ALERGIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrea Antonova Y Alba Díaz
Advertisements

Alergia alimentaria AM Troncoso.
ENFERMEDADES ALERGICAS EN PEDIATRIA
LAS ALERGIAS.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
DIAGNÓSTICO DE ALERGIA A ANESTÉSICOS LOCALES
Las alergias pueden considerarse como un tipo de respuesta inmune extremadamente exacerbada, frente a sustancias aparentemente inocuas. Generalmente están.
Tema 64 ALERGIA EN LA INFANCIA.
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
Qué son y cómo tratarlas.
Alergias y vacunas PERA 2014 Lic. Mixco López.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
Sistema Inmune: Conceptos generales
Alergias alimentarias
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
En siglo 18 el medico rural ingles edward jenner investigo las hermosas ordeñadoras….
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
HISTORIA NATURAL DEL ASMA
Sistema Inmune: Conceptos Generales
ALERGIAS.
Aspectos Generales Recomendación – Consejos
Inmunidad.
Reacciones de hipersensibilidad
FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ALERGIA Dra. Mercedes Escarrer.
ANAFILAXIA EN NIÑOS Dra. Mercedes Escarrer
ALERGIAS.
¿Qué es la alergia? Una alérgia es una reacción. Se trata de una hipersensibilid ad a una partícula o sustancia.
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS HZ ARANTXA.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
HIPERSENSIBILIDAD.
Terapéutica y Toxicología Octubre 2015
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
Alergias.
ALERGIA. Alergia Reacción exagerada del sistema inmune.
Presentación clínica Los síntomas relacionados con la acumulación de histamina son: – Migraña, es el síntoma que más se relaciona con la intolerancia a.
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
ALERGIA.
ALERGIAS Y REACCIONES A LOS ALIMENTOS
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
HIPERSENSIBILIDAD.
Modelo conceptual de la inmunopatogenia del asma
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
RINITIS alérgica.
INDICES TOXICOLÓGICOS
Se refiere a un estado inflamatorio de la mucosa nasal ocasionada por una reacción mediada por IgE, que clínicamente se manifiesta con: Rinorrea Prurito.
FALLOS DEL SISTEMA INMUNITARIO
ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE
ASMA Karen luna David solano Yenny García Benita Beltrán.
Manifestaciones clínicas en alergia a Látex
Enfermedades inmunológicas
Cano Palacios Francisco Javier
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Una enfermedad poco valorada que va en aumento
CONOCIENDO LA INMUNOTERAPIA
4/4/2019 7:05 PM Alergia a Alimentos Isabel Mora Gandarillas. Pediatra
La salud de los órganos de los sentidos.
FALLOS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Ikram El Ayati Fatima Abdellaoui Kaouthar El Machoudi
ASMA BRONQUIAL.
ALERGIAS.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ALERGIA Dra. Mercedes Escarrer.
Crecer con una mascota. Inconvenientes
Transcripción de la presentación:

ALERGIAS

Alergia Reacción exagerada del sistema inmune

Alergenos Agente que desencadena una respuesta. Ejemplos: polen, plantas ,alimentos y medicamentos

¿Cómo se llaman las células que reaccionan? Mastocitos o células cebadas.

¿Dónde se encuentran los mastocitos? Piel Sistema respiratorio Sistema digestivo Conjuntiva de los ojos

Síntomas conjuntivitis alérgica: lagrimeo y picor Rinitis: Secreción nasal, picor, estornudos, congestión nasal Urticaria o dermatitis: Picor, enrojecimiento, edema, eritema

Asma bronquial: Tos, pitos, ahogos Anafilaxia: Picor, dificultad respiratoria, enrojecimiento, mareo

Perro con alergia

Alergia un tinte de cabello

Alergia a un piercing

Fases de una alergia 1.- Fase de sensibilización 2.- Fase de reacción

1.-Fase de sensibilización

Fases Primera fase: Sensibilización 1.-Exposición al alérgeno. 2.-produciendo anticuerpos. 3.-Los anticuerpos de los linfocitos esperan así al alérgeno. En esta fase no se experimentan síntomas

Fase de sensibilización

Fase de reacción . Se desgranulan los mastocitos.

2.- SEGUNDA FASE .La reacción alérgica : Los mastocitos reaccionan liberando histamina.( liberan gránulos de histamina). Mastocitos, células presentes en piel, nariz, ojos, boca ,con gránulos de histamina.

2.- Fase de reacción

Mastocito con gránulos ( foto real)

Histamina Sustancia que se libera en el proceso alérgico y que es la responsable de los síntomas de la alergia.

Tratamientos Antihistamínicos : Corticoides:

Sistema respiratorio