3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Advertisements

NOMBRE: REYNA VARGAS GARECA
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
DIGESTIVO Y RESPIRATORIO.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS EL APARATO DIGESTIVO boca glándula salival faringe.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal Curso: 8ºA Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Miriam Benavente.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
 Conocer la anatomía y fisiología del Sistema Digestivo.  Conocer los órganos que interviene en la digestión  Describir la estructura y funcionamiento.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Profesor: Leticia Islas Vargas
El aparato digestivo.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
El aparato digestivo.
APARATO DIGESTIVO La digestión Este proceso
El sistema digestivo Bhavna Bhambhani.
UT 3. NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Sistema Digestivo.
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
EL SISTEMA DIGESTIVO Ryuichi Ouchida 6B.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema digestivO CNBA 2007.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
La nutrición.
LA FUNCION DE NUTRICIÓN
La función de NUTRICIÓN (I) La nutrición La alimentación
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
TEMA 5 LA NUTRICIÓN: DIGESTIÓN EN ANIMALES
Introducción temas digitales (ciencias)
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
APARATO DIGESTIVO.
Conseguir materia prima
SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: Conocer los órganos y glándulas que trabajan en el proceso de la digestión y su funcionamiento.
EL APARATO DIGESTIVO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
SISTEMA DIGESTIVO ANATOMÍA FISIOLOGÍA HIGIENE
Quintos Básicos Ciencias Naturales Profesora Claudia García Yáñez
“NUESTRO CUERPO UN TODO ORGANIZADO”
NUTRICIÓN VS ALIMENTACIÓN SISTEMA DIGESTIVO EN HUMANOS
¡Hola! ¿Sabes el nombre de los órganos que conforman el aparato digestivo? Vamos, de cada cuestionamiento elige el inciso que consideres correcto.
Aparatos digestivo y respiratorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE EDUCACIÓN EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA INC. UNISON:
Sistema Digestivo.
El sistema digestivo fracciona los alimentos en moléculas más simples.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
La función de nutrición en los seres humanos
Transcripción de la presentación:

3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo

Proceso de nutrición: el aparato digestivo 1 >> El proceso de nutrición 2 >> Órganos implicados en la digestión 3 >> Digestión mecánica y química 4 >> De alimento a nutriente 5 >> Interacción de los aparatos implicados en la nutrición humana

El proceso de nutrición La nutrición es el conjunto de procesos en los que se obtienen los nutrientes. En el proceso de nutrición intervienen el aparato digestivo, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio y el aparato excretor.

Órganos implicados en la digestión La obtención de los nutrientes a partir de los alimentos ingeridos se produce durante la digestión. Órganos del tracto gastrointestinal y sus funciones Los alimentos entran al organismo a través de la boca, donde los dientes mastican y la lengua facilita la deglución. La faringe es un conducto común a los aparatos digestivo y respiratorio. La epiglotis es una válvula que cierra la entrada a la laringe. El esófago es un conducto muscular que comunica la faringe con el estómago. El estómago es una bolsa muscular que comunica con el esófago mediante la válvula cardias y con el intestino delgado mediante la válvula píloro. El intestino delgado está plegado en el interior del abdomen formando las asas intestinales. Su pared interna está replegada formando las vellosidades intestinales. El intestino grueso tiene una longitud de un metro y medio y un diámetro de unos diez centímetros. Procesa el alimento digerido mediante billones de bacterias no dañinas, que constituyen la flora intestinal.

Glándulas anexas asociadas al aparato digestivo Las glándulas salivales producen la saliva, que inicia la digestión química de los alimentos. El hígado es una glándula que pesa cerca de medio kilogramo y segrega la bilis, que se acumula en la vesícula biliar y participa en la disolución de las grasas. El páncreas produce el jugo pancreático y la insulina. El déficit o falta de insulina provoca diabetes mellitus.

Resumen del aparato digestivo

Digestión mecánica y química Transformación de alimentos mediante dos mecanismos Digestión mecánica Se realiza principalmente en la boca y estómago. Digestión química Descompone los alimentos en nutrientes. En cada órgano o estructura que participa en la digestión se produce una acción mecánica o química:

De alimento a nutriente El metabolismo celular es el conjunto de reacciones físicas y químicas que ocurren en el interior de la célula. Dos conjuntos de reacciones Catabolismo Descompone los nutrientes en moléculas más sencillas. Anabolismo Usa la energía obtenida en el catabolismo para construir moléculas complejas, que sirven para formar componentes celulares.

Interacción de los aparatos implicados en la nutrición humana Para obtener los componentes de los alimentos y transportarlos a las células intervienen todos los sistemas y aparatos siguientes: