El Derecho penal objetivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
Advertisements

Materiales y Psicológicos.  En principio se ha planteado que el concepto de elemento material utilizado en el ECPI = todos los presupuestos jurídico-materiales.
El Derecho Procesal constituye hoy, gracias al esfuerzo de los procesalistas modernos una rama propia e independiente del derecho, con un rico contenido.
Iniciaci ó n DDHH Grupo 1: Metropolitano Los Derechos Humanos Derechos Civiles Participante: Lic. Luis Pérez Caracas, Noviembre de 2013.
CONCEPTO I a) Es una ciencia social normativa. b) Su materia comprende (…) las normas existentes y su referente conductual implicado (…) en la teoría.
Escuelas de pensamiento criminológico
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
Vilma L. Rivera Prof. Zoraya Sánchez FUENTES DEL DERECHO PENAL.
UNIDAD Nº 13 LA CULPABILIDAD CONJUNTO DE CONDICIONES QUE DETERMINAN QUE EL AUTOR DE UNA ACCIÓN TÍPICA Y ANTIJURÍDICA SEA CRIMINALMENTE RESPONSABLE DE LA.
Las franquicias en el nuevo contexto político, económico y su expansión internacional.
EL DERECHO ;LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
Áreas de trabajo Lic. Fredy Padilla Guzmán.  Según el Colegio Oficial de Psicólogos, la Psicología Jurídica es el Área de trabajo e investigación psicológica.
Derechos Fundamentales de la Persona Humana INCISOS 21, 22, 23 Y 24 DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
JOSE ALI PORTILLO MARTINEZ CI El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA ASPECTOS MAS SALIENTES. Curso Posgrado de Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J.
“Hay algunos pacientes que no podemos ayudar, pero no hay ninguno que no podamos dañar ”
Barranquilla, 2017 CORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA REPÚBLICA DE COLOMBIA.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
EL ORDENAMIENTO JURÍDICO- PENAL
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
ACTUACIONES PROFESIONALES
DERECHOS QUE NO ADMITEN RESTRICCIÓN
Derecho mercantil.
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
Tema 1 LA DIMENSIÓN MORAL DEL SER HUMANO
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
EJECUCIÓN DE MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en seguridad ciudadana Gestión Victimológica Unidad 1. La víctima y los sistemas.
AXIOMAS JURIDICOS.
GENERALIDADES DEFINICIONES DENOMINACIONES CARACTERISTICAS
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
¿Cuál es el Ethos del Desarrollo Profesional?
CLASE 5 INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL (RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DEL DEPENDENTE)
Unidad VI: Técnica jurídica.
DEFINICION DE HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
JUZGADO MUNICIPAL Lic. Silvia Elena Sánchez López.
Principios del Derecho penal
PARTE II INFORMATICA JURIDICA CAP. VIII.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González

Valores cívicos 09/11/2018.
Los orígenes del G.E.P.C.. Los orígenes del G.E.P.C.
LECCIÓN 1 LOS EVENTOS ADVERSOS
Delitos contra la Libertad y Seguridad Individuales
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
NATURALEZA JURÍDICA DEL ILÍCITO TRIBUTARIO
Unidad VI: Técnica jurídica.
La norma penal.
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
Casación por infracción de ley
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
DERECHO INTERNACIONAL PENAL
Ética de los Servidores Públicos
CICLO: X CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
CIBERSEGURIDAD.
Introducción al estudio del Derecho
NATURALEZA JURÍDICA DEL ILÍCITO TRIBUTARIO
La prevención de los riesgos penales en la empresa y sus directivos
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
Unidad VI: Técnica jurídica.
La teoría del delito se apoya en dos pilares: a) Un hecho prohibido (injusto) b) la atribuibilidad a su autor (culpabilidad)
NORMAS Y LEYES.
Abog. MIRIAN LUZ LLANOS MAMANI. CONCEPTO DE DERECHO PENAL. PUNTO DE VISTA SOCIOLOGICO. PUNTO DE VISTA SOCIOLOGICO PUNTO DE VISTA JURIDICO PUNTO DE VISTA.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
Transcripción de la presentación:

El Derecho penal objetivo

El Derecho penal en sentido objetivo y subjetivo ¿Qué dice el Derecho Romano? El conjunto de normas penales La capacidad sancionadora del Estado

El Derecho penal objetivo Von Liszt: Derecho penal es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima consecuencia Hoy día no vale porque no siempre se le pone una pena sino que existen las medidas de seguridad

El Derecho penal actual no constituye sólo un conjunto de normas dirigidas a los jueces ordenándoles imponer unas penas o medidas de seguridad También es un conjunto de normas dirigidas a los ciudadanos que les prohíbe bajo la amenaza de una pena la comisión de delitos Además de las normas en sentido estricto está compuesto por valoraciones y principios

Se discute cuál es el fin de la pena: retributivo o prevención Las penas y las medidas de seguridad como componentes del Derecho Penal La pena Constituye la sanción tradicional que caracteriza al Derecho penal, y sigue siendo su arma fundamental La pena es un mal con el que amenaza el Derecho penal para el caso de que se realice una conducta considerada como delito Se discute cuál es el fin de la pena: retributivo o prevención

Las medidas de seguridad No suponen una amenaza de un mal sino un tratamiento dirigido a evitar que un sujeto peligroso llegue a cometerlo La medida de seguridad se impone como medio de evitarlo La ley prevé medidas tendentes a la deshabituación de drogadictos Las medidas de seguridad no presuponen la comisión de un delito previo, sino el peligro de un delito futuro

Ley de vagos y maleantes de 4 agosto de 1933 Ley de Peligrosidad y Rehabilitación social de 1970 El Código penal de 1995 elimino la ley de 1970 e introdujo las medidas de seguridad postdelictuales Estas medidas sólo se aplican cuando el sujeto ha demostrado su peligrosidad mediante la efectiva comisión de un delito

Enfermo mental que comete un delito Bar en el que se vende droga

Puntos en común entre las penas y las medidas Las medidas postdelictuales exigen, como la pena, un delito previo La medida supone una privación de derechos básicos de la persona en un grado no menor que la pena Tanto la pena como la medida coinciden en perseguir ambas la prevención de delitos

Definición de Derecho penal objetivo La definición de von Liszt se podría reescribir como “Derecho penal son las normas jurídicas que asocian al delito, como presupuesto, penas y/o medidas de seguridad, como consecuencia jurídica” Si le añadimos son normas que prohíben la comisión de delitos y que existen valores y principios Se puede definir el Derecho penal objetivo como el conjunto de normas, valoraciones y principios jurídicos que desvaloran y prohíben la comisión de delitos y asocian a éstos, como presupuesto, penas y/o medidas de seguridad, como consecuencia jurídica

Derecho penal y responsabilidad civil del delito La comisión de un delito puede ocasionar un daño patrimonial y/o moral Mediante la pena no se resarce el daño causado En el Código penal se regula la responsabilidad civil derivada del delito

Es una responsabilidad de carácter civil Esta regulado en el código penal aunque hay que recurrir al código civil para salvar las lagunas Si el Derecho penal es el conjunto de prescripciones penales, las normas reguladoras de la responsabilidad civil derivada de delito no podrán considerarse parte del Derecho Penal