La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas"— Transcripción de la presentación:

1 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Clase 5 Tensiones entre los campos jurídico y sanitario: Tenencia de estupefacientes y accesibilidad al sistema de salud. El enfoque de derechos. Criminalización del usuario de sustancias psicoactivas. Ley de estupefacientes. Fallo arriola. Ley de salud mental /10. Consumo de Sustancias Peligrosas

2 Problemáticas Sociales Contemporáneas
Consumo de SPA Profesionales de la salud Educadores Referentes religiosos Fuerzas de Seguridad Jueces Comunicadores Sociales Consumo de Sustancias Peligrosas

3 Problemáticas Sociales Contemporáneas
TENSIONES Campo Sanitario Políticas de Seguridad Consumo de Sustancias Peligrosas

4 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Primera tensión Artículo 19 : “Las acciones  privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Consumo de Sustancias Peligrosas

5 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Art. 14 — Será reprimido con prisión de uno a seis años y multa de trescientos a seis mil australes el que tuviere en su poder estupefacientes. La pena será de un mes a dos años de prisión cuando, por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiere inequívocamente que la tenencia es para uso personal. Art. 12 — Será reprimido con prisión de dos a seis años y multa de seiscientos a doce mil australes: b) El que usare estupefacientes con ostentación y trascendencia al público. ”. Consumo de Sustancias Peligrosas

6 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
El consumo de SPA lleva a la degradación moral. El Derecho debe velar por modelos de conducta digna. PERFECCIONISMO Los ideales de existencia no deben ser impuestos por el Estado. El Derecho debe intervenir cuando la conducta afecta a terceros. LIBERALISMO Consumo de Sustancias Peligrosas

7 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
La persecución protege al propio sujeto del daño que sufrirá. Ningún consumidor sabe exactamente qué devenir tendrá con las SPA. PATERNALISMO Este enfoque no sirve para los adictos que ya sufren daños. Su argumento es paternalista: yo sé lo que usted no sabe. LIBERALISMO Consumo de Sustancias Peligrosas

8 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
El daño trasciende a la persona que consume. Los efectos del consumo se anudan con otras problemáticas (accidentes, delitos, etc.). DEFENSA SOCIAL Toda conducta quedaría sujeta a ser punible. No deben perseguirse actos genéricos (consumo) sino lo que se pretende evitar (delitos, etc). LIBERALISMO Consumo de Sustancias Peligrosas

9 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Segunda tensión Art. 14 — Será reprimido con prisión de uno a seis años y multa de trescientos a seis mil australes el que tuviere en su poder estupefacientes. La pena será de un mes a dos años de prisión cuando, por su escasa cantidad y demás circunstancias, surgiere inequívocamente que la tenencia es para uso personal. Art. 12 — Será reprimido con prisión de dos a seis años y multa de seiscientos a doce mil australes: b) El que usare estupefacientes con ostentación y trascendencia al público. ”. Consumo de Sustancias Peligrosas

10 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
ARTICULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en su relación con los servicios de salud. Consumo de Sustancias Peligrosas

11 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
ARTICULO 7° — El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los siguientes derechos: a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios, con el objeto de asegurar la recuperación y preservación de su salud; Consumo de Sustancias Peligrosas

12 Problemáticas Sociales Contemporáneas
Tercera tensión Criterios de Actuación Consumo de Sustancias Peligrosas

13 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
¿Cuál debe ser el criterio para la intervención policial frente a un caso donde se expresa la tensión entre la Ley de Estupefacientes y la Ley de Salud Mental? Consumo de Sustancias Peligrosas

14 Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas


Descargar ppt "Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas"

Presentaciones similares


Anuncios Google