Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
Advertisements

Instituciones Financieras
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda Reunión Nacional del Sector Empresarial Noviembre 11, 2005 Acapulco, Gro.
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
 IASB  El consejo de normas Internacionales de contabilidad (IASB) se estableció en el 2001, como parte del comité de normas internacionales de contabilidad.
Artículo 1o.- La presente Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el servicio de banca.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2016.
INTERMEDIARIO DE VALORES Operaciones permitidas, con especial referencia a la posibilidad de emitir valores 31 de Agosto 2016 – Banco Central del Uruguay.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
Instituto de Crédito Oficial
Financiamiento a la Vivienda del Sector Privado en México Perspectivas del Sector Inmobiliario Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. Agosto, 2008.
Enero 10, 2017.
Un mecanismo de crecimiento en la financiación de vivienda
ENTRAR Junio 2009.
Santiago García Álvarez
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Programa de Fomento a la Economía Social
SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2016
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
Construcción de Vivienda
FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Acueducto El Zapotillo
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Reporte del sector de la vivienda Enero 2015
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
ORGANIZACIONES FINANCIERAS
Universidad Nacional Autónoma de México
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
Mayo de 2014.
LIC. JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ
SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL.- (segunda parte)
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
El Sistema Financiero Peruano
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
INCUBACIÓN/ACELERACIÓN
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Programa de Desarrollo de Intermediarios Financieros No Bancarios
INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN:
Programa de Fomento a la Economía Social
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
MANEJO EFICIENTE Y DISMINUCIÓN DE LA DEUDA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CONSULTORÍA EN OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL
PROGRAMA DE GARANTIAS. Programa de Garantías  El Programa opera como mecanismo de segundo piso, con programas dirigidos al desarrollo de sectores y regiones.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ FUNCIONES ESTUDIANTE: YULIOS CHUMPITAZ RIVADENEYRA.
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN PANAMA,
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
LA BANCA SOCIAL EN MEXICO
Instituciones que otorgan créditos hipotecarios en Chile
LICITACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Arq. Graciela Márquez Santoyo.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Transcripción de la presentación:

Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL Julio de 2015

Que es la SHF? SOCIEDAD HIPOTECARIA FERDERAL, S.N.C., (SHF) es una institución financiera de segundo piso perteneciente a la Banca de Desarrollo, creada en 2001, con el fin de propiciar el acceso a la vivienda de calidad a los mexicanos , al establecer las condiciones para que se destinen recursos públicos y privados a la oferta de créditos hipotecarios. Mediante el otorgamiento de créditos y garantías, SHF promueve la construcción y adquisición de viviendas preferentemente de interés social y medio.  

Historia El 10 de abril de 1963, el Gobierno Federal representado por la SHCP y el BM, celebraron un contrato de fideicomiso por el que constituyeron el Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda, FOVI, que tiene entre otros, los siguientes fines: Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento de la construcción, adquisición y mejora de vivienda.  Evaluar el desarrollo del mercado financiero de vivienda asi como emitir dictámenes y aprobaciones técnicas a proyectos habitacionales.

Historia Sociedad Hipotecaria Federal   Sociedad Hipotecaria Federal El 11 de octubre de 2001 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el cual se expide la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, reglamentaria del quinto párrafo del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se establece que la citada Sociedad tiene por objeto impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito a la vivienda, mediante el otorgamiento de garantías destinadas: a la construcción, adquisición y mejora de la vivienda, preferentemente de interés social; así como al incremento de la capacidad productiva y el desarrollo tecnológico, relacionados con la vivienda.

 Forma de Operar Sociedad Hipotecaria Federal es un Banco de Desarrollo de segundo piso. Esto significa que no atiende directamente al público (constructores y promotores de vivienda nueva o usada, o solicitantes de crédito), por lo que se apoya en Intermediarios Financieros como Sofoles hipotecarias y Bancos para hacer llegar nuestros recursos al mercado. Son estos Intermediarios Financieros los que se encargan de otorgar y administrar los créditos, desde su apertura, hasta su conclusión. 

Instituciones de Banca Múltiple Instituciones de Seguros, SOFOLES SHF es una Institución Financiera perteneciente a la Banca de Desarrollo. De acuerdo con el Artículo 29, Capítulo Quinto de nuestra Ley Orgánica, Sociedad Hipotecaria Federal, S. N. C., puede operar a través de los siguientes Intermediarios Financieros: Instituciones de Banca Múltiple Instituciones de Seguros, SOFOLES SOFOMES Entidades de Ahorro y Crédito Popular.

Forma de Operar

Productos y Servicios

LP; Línea de Fondeo de Largo Plazo para Originación de Hipotecas Es una línea de fondeo que permite a los intermediarios financieros que la contraten, originar créditos hipotecarios bajo una amplia gama de productos para adquisición de vivienda tales como:   Créditos en Pesos y Mensualidades Congeladas. Créditos en Pesos con Pagos Definidos. Créditos Cofinanciados con INFONAVIT y FOVISSSTE. Créditos con Subsidio. Créditos de Renta con Opción a Compra (ROC). Créditos “Hipoteca Verde”. Apoyo INFONAVIT Alia2 FOVISSSTE Respalda2 FOVISSSTE Construcción de Vivienda en Lote Propio

Intermediarios Financieros que Otorgan Crédito a Largo Plazo

LP; Línea de Fondeo de Corto Plazo para Edificación de Vivienda CREDITO PUENTE Es una línea de crédito de mediano plazo para construcción de vivienda a desarrolladores de vivienda. 3 MODALIDADES Sindicado 1 (clientes AAA directo con SHF 100% mediante un fideicomiso de administración) Sindicado 2 (colocación y riesgo compartido, intermediario 30% - SHF 70%) Sindicado 3 (SHF 100% mediante Intermediario)

Intermediarios Financieros que Otorgan Crédito Puente

CP; Línea de Fondeo de Corto Plazo para Ampliación y Mejora de Vivienda El producto de Microfinanciamiento de SHF consiste en una línea de fondeo de descuento revolvente que permite a los intermediarios financieros ofrecer créditos para remodelar, ampliar o mejorar una vivienda..

Línea de Fondeo para Vivienda en Renta Uno de los esquemas de Financiamiento de SHF tiene como propósito fomentar el desarrollo de ciudades más compactas, con mayor densidad de población y actividad económica; a través de una modalidad de crédito para impulsar el desarrollo de alternativas de oferta formal e institucional de alquiler de vivienda o vivienda para renta, en zonas céntricas, con acceso a bienes y servicios públicos, y con altos índices de generación de empleo.   Este financiamiento es exclusivamente para el desarrollo de una oferta formal e institucional de viviendas para renta, y permitirá avanzar gradualmente en la cobertura de la demanda de la población con alta movilidad laboral o profesional, personas solteras, estudiantes y familias jóvenes con hijos pequeños o sin hijos.

Modalidad 1