La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Juan Roberto Calderón Maya

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Juan Roberto Calderón Maya"— Transcripción de la presentación:

1 "EL CONJUNTO URBANO HABITACIONAL: UNA ALTERNATIVA EQUIVOCA DE LA PROMOCION INMOBILIARIA."
Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Juan Roberto Calderón Maya Francisco Javier rosas ferrusca Héctor campos alanis

2 Factores determinantes
Demográficos El 77% de la población del país es urbana (86 millones de personas) Urbanos El CONAPO (2007) señalan que para el 2030, el 81% de la población vivirá en ciudades. Bienestar social Incremento de la demanda de vivienda, infraestructura y servicios públicos.

3 Objetivos Dar cuenta de las principales características de los conjuntos urbanos habitacionales, así como sus limitaciones de tipo político, económico, jurídico, territorial y de movilidad urbana, así como los problemas de tipo operativo, detectados una vez que la población habita las viviendas.

4 Promoción inmobiliaria
“la nueva política habitacional visualiza que los desarrolladores privados constituyen la opción para que la población pueda acceder a una vivienda digna y, a través de ello, mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a superar el gran rezago habitacional que impera en nuestro país” (Esquivel, Maya y Cervantes, 2005: 25)

5 El conjunto urbano El conjunto urbano (GEM, 2011) se caracteriza por ser un espacio integral que proporciona un desarrollo armónico de las personas que lo habitan. Clasificación (RLVCAEM, 2011): Habitacional Industrial o agroindustrial Abasto comercio y servicios - Mixto

6 Movilidad urbana Es la capacidad de moverse o recibir un movimiento.
Movimiento de todas las personas y mercancías, independiente del medio que utilicen para desplazarse a pie, en transporte público, en automóvil, en bicicleta, entre otros. Es una estrategia que utilizan las personas para organizar su actividad diaria y tiene como objeto conseguir la mayor eficiencia en el uso de las distintas infraestructuras del transporte (Mataix, 2010).

7 Localización de Metepec

8 Conjuntos urbanos habitacionales autorizados en Metepec, 2004-2014
Año Nombre Empresa Tipología No. de viviendas 2004 Bonanza Proyectos Inmobiliarios Culiacán S.A. de C.V. Medio 2,536 2005 El Castaño Corporativo Tembo, S.A. de C.V. Residencial 1,592 2006 Hacienda Guadalupe Administradora Río Lerma, S.A. de C.V 173 2008 La Foresta Consorcio de Ingeniería Integral, S.A. de C.V. Mixto 1,644 2009 Hacienda San Antonio CARZA, S.A. de C.V. 377 2010 Condado del Valle Villas San Sebastián, S. de R.L. 1,643 Total de viviendas 7,965 Fuente: Díaz (2018)

9 Localización Conjuntos urbanos habitacionales, Metepec, 2004-2014

10 Conjuntos urbanos habitacionales autorizados en Metepec, 2004-2014
Bonanza El castaño Hacienda de Guadalupe La Foresta Hacienda San Antonio Condado del Valle Fuente: Díaz (2018)

11 Problemática

12 CENTRALIZACIÓN DE PODER
Factores Políticos INTERESES POLÍTICOS Modificación de las políticas e intereses de las autoridades municipales (periodo de tres años) respecto al ordenamiento del territorio municipal. MODIFICACIÓN AL PMDU Modificación de la visión de ordenamiento territorial del municipio: usos del suelo, densidades, alturas. Desarrollo fragmentado del desarrollo urbano. CENTRALIZACIÓN DE PODER Autonomía municipal otorgada a los ayuntamientos permite decisiones centralizadas Se omiten las políticas de ordenamiento establecidas en el PMDU Se rebasan la normatividad urbana establecida en el PMDU

13 Factores Económicos Conjunto urbano Precio estimado Bonanza $2,100,000
“El Castaño" $2,730,000 $3,400,000 $2,890,000 $3,850,000 Hacienda de Guadalupe $2,800,000 La “Foresta” $6,200,000 Hacienda San Antonio Condado del Valle $4,400,000

14 Población beneficiada
Año Nombre Tipología No. de viviendas Población beneficiada 2004 Bonanza Medio 2,536 5,706 2005 El Castaño Residencial 1,592 4,486 2006 Hacienda Guadalupe 173 779 2008 La Foresta Mixto 1,644 7,398 2009 Hacienda San Antonio 377 16,965 2010 Condado del Valle 1,643 7,394

15 Factores Territoriales
Desarrollo de conjuntos urbanos de manera fragmentada. Discontinuidad de la mancha urbana Sobreutilización de infraestructura vial existente Desarrollo de servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado Prestación de servicios públicos municipales no presupuestados

16 Cercanía con infraestructura vial

17 Distancia a centros de población
Conjunto Urbano Centro de población Municipio de Toluca Bonanza 14.94 12.80 El Castaño 7.00 15.40 Hacienda Guadalupe 4.50 10.50 La Foresta 8.50 14.20 Hacienda San Antonio 6.20 14.80 Condado del Valle 8.40 14.10

18 Movilidad urbana Destino de viaje Ocupación Actividades
Tiempo de viaje

19 Distancia/tiempo transporte público
Tiempo de espera Distancia/tiempo transporte público


Descargar ppt "Pedro Leobardo Jiménez Sánchez Juan Roberto Calderón Maya"

Presentaciones similares


Anuncios Google