TRABAJO FINAL CINEMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Advertisements

LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PARA EXPORTACIÓN DE ORIGEN VEGETAL DORIS EUGENIA SUÁREZ MONSALVE INGENIERA DE ALIMENTOS.
A quién va dirigido este curso:
Pauta para crear una monografía
Titulo de Proyecto Semestre - Carrera.
¿Cómo crear una webquest?
CURSO DE POWER POINT powered by
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
Tutoría Inicial Tutoría 2
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Secuencia Presencial: Instrucciones para práctica individual Práctica:
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Taller de Momentos de la Clase
La Pregunta de Investigación
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Módulo El portafolio usos.
Lic. Claudia Román Fernández
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Metodología de la Investigación EDUCADIS
SUDAMERICANO DE CARDIOLOGIA
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Facilitador: Salvador López Vargas
EI1102 Introducción a la Ingeniería II
LA MATERIA.
el libro tenga más sentido.
Seminario de Titulación (3)
Titulo de la diapositiva
Marco Lógico.
Trabajo de Investigación Final
Antecedentes De la Investigación.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
PROYECTO COMUNITARIO CURSO
Tutoría Inicial Tutoría 2
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Realizar investigaciones para influir en políticas
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
Hola!.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
BLOQUE III TEMAS A TRATAR
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Tutoría Inicial Tutoría 2
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
ESTRUCTURA DEL INFORME
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Tutoría Inicial Tutoría 2
Congreso de Investigación CIESLAG - Universidad Autónoma de Coahuila
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Reflexión acerca del aprendizaje
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Colegio Félix de Jesús Rougier
Canvas de diseño Challenge Based Learning
El crecimiento moral en la Iglesia. Enfoque: Eclesiológico
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
CUARTO PERÍODO LA FAMILIA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Transcripción de la presentación:

TRABAJO FINAL CINEMÁTICA Para la elaboración del trabajo se deben formar grupos mínimo 4 y máximo 6 estudiantes. El trabajo va enfocado a prevenir accidentes de peatones particularmente estudiantes de la institución. Se debe realizar una investigación sobre los accidentes de transito en la ciudad de Cali y en particular las zonas próximas a la institución. deben buscar información en periódicos, revistas, en el instituto de transito y transporte, estadísticas, con el propósito de identificar los problemas actuales vehiculares y proponer recomendaciones dirigidas a disminuir la accidentalidad.

Los grupos de trabajo comenzarán con un papel específico, cada estudiante (medico, ingeniero, gobernador, etc.), y determinarán cómo puede este contribuir a la comprensión de la accidentalidad. Diseñar un folleto sobre su papel las posibles contribuciones a la comprensión y a la resolución del problema de los accidentes de tránsito. La presentación de cada equipo incluirá una lista de maneras de abordar las necesidades actuales de transito, así como recomendaciones para disminuir los accidentes. Presentación del trabajo en power point, presentarlo en USB, para la sustentación.

Preguntas a plantear Plantee una pregunta esencial: Tiene el propósito de generar una pregunta que le dé solución al problema de accidente automotor, por ejemplo: ¿Cómo proteger nuestras vidas? Plantee preguntas especificas: Tiene el propósito de generar una pregunta que le dé solución a las situaciones particulares. Por ejemplo: ¿Se puede prevenir los accidentes automovilísticos? ¿Por qué es importante utilizar elementos de seguridad?

Presentación del trabajo Se puede incluir: Opiniones sobre las lecturas realizadas. Gráficas alusivas al tema. Gráficos estadísticos. Bibliografía de imágenes, datos, lecturas, etc.

Fechas de entrega Septiembre 19. Papel que va a desempeñar cada estudiante(ingeniero, medico, policía, etc.). Investigaciones preliminares y bibliografía. Septiembre 26. Presentación del trabajo, para realizar correcciones si es necesario, se puede llevar la presentación en una USB. Octubre 3 Entrega y sustentación del trabajo.

Preguntas y dudas Facebook. luzlasso24@gmail.com, me pueden enviar a invitación para incluirlos al grupo de cinemática 10 Horario: para el chat es lunes 8-10 a.m o 9-10 p.m. en chat de Facebook, en el grupo de trabajo. Puedes plantear tu pregunta, y aclaremos la duda en el transcurso de la semana en el chat.