La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO"— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN POSTURAL

2 PROPOSITO Identificar en la postura corporal propia, los defectos y /o vicios que se muestran a partir del análisis de una serie fotografías observadas a nivel general.

3 LA POSTURA CORPORAL Se puede definir postura corporal como la alineación simétrica y proporcional de todo el cuerpo o de un segmento corporal, en relación con el eje de gravedad. La postura se puede considerar de dos formas, estática o dinámica

4 DEFECTOS O VICIOS POSTURALES
Escoliosis: Es la desviación lateral de la columna vertebral, y puede producirse en forma de “S” o “C”.

5 Cifosis: consiste en un arqueamiento de la curva dorsal que apunta hacia atrás, lo que conlleva una postura conocida comúnmente como joroba. Lordosis: Es un incremento de la curva posterior de la columna cervical y lumbar, lo que crea la apariencia de estar inclinado hacia atrás.

6 Genu valgo: se denomina comúnmente piernas en “X”. Representa un gran riesgo para la rodilla. Genu varo: se denomina comúnmente piernas en “O”. Es un defecto inverso al anterior y supone un riesgo grande para el ligamente lateral externo que se localiza por la parte exterior de la rodilla. Asimetría de las extremidades inferiores: se produce cuando las piernas presentan una diferencia de longitud grande (por regla general no son totalmente iguales).

7 POSTURA CORRECTA Cabeza: Se debe colocar en posición recta, en equilibrio, sin que la barbilla esté demasiado alta (cabeza hacia atrás) ni demasiado baja (cabeza hacia abajo). Hombros: Deben colocarse nivelados y, en una visión lateral, ninguno debe estar ni hacia delante ni hacia atrás. Los brazos se deben dejar relajados, colgando perpendiculares al cuerpo con las palmas mirando hacia éste. Las escápulas deben permanecer planas, sin los omóplatos demasiado hacia atrás ni demasiado separados. Pecho: Se debe colocar hacia delante y hacia arriba, y se debe mantener la espalda alineada. Como referencia, la posición debe estar entre la inspiración completa y espiración forzada.

8 Columna y pelvis: Debe respetar las cuatro curvas naturales (cuello y lumbares hacia delante y dorsales y sacro hacia atrás) y las caderas han de estar niveladas. Abdomen: En edades tempranas el abdomen es prominente en los niños mayores y los adultos es más liso. Rodillas y piernas: Deben mirar hacia delante y estar rectas de arriba hacia abajo. Si las miramos de lado, no deberá estar una más adelantada que la otra. Pies: Se deben colocar paralelos, con las puntas de los dedos hacia fuera y hacia delante y deben soportar el peso por igual.

9 VICIOS POSTURALES

10 REQUISITOS PARA REALIZAR EL TALLER DE AUTO EVALUACIÓN POSTURAL
Realizar cuadricula de 1.80 cm de alto por 80 cm Con cuadros de 20 cm por 20 cm. Coloca la cuadricula en una pared donde quede totalmente alineada. El centro de la cuadricula debe marcarse para que el evaluado quede centrado de manera que una línea vertical pase por el eje central desde su cabeza hasta sus pies. La persona evaluada debe estar con ropa cómoda, en shorts y camisilla, descalza, con el cabello cogido. Cibergrafia:

11 REALIZACIÓN DEL TALLER
La persona evaluada se hace delante de la cuadricula en la marcación para tomar foto de esta. También hace lo mismo en posición lateral a la derecha, a la izquierda y de espaldas. Con las fotos tomadas se hace una identificación de cuáles segmentos del cuerpo no conservan las líneas de la cuadricula y se determina el tipo de defecto postural al que pertenece llenando una planilla adicional. Se realiza el análisis de cuales de esos defectos se pueden corregir basados en nuevos hábitos y fortalecimiento. Se consultan ejercicios para cada uno de los defectos posturales y se escriben. Se colocan las conclusiones del trabajo. La bibliografía o cibergrafia en la que se haya apoyado para hacer las deducciones.

12 TERMINOS QUE SE EMPLEAN EN LA DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN POSTURAL:
Inclinación lateral: Desviación de un segmento hacia un lado, desde una vista frontal. Anteversión: Desviación hacia el frente de un segmento o parte del cuerpo en forma inadecuada , desde una vista lateral. Retroversión: Desviación hacia atrás de un segmento o parte del cuerpo en forma inadecuada, desde una vista lateral Cifosis: Tipo de defecto postural en el que se observa encorvada la columna disminuyendo la verticalidad de la espalda en las escapulas. Lordosis exagerada: Tipo de defecto en el que se exagera una de las curvaturas de la columna, se observa desde una vista lateral. Escoliosis: desviación de la columna en forma de s o c hacia un lado del cuerpo.

13 Fecha de entrega: semana del 18 de octubre

14 www. google. com. co/search


Descargar ppt "EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO"

Presentaciones similares


Anuncios Google