados

4 Talleres con Cancillerías
II PARTE. Construcción de una ruta de actuación institucional interna para la atención y referencia de personas identificadas como víctimas de Trata de Personas (Víctimas connacionales en el extranjero, víctimas extranjeras en el país y otras funciones de Cancillería) Aspectos abordados

5 Talleres con Consulados Representaciones participantes
PANAMA COSTA RICA NICARAGUA EL SALVADOR Belice Guatemala El Salvador Nicaragua Costa Rica Colombia Cuba Ecuador Perú Venezuela Corea Vietnam Canadá Francia Rep. Domin. Honduras Panamá México Haiti EEUU China Pakistán España República Dominicana Cuba Rep. Dominicana

6 Talleres con consulados Representaciones participantes
HONDURAS GUATEMALA MEXICO BELICE Costa Rica Perú Colombia Estados Unidos México Panamá El Salvador Nicaragua Argentina Ecuador Rep. Domin. Honduras Rep. Dominicana Guatemala Cuba Taiwán Nicargua Jamaica

7 Representaciones Consulares
Aspectos abordados Sensibilización sobre la problemática e instrumentación sobre aspectos básicos de la TdP. Características, dinámica e impacto de la TdP. Derechos que les asisten a las víctimas y las obligaciones de los Estados según lo estipulado en la normativa nacional e internacional vinculada.

8 Representaciones Consulares
Aspectos abordados Orientaciones en el marco de las responsabilidades consulares para las acciones de protección y asistencia directa a VdT. Insumos prácticos para apoyar la función consular para la identificación de VdT desde consulados (detección, entrevista básica) Sistemas de referencia y coordinación existentes en cada país para la atención integral de la Trata de Personas.

9 ALGUNOS RETOS PLANTEADOS I. Protección consular:
Capacitación para detectar y brindar protección adecuada: Existe demanda general de actualización permanente en la temática y su inclusión en los programas de formación a personal que se destacará en el exterior. La mayoría no habían recibido capacitación formal sobre el tema. Muchos expresaron haber tenido casos de TdP que no fueron identificados como tales. Protocolos de actuación específico para protección de víctimas de trata En ninguno de los países de la región se encontró que la representación consular tuviera algún protocolo o manual de procedimientos específico para la asistencia y protección a víctimas de trata. Algunos han ido acumulando experiencia y conocimientos importantes a través de la coordinación estrecha con los Comités o Coaliciones Nacionales, sin embargo, muchos planteaban que no tienen claridad sobre como debe ser su actuación a lo largo de todo el proceso.

10 ALGUNOS RETOS Delimitación de competencias y cumplimiento efectivo – atención integral: Requerimientos explícitos para la clarificación de procedimientos específicos y mecanismos de coordinación especialmente con las Direcciones Generales de Migración y Extranjería y con las autoridades judiciales. En algunos casos con otras instancias de protección (sobre todo aquellas que no brindan atención en horas no hábiles). Compromiso debe asumirse en ambas vías para responder de manera rápida y sensible ante cualquier situación que sea detectada y que se procure la cooperación mutua según competencias- Demanda de que instituciones que albergan a una víctima de TdP, brinden información básica sobre la situación cuando la representación consular asi lo solicite. Esto, dentro de los límites establecidos de confidencialidad y manejo de información, las cuales el funcionario(a) consular deberá respetar y en tanto que dicha solicitud sea hecha mediante los mecanismos formales establecidos.

11 Homologación de criterios para fortalecer la identificación diferenciada:
Necesidad de optimizar las redes y articulaciones interinstitucionales para la identificación que permitan homologar criterios para la detección de trata, sobre todo de otras formas menos reconocidas como la laboral, servidumbre doméstica, adopciones ilegales, etc. Registro y sistematización de información. Necesidad de crear un registro en los Consulados de los casos identificados y atendidos y las referencias realizadas. Protección consular limitada. Se requiere de una discusión seria sobre las dificultades logísticas y financieras y buscar alternativas para garantizar dicha protección

12 Información para la prevención.
Mejorar la coordinación con autoridades del Estado y otras organizaciones para brindar información sobre las ofertas laborales y demanda de la mano de obra en los países de destino, informar sobre los derechos laborales a las personas migrantes trabajadoras Mutuo apoyo a través de redes. Urgente crear y consolidar una red consular, facilitando al menos un encuentro anual entre las diversas representaciones acreditadas donde puedan analizarse retos comunes y experiencias exitosas en esta materia. Esta acción podría ser liderada por el Departamento Consular (o su instancia homóloga) de Relaciones Exteriores en el país.

13 Principales hallazgos:
Procedimientos para la repatriación. Una amplia mayoría de representaciones consulares de todos los países de la región conocen y aplican los Protocolos de Repatriación NNA – Limitaciones expresadas: Falta de claridad en la aplicación adecuada del interés superior, intervenciones re-victimizantes por parte de las instituciones estatales (falta de atención y protección oportuna, trato discriminatorio por condición de irregularidad)- no siempre se aplica el principio de co-responsabilidad. Dificultades importantes de coordinación con instancias de Niñez (atención oportuna, albergues, transporte)- en muchos casos se comunican directamente al país de origen sin comunicar al consulado- no hay acuerdos al respecto. No existen protocolos o procedimientos consensuados a nivel interinstitucional para la repatriación de personas mayores de edad víctimas de trata. En algunos países se guían por algunos elementos del protocolo de NNA

14 II. Otros retos desde Cancillerías Participación en Coaliciones o Comités Nacionales: En todos los países, Cancillería se encontraba participando en el Comité o Coalición Nacional. En algunos casos Cancillería es la instancia que coordina dicho mecanismo. El nivel de participación e involucramiento varía de un país a otro. En algunos de los países se considera necesario levantar el perfil en dichos espacios. Protocolos de actuación institucional para situaciones de TdP: No contaban con ruta definida interna para la protección de VdT en el exterior.

15 Acciones sistemáticas de capacitación: En la mayoría de los países no se tenía un módulo específico de TdP en el programa de capacitación en las escuelas de formación diplomática. Algunos países estaban iniciando su incorporación, pero de contenidos muy básicos y en muy corto tiempo. Apoyo en los procesos de protección y asistencia a víctimas extranjeras: Plantean que desde Relaciones Exteriores, la mayoría de las veces no existe claridad respecto a su participación en la atención a víctimas extranjeras. Son pocas las coordinaciones y las peticiones que reciben por parte de autoridades nacionales. En algunos casos (también muy pocos) han recibido solicitud de apoyo de representaciones consulares acreditadas en el país.


Descargar ppt "Talleres Nacionales Representaciones consulares y funcionarios(as) de Relaciones Exteriores 2010- 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google