Química U.1 Teoría atómica y reacción química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Advertisements

Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.29 Combustión de la gasolina.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.26 Reacciones de combustión.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.8 Cálculos de masa y volumen en reacciones químicas.
¿ Qué es el Dióxido de Carbono ( CO 2 )? Gas incoloro, denso y poco reactivo que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.
TEORÍA ATÓMICO- MOLECULAR Unidad 2 2 Contenidos (1) 1.-La materia.La materia. 2.-Sustancias homogéneas y heterogéneas. Elementos y compuestos. (Repaso).Sustancias.
1 REACCIONES QUÍMICAS Y DISOLUCIONE S. 2 LOS CÁLCULOS EN QUÍMICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS: REACTIVOS (transformación) formación de nuevos enlaces.
Leyes Ponderales.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Metodología de física y química Inés Durán Gutiérrez
LICENCIATURA EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRIA
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Las Reacciones Químicas
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Las Reacciones Químicas
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.30 Combustiones.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Estructura de la materia. Cambios químicos
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
Estructura de la materia. Cambios químicos
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
LICDA. CORINA MARROQUIN O
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
Estequiometría    stoicheion metron ia.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.26 Reacciones de combustión.
REACCIÓN QUÍMICA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.29 Combustión de la gasolina.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.5 Proceso entre el bicarbonato de sodio y el zumo de limón.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Estequiometría    stoicheion metron ia
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
Ley de Conservación de la Masa Objetivo: Comprender que la masa de una sustancia, independiente de su transformación o cambio se conserva en una reacción.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA Unidad 1 2 Contenidos (1) 1.-La Química en la antigüedad. La Alquimia.La Química en la antigüedad. La Alquimia. 2.-Sustancias.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
LICDA. CORINA MARROQUIN O
ESTEQUIOMETRIA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Metalurgia.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Ecuaciones químicas Notación.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.30 Siderurgia.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.28 Combustión del butano.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química Cambios físicos y químicos.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA Unidad 1 2 Contenidos (1) 1.-La Química en la antigüedad. La Alquimia.La Química en la antigüedad. La Alquimia. 2.-Sustancias.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.30 Siderurgia.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Química: el estudio del cambio. Materiales y tecnología Polímeros, cerámicos y cristales líquidos Superconductores a temperatura ambiente? ¿Computación.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.
Química U.3 La cantidad en Química A.39.
Transcripción de la presentación:

Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.9 Cálculos de masa y volumen en reacciones químicas

Si quemamos 10 g de octano (una de las sustancias que forman la gasolina) se necesitan 35,1 g de dioxígeno y se obtienen 14,2 g de agua y 16,9 L de dióxido de carbono medidos a 20 ºC…

¿Qué masa de dióxido de carbono se obtiene al quemar 10 g de octano? dioxígeno dióxido de carbono + agua + C8H18 + O2 CO2 + H2O 10,0 g 35,1 g 30,9 g ¿x g? 14,2 g 16,9 L ¿Qué masa de dióxido de carbono se obtiene al quemar 10 g de octano? Conservación de la masa: la suma de las masas de todos los reactivos es igual a la suma de las masas de todos los productos. 10,0 + 35,1 = x + 14,2 x = 10 + 35,1 − 14,2 = 30,9 g de dióxido de carbono

¿Qué masa de dioxígeno reaccionará con 45 g de octano? dióxido de carbono + agua + C8H18 + O2 CO2 + H2O 10,0 g 35,1 g 30,9 g 14,2 g 16,9 L 45,0 g 158,0 g ¿x g? ¿Qué masa de dioxígeno reaccionará con 45 g de octano? Ley de Proust: podemos aplicar la proporcionalidad entre las masas de las sustancias que participan en la reacción química. Si 10,0 g de octano reaccionan con 35,1 g de dioxígeno 45,0 g de octano reaccionarán con x g de dioxígeno x = 158,0 g de dioxígeno

octano dioxígeno dióxido de carbono + agua + C8H18 + O2 CO2 + H2O 10,0 g 35,1 g 30,9 g 14,2 g 16,9 L 45,0 g 158,0 g 76,1 L ¿x L? ¿Qué volumen de dióxido de carbono, en las mismas condiciones, se obtendrá al quemar 45 g de octano? En las mismas condiciones existe proporcionalidad entre las masas de las sustancias y el volumen que ocupan. Si con 10,0 g de octano se obtienen 16,9 L de dióxido de carbono Con 45,0 g de octano se obtendrán x L de dióxido de carbono x = 76,1 L de dióxido de carbono

¡El agua se puede beber perfectamente! ¿Se podría beber el agua procedente de la combustión del octano? ¡El agua se puede beber perfectamente! La gasolina desaparece totalmente cuando se quema y se forman nuevas sustancias, entre ellas el agua. Las propiedades de los productos (entre ellos el agua) no dependen de las propiedades que tenían los reactivos. Las propiedades de una sustancia dependen de su estructura, no de cómo se ha sintetizado.

¿Se podría beber el agua procedente de la combustión del octano? El agua procedente de la combustión del octano es exactamente igual que el agua que mana de un manantial (evidentemente si quitamos las sales que tiene disueltas).