ALFONSO VILLAR GARCÍA SOFÍA RAMOS RIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGIA DEL SALITRE Y YODO PROF: MARIA ROSA JELCIC C.
Advertisements

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
Aplicaciones del HNO3: El HNO3 es uno de los ácidos mas importantes desde el punto de vista de vida industrial, pues se le consume en grandes cantidades.
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
Salud Humana y Medio Ambiente
TEMA 5. Adsorción Introducción Adsorbentes industriales
“Nomenclatura de halogenuros de alquilo”
DIVISIN DE LA QUIMICA DE ACUERDO A SU CAMPO DE ESTUDIO
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Destilación simple y fraccionada
Integrantes: Chávez Alexis Durán Lorena Guerrero Jonathan
Identificación de productos peligrosos
El mundo del agua El agua original de la tierra procede de los cometas. El agua cumple un papel fundamental en el funcionamiento normal de los sistemas.
FENOLES. Son compuestos que tienen un grupo hidroxilo unido a un anillo aromático. Abundan en la naturaleza y se emplean como intermediarios en la síntesis.
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
Compuestos de Nitrógeno Natalia Sambade Casais 1º Salud Ambiental.
6 6-1 J. Manuel Báñez Química II Fuentes de hidrocarburos.
JORNADAS TOXICOLOGÍA AMBIENTAL: SEGURIDAD QUÍMICA
LA MATERIA.
I UNIDAD SOLUCIONES.
ácido Salicílico Preparado por: Angel Bonilla & Yarinelle Ramirez
DISOLUCIONES Unidad 3.
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
MEZCLAS MEZCLAS HETEROGENEAS HOMOGENEAS
LA CONTAMINACION DE SAN ANTONIO BUENAVISTA
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
O 2 PROPIEDADES DEL OXÍGENO O 2.
USO INDUSTRIAL DE DIFENILOS POLICLORADOS
PERFUMERIA KAREN LOZANO PERALTA.
Oscar piracun Metano 11:04.
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
Brito Flores Juan Eduardo Colina Corona Jessica Melgoza Rangel Alberto
Practica 1 Reacción de Cannizzaro: obtención de alcohol bencílico y ácido benzoico **Cuestionario**
Preparación de acetato de isoamilo
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 2ª etapa preparación de bencilo.
NFPA 704 Presentado por: Estefanny Bermudez
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
NFPA 704.
Pictogramas de peligrosidad de reactivos
1.- GENERALIDADES El objetivo de la lubricación consiste en;
Productos químicos En el lugar de trabajo
Oscar piracun Metano 1104.
EL FORMOL..
REACCIÓN DE COPULACIÓN: Preparación de anaranjado de metilo
Plataforma P-51 frente a la costa brasileña
Punto de ebullición: 250 ºC
Química del carbono.
Benceno Prof. José Rafael Luna Facultad de Farmacia y Bioanálisis Escuela de Bioanálisis
Mercurio Carmen Mora Gallardo
*Mejora la calidad de vida. *Se deben a ellas los principales avances científicos en cuanto a: -Salud -Alimentación. -Arte. -Industria. -Confort.
Correlación entre HMIS y GHS
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Ácido Acético Materia: Química Profesor/a: Alvarez Vanesa
Ácidos Y bases en nuestra vida diaria
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Ámbito Científico-Técnico
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
Nombre: Gabriel Gajardo Curso: 4° D
LOS FENOLES Los fenoles Son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a un anillo aromático . El fenol es el miembro más.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
Propiedades de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Destilación por arrastre con vapor para el aislamiento de aceites esenciales (eugenol)
COMPUESTOS AROMATICOS
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
Aplicar la técnica de destilación como técnica de separación y purificación del alcohol. Adquirir destrezas en armar un sistema de destilación simple.
FURFURAL Cátedra de Industrias de Transformación Química CURSO 2015.
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
SEMANA 19 y 20 ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES Y ÉTERES Capítulo 13 Licda. Bárbara Jannine Toledo.
Transcripción de la presentación:

ALFONSO VILLAR GARCÍA SOFÍA RAMOS RIAL EL FENOL ALFONSO VILLAR GARCÍA SOFÍA RAMOS RIAL

INDICE EL FENOL MÁS PROPIEDADES DEL FENOL EL FENOL EN LA NATURALEZA EL FENOL EN LA INDUSTRIA USOS DEL FENOL PROBLEMAS DEL FENOL CON LAS PERSONAS EXPOSICIÓN AL FENOL CURIOSIDADES TRATAMIENTO CON FENOL ¿POR QUÉ HAY QUE COMPRARLO?

EL FENOL El fenol en forma pura, es un sólido cristalino de color blanco- incoloro . Tiene un olor repugnante y alquitranado. Se inflama fácilmente, es corrosivo y sus gases son explosivos en contacto con la llama. Su fórmula química es: C6H5OH/C6H6O Masa molecular: 94.1 Tiene un punto de fusión de 43 ºC y un punto de ebullición de 182 ºC. El fenol es conocido también como ácido fénico o ácido carbólico. Puede explotar por calentamiento intenso por encima de 78°C.

MÁS PROPIEDADES DEL FENOL Densidad relativa (agua = 1): 1.06 Solubilidad en agua, g/100 ml: 7 Moderada Presión de vapor, Pa a 20°C: 47 Densidad relativa de vapor (aire = 1): 3.2 Densidad relativa de la mezcla vapor/aire a 20°C (aire = 1): 1.001 Punto de inflamación: 79°C c.c. Temperatura de autoignición: 715°C Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 1.36-10 Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 1.46

El Fenol en la naturaleza El fenol se presenta en la Naturaleza en la madera y en las agujas de pino, en la orina de los herbívoros (fenolsulfato) y en el alquitrán de hulla. De los fenoles monohídricos se obtienen numerosas esencias (aromáticas) naturales, como por ejemplo: vainillina, timol, carvacrol, zingiverón (en jengibre), aldehído salicílico. El fenol se obtiene a partir de la destilación del alquitrán de hulla.

El Fenol en la idustria Industrialmente se obtiene mediante hidroperóxido de cumeno, que en presencia de un ácido, se convierte en fenol y acetona, que se separan por destilación. Puede sintetizarse mediante la oxidación parcial del benceno. El fenol es una sustancia manufacturada y el producto comercial es un líquido.

Usos del Fenol El fenol se usa principalmente en la producción de resinas, en la manufactura de nylon y otras fibras sintéticas. El fenol es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, sanitizante, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos, policarbonatos, en el proceso de fabricación de ácido acetilsalicílico (aspirina) y en preparaciones médicas como enjuagues bucales y pastillas para el dolor de garganta.

Problemas del Fenol con las personas Inhalación: De ser ingerido en altas concentraciones, puede causar envenenamiento, vómitos, decoloración de la piel e irritación respiratoria. Contacto con la piel: Puede provocar desde una eritema hasta necrosis y gangrena de los tejidos, dependiendo del tiempo de contacto y de la concentración de las soluciones. El mayor peligro del fenol es la habilidad de penetrar rápidamente en la piel, causando severas lesiones que pueden ser fatales. Contacto con los ojos: Puede provocar hinchazón de la conjuntiva; la córnea se hace blanca y muy dolorida, pudiendo causar pérdida de visión.

EXPOSICIÓN AL FENOL Se puede exponer al fenol si trabaja con éste o lo manufactura. Se puede estar expuesto a niveles muy bajos en su hogar ya que forma parte de un sinnúmero de productos, incluso ciertos medicamentos, lociones y ungüentos. Ciertos alimentos como salchichas ahumadas, pollo frito, queso de montaña, y ciertas especies de peces contienen niveles bajos de fenol. El fenol pasa a los pulmones cuando usted inhala humo de tabaco. Puede estar presente en bajos niveles en el aire y en agua potable.

Curiosidades Era la sustancia utilizada en los campos de concentración nazis desde agosto de 1941 para disponer de las llamadas "inyecciones letales" (inyección de fenol de 10 cm3). Desafortunadamente es uno de los principales desechos de industrias carboníferas y petroquímicas; como consecuencia el fenol entra en contacto con cloro en fuentes de agua tratadas para consumo humano, y forma compuestos fenilclorados, muy solubles y citotóxicos por su facilidad para atravesar membranas celulares.

Tratamiento con FENOL El fenol también es utilizado para tratamientos para las arrugas y el rejuvenecimiento facial siendo mejor y más eficaz que el botox.

¿POR QUÉ HAY QUE COMPRAR FENOL? COMPARACIÓN FENOL 2000-2002-2004-2006-2008-2010 ANTES DESPUÉS Las empresas que invierten en fenol se ven favorecidas ganando más dinero. Mirad a ese hombre tan feliz que acaba de invertir en el FENOL, y además ha rejuvenecido y le ha crecido el pelo !!!