POR EL ENTORNO DEL PUERTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
Advertisements

Certificación del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE ALTAMIRA S.A. DE C.V.
Operador Monitoreo INICIOINICIO Reporta el evento de manera inmediata a Área de MONITOREO Toma el reporte del Operador Procedimiento en Caso de Accidente.
REPORTE DE ACTIVIDAD CÓDIGOFS2-02 REVISIÓN FECHA04/09/15 PÁGINA1 de 2 Actividad: Asignatura: Carrera, cuatrimestre y grupo: Fecha: Lugar: Objetivo: Resultados:
Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s). Norma Oficial Mexicana Son disposiciones generales de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
Unidad de Comunicación e Imagen
PROPUESTA DE PLAYA SALUDABLE
CURSO DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
INFORME TRIMESTRAL DIRECCION DE ECOLOGIA
Jurisdicción Sanitaria No. 1 Distritos de Cuicatlán y Teotitlán
Coordinación General de Comunicación Social
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Agenda Semanal Febrero Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
NORMAL PARTICULAR “GREGORIO TORRES QUINTERO”
MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Junio Agenda Semanal 14to. Regidor Roberto Rodríguez Fernández Cabildo
Estudio Ambiental Formulación y Evaluación de Proyectos
PLAN DE TRABAJO 2009 OBJETIVOS
Procedimiento de Control de Residuos
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
Noviembre Agenda Semanal Cabildo Torreón
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
Agenda Semanal Octubre Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Análisis del sector ladrillero en Zapopan
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN SERVICIOS TELEMATICOS E INTERCONEXION DE REDES     Implicaciones ambientales generadas por las telecomunicaciones.
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Ciudad Ecológica Sistema de Parques Poca Vivienda Social
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
Instituto Guadalupe Insurgentes 1153
Gestión del componente ambiental en el espacio público urbano del Municipio de La Ceja del Tambo, Antioquia. Raúl Santiago Bernal Correa. Resumen Las acciones.
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
INFORME DEL MES DE ENERO 2017 SECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LIMPIA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
SUBCOMITÉ DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Comité de Vecinos por la Salud
M. En C. LUIS ANTONIO JIMENEZ SALCEDO.
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
Agenda Semanal ENERO Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
IMPLEMENTACION DE LAS 5´s
POLÍTICA DE CALIDAD, AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
29/11/2018 PLAN DE TRABAJO ADI-CCIÓN.
Podas de reducción de copa en altura
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
LA INDUSTRIA IP 6945 Docentes IPM.
Gaceta Oficial N Decreto N I II III IV V
Agenda Semanal AGOSTO-SEPTIEMBRE Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo
Agenda Semanal MARZO Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Agenda Semanal JUNIO Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
ANTECEDENTES Las enfermedades de transmisión vectorial se presentan como una de las mayores preocupaciones actuales para la salud pública. Se ha producido,
Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Juan Roberto Calderón Maya
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
DELEGACIÓN MUNICIPAL DE TATEPOSCO
Agenda Semanal Mayo Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Agenda Semanal Octubre Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Agenda Semanal MAYO Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Cuadragésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo
Agenda Semanal JUNIO Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE GOBIERNO
Agenda Semanal Septiembre Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
Nov- Dic Agenda Semanal Cabildo Torreón
Agenda Semanal AGOSTO Ing. Pedro Rodríguez López Cabildo Torreón
XXX- Resultados de los procedimientos de adjudicación
Mayo Agenda Semanal 14to. Regidor Roberto Rodríguez Fernández Cabildo
Transcripción de la presentación:

POR EL ENTORNO DEL PUERTO. COMUNIDAD PORTUARIA U N I E N D O esfuerzos POR EL ENTORNO DEL PUERTO.

ANTECEDENTE La comunidad portuaria en su crecimiento armónico con las colonias aledañas a la API Guaymas y dando cumplimiento a uno de los puntos de acuerdo establecidos en el Subcomité de Ecología y Medio Ambiente donde el Comité de Vecinos por la Salud y Medio Ambiente (COVESAMA) solicitó el apoyo solidario para el retiro de desechos solidos de las principales vialidades y sobre todo del entorno de las escuelas con el objetivo de minimizar los riesgos de salud de la población aledaña. Por lo anterior expuesto y en respaldo a la Administración Municipal, API Guaymas en coordinación con cesionarios, prestadores de servicios diversos y el mismo comité de vecinos, han sumado esfuerzos para realizar un plan emergente de recolección de basura programado para tres días de duración en los que se ha diseñado una ruta con equipo de transporte, herramienta y personal operativo para disminuir el rezago en la prestación de este servicio.

PRIMERAS ACCIONES REALIZADAS Después de un recorrido visual por las principales vialidades y zona escolares de las colonias aledañas al puerto, la comunidad portuaria acordó establecer una ruta de recolección para facilitar las labores e informar con tiempo a las familias del operativo a realizar en los diferentes sectores. De las primera acciones en este plan emergente, durante los días del 13 al 15 de septiembre sobre el boulevard Porfirio Hernandez se empezó con la poda de arboles y maleza de los camellones y banquetas (calle 31 hasta el Oxxo termoeléctrica) en donde participaron 12 personas.

RUTA DE RECOLECCIÓN 1 2 3 4 5 Zonas de Mayor Impacto

COMUNIDAD PORTUARIA PARTICIPANTE Constructora COVANAHUA Ing. Orestes Villavicencio. Ing. Alan Espinoza. Ing. Edgar Vejar. Ing. Francisco Carrillo. COVESAMA A.C.

LOGÍSTICA DE OPERACIÓN Se conformaron 6 grupos de trabajo que de manera estratégica fueron ubicados en los principales sectores y vialidades que han tenido mayor impacto de los residuos solidos urbanos. Grupo 1 (Oscar Barragán, Rigoberto Valenzuela) 1 camión volteo 1 retro 4 personas, recolectar basura en Blvd. PORFIRIO HERNANDEZ. Grupo 2 (Jose Martínez Erik Ramos) 1 camión volteo 1 retro 4 personas, recolectar basura en CALLE 31. Grupo 3 (Ismael Villavicencio, Roberto López) 1 camión volteo 1 retro 4 personas, recolectar MERCADITO. Grupo 4 (Noé Hernández, Uriel Brito) 1 camión volteo 1 retro 4 personas, Recolectar callejo segundo PUNTA ARENA. Grupo 5 (Román Egurrola, Ernesto Rodríguez) 2 camiones de volteo 8 personas, recolectar sobre CIRCUITO VIAL. Grupo 6 (Personal CEMEX) 1 camión de volteo 4 personas, recolectar callejones PUNTA ARENA.

(Frente al acceso a la terminal de cruceros) INICIO DE ACTIVIDADES Día: Miércoles 19 de septiembre. Hora: 08:30 horas. Lugar: Boulevard Porfirio Hernández. (Frente al acceso a la terminal de cruceros) Asistentes: Autoridades Municipales y Estatales. Funcionarios de API. Cesionarios. Comité de Vecinos. Prestadores de Servicios. Personal operativo.

BOULEVAR PORFIRIO HERNANDEZ Miércoles 19 y Jueves 20 de septiembre. Poda de árboles y maleza desde calle 31 hasta Oxxo Termoeléctrica. Recolección de los desechos de los arboles. Barrido del Boulevard Porfirio Hernandez. Recolección de residuos solidos urbanos. Lavado de banquetas. Pintado de guarniciones y arboles. MAQUINARIA, EQUIPO Y PERSONAL: 4 dompes. 2 retroexcavadoras. 2 barredoras. 2 coordinadores. 16 personas operativas. Recolección de residuos solidos urbanos. COLONIAS ALEDAÑAS AL PUERTO

Recolección de residuos solidos urbanos. COLONIAS ALEDAÑAS AL PUERTO Recolección de residuos solidos urbanos.

6 Retroexcavadoras (TPP) 2 Barredoras (API) 2 Montacargas (TPP) MAQUINARIA Y EQUIPO 6 Retroexcavadoras (TPP) 2 Barredoras (API) 2 Montacargas (TPP) 15 Elementos operativos diarios (TPP) 20 Elementos operativos diarios (API) 5 dompes con chofer y diésel (Empresa Huno) 5 dompes con chofer y diésel (Empresa Rene Gracia) Equipo de protección: Guantes de Carnaza. 200 Guantes de Hilo. 200 Guantes de Hule. 200 lentes. 200 tapabocas. 200 overall tivek. 20 conos de 90 cm.

EMPRESAS PARTICIPANTES Administración Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V. Transferencias Portuarias del Pacífico (TPP). Cemex. Cortez Transfer. Grupo Vejar. Grupo México. Arcelor Mittal. Empresa Alfred Knight. Empresa Liu Gong. Constructora Covanahua Empresa Machaira. Constructora Rono. Ing. Orestes Villavicencio. Ing. Alan Espinoza. Ing. Edgar Vejar. Ing. Francisco Carrillo. Ing. Remberto López.