Domingo V de Pascua ESTANCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando el “Pie Jesu” del Requiem de Marcel Olm, sintamos el paso hacia la Vida haciendo el CAMINO con Jesús Por el Espíritu,
Advertisements

Sesión 1: Nuestra necesidad de Paz
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
Consuelo en la Angustia
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
Segundo domingo de Cuaresma VIDRIERA
Domingo IV de Pascua PUERTA
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Domingo VI de Pascua DEFENSOR
HUMILDAD Bautismo de Jesús
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Miércoles de Ceniza Ciclo B LO SECRETO
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Domingo VI de Pascua AMOR GRANDE
Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
DOMINGO V de PASCUA La música tan meditativa de “O Señor” de Arvo Pärt, invita a encontrarse con Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
Domingo II Adviento Ciclo C GRITA UNA VOZ Avance Manual
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
Domingo X Tiempo Ordinario Ciclo B ¿SATANÁS REINA?
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Transcripción de la presentación:

Domingo V de Pascua ESTANCIAS Coment. Evangelio Domingo V Pascua Ciclo A. 14 Mayo 2017 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: BSO. Pearl Harbor Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Jn. 14. 1-12 No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os prepare un lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino». Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?». Jesús le responde: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».

Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta» Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre.

El corazón reconciliado y en paz es el que ha conocido el encuentro con Cristo Resucitado y le ha hecho vivir en la calma y en el sosiego de quien ha conocido el Amor.

Su estancia prometida es vivir en Su Corazón manso y humilde.

Su Amor vivo nos prepara a vivir en Su Corazón, como la estancia donde descubrimos con san Agustín que Dios es más íntimo que nuestra propia intimidad.

Nuestra morada es Su Corazón aquí en la Tierra y que se prolonga eternamente en Su Corazón Vivo en el Cielo.

Muchos de los que seguimos a Jesús, a veces estamos a por uvas, como Tomás, que todavía le pregunta a Jesús lo que es tan claro.

Sin embargo, la paciencia de Jesús es nuestra fuerza y su debilidad. Jesús es el Camino de la Vida verdadera.

Es la Puerta de entrada al Padre (domingo pasado), es el deseo y la plenitud del corazón humano que, solo al encontrar la mirada en Él, se convierte en una estancia liberadora.

Felipe, tampoco está muy allá Felipe, tampoco está muy allá. Cuando le dice a Jesús que le muestre al Padre y nos basta.

La presencia del Señor con nosotros es infinita como lo es el Amor de Su Corazón.

Sin embargo, la pregunta de Felipe nos ayuda, en la Revelación de la Santísima Trinidad, a descubrir el Dios Uno y Trino.

Es curioso que, a veces, nuestras limitaciones y fallos, vividos con misericordia nos abren a la revelación de Su Amor más profundo.

La unidad del Padre con el Hijo que nos habla nos recuerda aquello tan hermoso de san Agustín:

El Padre es el Amante, el Hijo es el Amado y el Espíritu Santo es el Amor.

Tan sencillo y, a la vez, tan misterioso, como que es el misterio central de nuestra fe que nunca hubiéramos imaginado si no se nos hubiese revelado en el Corazón de Jesús y con su sencillez mostrada en este Evangelio.

La adoración a la Trinidad, es descubrir con la Resurrección de Cristo, que cuando me dirijo al Padre a través de la humanidad de Jesús, hace que mi vida sea un ir descubriendo que la estancia donde habito,

donde me encuentro, plenamente vivo, es en la Santísima Trinidad.

Es donde descubro, una y otra vez, que soy amado donde prolongo ese Amor en la caridad hacia los que sufren y acojo en su pobreza con misericordia.

La Trinidad, con la Humanidad de Cristo, es el trampolín a vivir con entrañas de misericordia. FIN