La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CIBERSEGURIDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CIBERSEGURIDAD."— Transcripción de la presentación:

1 CIBERSEGURIDAD

2 LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL MENOR:
El hecho de abrir una cuenta de correo electrónico y en redes sociales supone casi siempre la introducción de ciertos datos de tipo personal (como el nombre, apellidos, edad, etc.) y aceptar unas condiciones de uso. Por lo tanto, lo primero que debemos saber es qué dice la legislación española sobre la gestión de los datos personales.

3 REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. El artículo 13 expone claramente que para los menores de 14 años se requerirá el consentimiento de padres o tutores.

4 Artículo 13. Consentimiento para el tratamiento de datos de menores de edad.
1. Podrá procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce años con su consentimiento, salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestación la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela. En el caso de los menores de catorce años se requerirá el consentimiento de los padres o tutores.

5 2. En ningún caso podrán recabarse del menor datos que permitan obtener información sobre los demás miembros del grupo familiar, o sobre las características del mismo, como los datos relativos a la actividad profesional de los progenitores, información económica, datos sociológicos o cualesquiera otros, sin el consentimiento de los titulares de tales datos. No obstante, podrán recabarse los datos de identidad y dirección del padre, madre o tutor con la única finalidad de recabar la autorización prevista en el apartado anterior.

6 3. Cuando el tratamiento se refiera a datos de menores de edad, la información dirigida a los mismos deberá expresarse en un lenguaje que sea fácilmente comprensible por aquéllos, con expresa indicación de lo dispuesto en este artículo.

7 4. Corresponderá al responsable del fichero o tratamiento articular los procedimientos que garanticen que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso, por los padres, tutores o representantes legales.

8 Reforma del Código Penal tras la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de Marzo.
En los delitos contra la propiedad intelectual, regulados en los artículos 270 y 271. “La misma pena se impondrá a quien, en la prestación de servicios de la sociedad de la información, facilite el acceso o la localización de obras o prestaciones protegidas ofrecidas ilícitamente en Internet, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios”.

9 Además se duplican las penas al pasar de dos a cuatro años de cárcel (artículo 270) pudiendo llegar hasta los seis (artículo 271). “Será castigado también con una pena de prisión de seis meses a tres años quien, con una finalidad comercial, fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio principalmente concebido, producido, adaptado o realizado para facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras”

10 Acciones de hacktivismo
El artículo 264 prevé hasta ocho años de cárcel para quien “obstaculizara o interrumpiera el funcionamiento de un sistema informático ajeno” y hasta cinco para quien “borrase, dañase, deteriorase, alterase, suprimiese o hiciese inaccesibles datos informáticos, programas informáticos o documentos electrónicos ajenos”. Además, se castiga con hasta dos años de prisión a quien produzca, adquiera,  o facilite a terceros “a) un programa informático, concebido o adaptado principalmente para cometer alguno de los delitos a que se refieren los dos artículos anteriores; o b) una contraseña de ordenador, un código de acceso o datos similares que permitan acceder a la totalidad o a una parte de un sistema de información”.

11 Ciberpederastia El rechazo social hacia el intolerable abuso de menores se traslada a la penalización del mero acceso a material de pornografía infantil, aunque ésta sea simulada mediante dibujos animados.

12 LA CIBERSEGURIDAD EN LOS CENTROS https://www. google. es/url
EN EL SIGUIENTE ENLACE SE MUESTRAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA NIÑOS EN LOS CENTROS ESCOLARES


Descargar ppt "CIBERSEGURIDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google