Botánica y Fisiología Vegetal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Raíces secundarias pequeñas que nacen de la raíz principal
Advertisements

DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
El reino vegetal.
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Las plantas *Con flores *Sin flores.
Los Cinco Reinos.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
El reino vegetal Plantae.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
Reino Vegetal.
Reino vegetal Por: Milagros N Avila B..
Las Plantas Vaculares Clase 1 Introducción.
REINO VEGETAL.
NUTRICIÓN. Absorción de nutrientes directamente a través de la membrana celular Unicelulares Pluricelulares.
Estructura de la raíz.
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
METAFITAS El Reino de las Plantas.
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Histología Vegetal Los tejidos de las plantas.
R E I NO PLANTAS.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
2º A Buscó información sobre las plantas. Las plantas Nico y Alan.
CARACTERÍSTICAS ● Célula eucariota vegetal. Pared celulosa. ● Pluricelulares. Talofitos y Cormofitos. ● Autótrofos fotosintéticos. ● Reproducción asexual.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
Funciones de los seres vivos Javi. Nutrición = Incorporación y Transformación de la materia y de la energía para su mantenimiento, desarrollo y movimiento.
REINO PLANTAE ¿Qué es lo que diferencia a las plantas de los demás seres vivos? Profesor Jorge Reyes 1.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
Proyecto fin curso Mobile Learning
Plantas vasculares y no vasculares Autor: LB
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Ciencias de la Naturaleza
Anatomía de Plantas Superiores
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Las plantas Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi
Clasificación de los seres vivos
REINO PLANTAS (METAFITAS)
Temario de Biología lll
REINO PLANTAE.
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
Estructura de la raíz.
Contenido TEJIDO VEGETAL. ESPACIOS INTERCELULARES O MEATOS. TEJIDOS MERISTEMATICOS O PRIMARIOS.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE Tejidos meristematicos Elaborado por: Marco Amangandi.
TALLER: RAÍZ 1.-Esquematizar las estructuras externas e internas de la raíz y sus funciones. 2.- Tipos de raíces, esquematizar. 3.- Función del centro.
LAS PLANTAS.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
Tema: Consolidación Objetivos
TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Licenciatura en Gestión Agropecuaria – 1er.Añ0 2017
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales.
LA PLANTA ES UN SER VIVO QUE PERTENECE AL REINO VEGETAL Y QUE NOS SUMISTRA ALIMENTO PARA LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS SE REPORDUSE EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL,
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
CAZADORES DE LOS RIOS FECHA:28/02/19 CURSO:1BGU TEMA:PLANTAE DOCENTE:LUIS LEON.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO EL DORADO BOTANICA ING. ELANIA TEJITA RUIZ PANDURO.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Las Partes de la Plantas clase para niños y niñas de transición.
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
Terceros años A – B Ruth y Aurora Las planta hepáticas, viven en lugares muy húmedos, son vegetales pequeños, son los primeros organismos terrestres.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
CUESTIONARIO 1. Los seres vivos los podemos clasificar en reinos, estos son: A. Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal. B. Mónera, potista, fungi,
Transcripción de la presentación:

Botánica y Fisiología Vegetal Técnico Agropecuario Florida 1er.Año 2017 Ing. Agr. Verónica Bertucci

OBJETIVO GENERAL Brindar a los estudiantes una aproximación al conocimiento de la diversidad vegetal y habilitar a los mismos para estudios posteriores más avanzados.

OBJETIVOS ESPECÍIFICOS. -Proveer las herramientas metodológicas necesarias para conocer, reconocer y caracterizar la estructura anatómica descriptiva de cada uno de los órganos que forman un vegetal. -Brindar la información necesaria que permita alcanzar la comprensión de los aspectos fisiológicos de los vegetales. -Permitir identificar la influencia recíproca de los factores ecológicos sobre la vida vegetal y de ésta sobre las condiciones ambientales.

UNIDADES TEMÁTICAS -Unidad 1: LA BOTÁNICA. Características de los vegetales. Subreinos y sus divisiones. Clasificación. Fisiología Vegetal como ciencia. -Unidad 2: CÉLULA VEGETAL. Revisión de los organelos citoplasmáticos. Caracteres propios de la célula vegetal. -Unidad 3: HISTOLOGÍA VEGETAL. Tejidos meristemáticos, Tejidos de protección y recubrimiento, Tejidos de elaboración y almacenamiento, Tejidos de sostén, Tejidos de conducción, Tejidos secretores.

-Unidad 4: RAÍZ. Origen, morfología y estructura interna de raíces primarias y secundarias. Absorción de nutrientes. Simbiosis. Rhizobium. Micorrizas. -Unidad 5: TALLO. Origen , morfología y estructura interna de tallos herbáceos y leñosos. Clasificación de tallos según diversos criterios. Función de conducción. Teorías de transporte de savia bruta y elaborada. -Unidad 6: HOJA. Origen, morfología y estructura interna. Filotaxia. Transpiración. Fotosíntesis, fotorrespiración. Plantas C3, C4 y CAM. Respiración. I.A.F, T.A.N. Conceptos sobre rendimiento y competencia.

-Unidad 7: FLOR. Origen, morfología y estructura. Polinización. Doble Fecundación en Angiospermas. Inflorescencias definidas e indefinidas. -Unidad 8: FRUTO. Origen y desarrollo. Estructura. Clasificación. -Unidad 9: SEMILLA. Origen y estructura. Tipos de semilla. Germinación: factores externos e internos. -Unidad10: CRECIMIENTO y DESARROLLO. Factores externos e internos.

Clasificación del Reino Vegetal Talofitas: algas, líquenes Criptógamas Fanerógamas Briofitas: musgos Pteridofitas: helechos Gimnospermas Monocotiledóneas Angiospermas Dicotiledóneas

Criptógamas: Talofitas -algas

Talofitas - líquenes

Briofitas -musgos

Pteridofitas- helechos

Pteridofitas- helechos Soro

Fanerógamas

Fanerógamas: - Gimnospermas

Gimnospermas

Angiospermas

Angiospermas:-Monocotiledóneas

Monocotiledóneas:-Gramíneas

Angiospermas:-Dicotiledóneas

Dicotiledóneas Plantas herbáceas Plantas leñosas: Árboles y Arbustos