6- LA SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION: un envite geopolítico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMUNICACIÓN, CULTURA E IDEOLOGÍA EN LA SOCIEDAD GLOBALIZADA
Advertisements

6- LA SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION: un envite geopolítico
SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.
Guerra y paz en un mundo unipolar. Revolución en los asuntos diplomáticos, revolución en los asuntos militares, revolución gerencial.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
La nueva riqueza: el conocimiento
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y APOYO A LA DEMOCRACIA Modernización del Poder Legislativo Experiencia Paraguay Septiembre 2008 Lic. María Liz Sosa Studotti.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC).
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
San Salvador, julio de 2016.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Andrés Villegas Germán Martínez Diana Prada Isabel Bedoya
ACCIONES.
Plan de Desarrollo Institucional
“Transparencia en el Gasto Público”
TENDENCIAS ECONÓMICAS
Conceptos económicos básicos
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
Doctorado en Administración de la Educación
HUERTOS ECOLÓGICOS.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
EL CAMBIO DE UN GRUPO ARMADO A UN PARTIDO POLITICO
¿Qué es la globalización?
La Sociedad de la Información
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO
Tecnología de la información y la comunicación
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Prospectiva de la educación
Introducción a la Ingeniería
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
intereses y desafíos comunes
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Universidad De Los Hemisferios Facultad de Comunicación
Convergencia Tecnológica!!
Plan de Desarrollo Institucional
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
Conectando a las Américas.
Las propuestas de David Held para una reforma de la ONU
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
LA EDUCACIÓN ES POLÍTICA
Diseño muestral.
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
“COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS”
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Índice de Desarrollo Humano
EDUCACION ALTERNATIVA
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Martha Ruth Marfil Alonso.
El mundo en un sonido proyecto 9
Problemas de integración de los grupos sociales a los medios digitales.
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
COMUNICACIÓN GLOBAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Transcripción de la presentación:

6- LA SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION: un envite geopolítico Guerra y paz en un mundo unipolar. Revolución en los asuntos diplomáticos, revolución en los asuntos militares, revolución gerencial. Equipo: José Alejandro Turcios Mantufar y José Luis Rosas Martínez.

El único país que esta en disposición de llevar a cabo la revolución de la información es Estados Unidos. Fuerza multiplicadora de la diplomacia norteamericana , el eje de la tecnología de la información fundamenta el soft Power. Las fuentes del nuevo poder son, la información libre ,márquetin ,la televisión y los medios, la propaganda sin compensación financiera. La información comercial. -El soft Power, es la capacidad de engendrar en el otro el deseo de lo que usted quiere que desee.

Revolución en los asuntos militares Estas nuevas herramientas internacionales ponen de relieve una de las dimensiones de la revolución en los asuntos militares , de lo que se jactan los estrategas del pentágono. La supremacía norteamericana en el ámbito de las tecnologías de la información se ha confirmado sobre el terreno .tecnologías conocidas en la jerga militar bajo el acrónimo de C41SR Comando,/control/comunicaciones/Computa ción/Inteligencia/vigilancia/reconocimiento.

El manifiesto del capitalismo sin fricciones. Tan omnipresente es la tendencia a expurgar la noción misma de poder, el primer axioma supone que las infinitas mediaciones convocan tal abanico de actores que el tecno sistema mundial ha alcanzado tal nivel de complejidad que resulta acéfalo, y que por lo tanto nadie es responsable, el mundo carece de fronteras así como de lideres

El segundo defiende la tesis de la desintermediación en todas direcciones. Bill Gates es el inventor de un capitalismo libre de fricciones .los vendedores proporciona directamente a los compradores información mas amplia sobre sus productos y servicios. y que los compradores retribuyen proporcionando mas información sobre sus gustos y sus hábitos de compra.

¿La globalización es el camino que salva? Lo que realmente implica ello…

Legitimidad --------Manipulacion Mercados, “bienes públicos”; cultura, salud, medio ambiente, educación, etc. Administración social del yo --- perfiles de ciudadano previamente definidos. Institucionalización --- organismos internacionales --- “neutralidad y buena onda”, (discurso: no otros intereses)… placer…poder… (dinero, estatus, etc.)…aja si como no.…

Participación estelar de los mass media Manipulación de masas… moscovissi Cumbres y foros mundiales… de la salud, de la violencia, discriminación, educación, economía, familia, etc. …

Control--- Poder Nuevas formas de guerra y combate, mas sofisticadas y mas perversas… Manipulación de lenguaje… democracia, calidad, etc. … nuevas formas de armamento… tecnológico… El poder paso de las armas a lo industrial --- de lo feudal a la revolución industrial… y de lo industrial al monopolio global… globalidad unilateral… mundialización ultra liberal...

La resistencia y lucha fragmentada… Ante el determinismo mercantil…: Hay que reapropiarse de las TIC`S Sondear, analizar… los intersticios de las sociedades de la información… levantar la voz… “tecnofobos” … ¿cabe oponer proyectos sociales y otras formas de apropiación de estas tecnologías que penetran la sociedad frente a un proyecto que se parece cada vez más a una tecnoutopía, a un determinismo tecnomercantil?