LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
Advertisements

Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
Los Académicos Y El Desarrollo De Las NIIF: Una Invitación A Participar Presentado por: Ilse Coronado Gina Silvera Luís Payares Eliab Rocha Presentado.
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Angie Carolina Díaz Ramirez. Normas Técnicas Desarrollan las normas básicas y regulan el ciclo contable Normas Técnicas Generales Entrada de Información.
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.
CONTROL INTERNO CONTABLE
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La importancia de la auditoria de gestión.
CONTABILIDAD FINANCIERA
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
NORMAS BÁSICAS DE CONTABILIDAD.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
La Contabilidad y sus relaciones
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
CONTABILIDAD INTEGRAL
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Módulos que integran la carrera
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
NIA 720 OTRA INFORMACION EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS.
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
Alianza Cooperativa Internacional
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
NIF A-2 Postulados básicos
FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CONTABLE
¿Qué es Contabilidad? Prof. Rafael Navarro
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Contabilidad y Administración de Costos
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
¿QUE NORMAS INTERNACIONALES APLICA EL SECTOR PUBLICO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: CARLOS CASTAÑO ALEJANDRA VELASQUEZ.
El Proceso de Aplicación de las IFRS en la Industria de la Salud
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS HUEHUETENANGO CIENCIAS ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA LIC. DEYBI ADOLFO HERNANDEZ DEL VALLE SOCIEDAD ANÓNIMA.
Normas de auditoría Las normas de auditoría son los requisitos mínimos de calidad, relativos a la personalidad del auditor, al trabajo que desempeña y.
Carlos Alberto Sarria Posada
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Fundamentos de Contabilidad
Análisis de Estados Financieros
Introducción al Software de la Norma de Revisión de Control de Calidad desarrollado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Ciudad de.
El Ciclo Contable.
Fidel R. Alcocer Martínez
NUESTRA BASE DE DATOS NACIONAL
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
CATALOGO DE CUENTAS. DEFINICIÓN  El catalogo de cuentas es un índice o instructivo ordenado de cada una de las cuentas que integran el activo, el pasivo,
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Banco de Inversión y Comercio Exterior Herramientas de Financiación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Finanzas para No Financieros
Apoyo en el Área de Facturación en la Unión Temporal OBTC Colombia
INTRODUCCI Ó N A NIIF 2. Descripción La Transición a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, requiere que las entidades adopten Pol í ticas.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Fundamentos de Auditoria
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
La Contabilidad y sus relaciones
Transcripción de la presentación:

LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD UNIDAD I.- LA CONTABILIDAD LEYES NORMAS RIGEN LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD ORIGEN: Nacen en un momento de la evolución histórica de la Contabilidad Finales Siglo XIX. «Registrar transacciones» Siglo XX. La Bolsa de Valores: Captación de capitales a través de la emisión títulos de valores. Exigir publicación de estados financieros a las empresas. Uniformidad de los estados financieros, además de Fidedignos. En 1917, Comisión Federal de Comercio EEUU a través del Instituto Americano de Contadores Públicos. En 1967, Instituto mexicano de Contadores Públicos publica boletines tratando de encontrar normas que rijan mas allá de sus fronteras. En Venezuela tenemos la Federación de Colegio de Contadores Públicos ente que emite boletines para la adopción de algunas de esas normas, con el fin de establecer la presentación de las operaciones de la información financiera cuantitativa de las empresas mediante los estados financieros.

LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Según F.CATACORA, Los Principios de contabilidad generalmente aceptados como también se les conoce tienen unos objetivos básicos a fin de darle una organización y sistematizar la teoría y práctica de la ciencia contable: 1. Unificar los criterios contables para el registro de las operaciones 2. Definir tratamientos especiales para operaciones específicas 3. Orientar a los usuarios de los Estados Financieros 4. Sistematiza el conocimiento contable. Según J.BRITO, Son aquellos principios en los que se sustenta la teoría de la contabilidad. «todo el conjunto de normas técnicas y procedimientos en los que se sustentan las prácticas contables que permiten delimitar e identificar el ente económico»

CLASIFICACION DE LOS PRINCIPIOS: En Principios que identifican y delimitan el ente económico y sus aspectos financieros: Entidad económica Realización Contable Periodo contable)

LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Principios que establecen bases para cuantificar las operaciones y su representación: Valor histórico original Negocio en marcha Dualidad económica Conservatismo Unidad económica

LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Principios que se refieren a la información: Revelación Suficiente Principios de requisitos generales: Importancia Relativa Consistencia

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Contienen el Marco Conceptual para la preparación y presentación de los estados financieros. Estas buscan armonizar principios en materia contable a través de la globalización y los estándares internacionales. Ventaja de cumplir las NIIF: Se unen al mundo globalizado Posibilidad de acceso a los mercados de capital(bolsa de valores, negocio bursátil) Menor exigencia en otorgamientos en los avales de crédito.

OBJETIVO DE LAS NIIF GENERAR INFORMACION DE CALIDAD PARA SUS USUARIOS: DUEÑOS, ACCIONISTAS, INVERSIONISTAS, PROVEEDORES, CLIENTES Y CUALQUIER INTERESADO EN LA INFORMACION FINANCIERA DE LA EMPRESA

las prácticas contables. DIFERENCIA ENTRE AMBAS PRINCIPIOS BÁSICOS CONTABILIDAD NIIF LEYES, Normas técnicas y procedimientos en los que se sustentan las prácticas contables. Leyes, Normas técnicas y procedimientos En para la preparación y presentación de los estados financieros.