ALLEN SPINE SYSTEM Enf. Gral. Mario Alberto Avila Alvarez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA DEL RAQUIS La columna vertebral
Advertisements

Dra. Ana María Coss de Chávez
UNIDAD 2. Dorso.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
MEDICINA FISICA Y DE REHABILITACION MR1 DRA. ALICIA RICO QUIJANDRIA
Espondilolistesis por lisis del istmo
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Columna Vertebral María Jesús Muñoz Docente UCINF
Úlcera por presión Definición : Mecanismo de producción
FIT BALL EL PODER DE LA PROPIA POSTURA
Radiografía de la columna
Ejercicios con bandas elásticas
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
 Sucesión de huesos cortos unidos por cartílagos llamados discos intervertebrales  Sirve de sostén  Protege la médula  Permite los movimientos del.
EXPLORACION DEL FUNCIONAMIENTO CARDIACO El pulso se explora siempre en una arteria carótida En los RN y obesos se localiza en la arteria humeral Debemos.
Son aquellos en los que se utilizan vendas de gasa, elásticas o cualquier material de tela que sirva para fijar apósitos, inmovilizar segmentos de un miembro.
FIBRA DE CARBONO. ¿Qué es la fibra de carbono? Es un material compuesto no metalico el cual presenta una morfología fibrosa en forma de filamentos con.
Cuando nos preparamos para asistir a una persona lesionada, se debe conocer la ubicación y funcionamiento de los principales órganos y estructuras del.
SEGURIDAD EN EL MANEJO DEFENSIVO
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
Esquema del campo estéril
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
Calculo sumatoria 4 pliegues
Dr. Gorrassi J. M.¹; Dr Casella F. R.²; Dr. Torsiglieri A³
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
Resonancia ósea y artroscopia
Presentación de 5cc, 10cc, 15cc y 30cc.
LAPAROSCOPIA.
SEGUNDA JORNADA DE ANESTESIÓLOGOS CARDIOTORÁCICOS
¿Qué es la columna dorsal?
Músculos.
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
ESQUELETO Axial Apendicular.
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
PRIMEROS RESPONDIENTES II Instructor: Pmd. James Chates Monsalve.
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Mielografia QUE ES :Consiste en la inyección de una sustancia en el canal medular. Esa sustancia (contraste) impide el paso de los rayos X de forma que.
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
TRAQUEOSTOMIA.
COLUMNA VERTEBRAL.
TARIMAS.
clase de anestesia
Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatologia
BULTOS DE ROPA QUIRURGICA
IES "Bellavista" SEVILLA
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
MECÁNICA RESPIRATORIA
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
LUXACIÓN LUMBOSACRA TRAUMÁTICA L5-S1 EN PACIENTE JOVEN Huete Allut, Antonio; Escribano Mesa, José Alberto; Narro Donate, José María; Méndez Román, Paddy;
Propuesta Ficha técnica
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Archivos en disco: motivación
DCK211D2T KIT 10,8V = DCD710 Taladro Atornillador + DCF815 Atornillador de Impacto + Organizador TSTAK V Argumentos de Venta DCD710 • Potente atornillador.
Fracturas de la Pelvis. Clasificación de las fracturas de la pelvis Fracturas de pelvis de tipo A –Parciales Fracturas de pelvis de tipo B –Ruptura incompleta.
CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
DWE305PK Sierra Sable 1.100W - Electrónica + maletín
Transcripción de la presentación:

ALLEN SPINE SYSTEM Enf. Gral. Mario Alberto Avila Alvarez Especialista de producto

DESCRIPCIÓN GENERAL: Es una extensión para la mesa quirúrgica que permite llevar a cabo la cirugía de columna sin ninguna complicación. Todos los accesorios asociados se ajustan para adaptarse a la anatomía de cada paciente. Capacidad de peso aproximado de 220 kg. Compacto ideal para su almacenamiento en lugares pequeños, Ligero y fácil armado. El material que conforma el cuadro es muy resistente y radio lucido (fibra de carbono). Los cojines tienen múltiples capas de espuma de alta densidad con memoria. Solo tiene 4 puntos de presión (pectorales y crestas iliacas).

BENEFICIOS: Disminuye el sangrado en un 80%. Permite que el abdomen este totalmente libre. Libera la presión sobre el cuerpo vertebral. Disminuye los puntos de presión en el paciente. Permite dar al paciente diferentes posiciones prono, supino, lateral. Fácil acceso para vías respiratorias.

Es versátil ya que nos permite realizar cirugía en las diferentes regiones de la columna cervical, torácica, lumbar y sacro. Permite el libre manejo del Arco en C. Mayor facilidad para el abordaje. Control de la postura sin necesidad de contaminar el área estéril. Cuerpo libre de cizallamiento. Protege la piel sensible a la humedad.

AUTO PORTÁTIL

POSICIONES PRONO SUPINO

FÁCIL ANCLAJE

ADITAMENTOS COJINES PARA SUPINO CLAMP PARA RIEL DE MESA ADAPTADOR DE FÁCIL BLOQUEO MARCO DE FIBRA DE CARBONO CABEZAL DE PLACA PLANA SUPINO SET DE COJINES PARA PRONO CABEZAL C-FLEX POSICIÓN PRONO POSICIONADOR DE BRAZO

CONSUMIBLES CUBIERTAS DESECHABLES PROTECTOR DE CABEZAL C-FLEX PROTECTOR DE CARA

EL CONTROL INTRAOPERATORIO PRONO: Posición la cual vamos a colocar al paciente para realizar cirugía de columna cervical posterior, lumbar y sacra.

CERVICAL POSTERIOR: Esta posición es la que debemos colocar al paciente para realizar su cirugía.

NEUTRAL: Posición la cual nos sirve cuando el paciente tiene lesión leve o para la colocación de algún implante como tornillo o caja

FLEXIÓN: Esta posición nos sirve para abrir los espacios vertebrales para un mejor acceso en una descompresión de disco.

EXTENSIÓN: Esta posición nos ayuda cuando el paciente tiene lordosis. Para realizar vertebroplastia y cifoplastia.

SUPINO: Posición la cual nos ayuda para cualquier tipo de cirugía, en especial para cervical anterior.

ANTERIOR NEUTRAL

ANTERIOR CON EXTENSIÓN